Las pensiones subirán una media del 4% para casi 70.000 malagueños en 2010
El PSOE subraya que el índice de pobreza entre personas mayores ha descendido en tres puntos gracias a la política social de Zapatero, que ha aumentado las pensiones mínimas entre un 30 y un 60% desde que gobierna. Málaga recibirá 81,88 millones para los complementos de estas pensiones más bajas.
El secretario general del PSOE de Málaga y diputado en el Congreso, Miguel Ángel Heredia, ha querido subrayar el intenso proceso de dignificación de las pensiones que se está produciendo desde que los socialistas regresaron al Gobierno de la nación en 2004. "Se trata de personas que han trabajado toda su vida y que ahora merecen descansar con unas mínimas condiciones de dignidad. Los socialistas tenemos la obsesión permanente de proteger a los que menos tienen. Y por eso, año tras año, la subida de las pensiones es un hecho que está beneficiando a miles de nuestros mayores", ha indicado.
Heredia ha querido aportar dos datos que revelan los cambios en esta materia. Por un lado, ha señalado que desde que gobierna José Luis Rodríguez Zapatero, la pensión mínima ha aumentado entre un 36 y un 60%. Además, este año, por primera vez desde 2006, ha bajado en tres puntos el índice de pobreza entre los pensionistas españoles.
En el caso de Málaga, Heredia ha querido destacar que los Presupuestos Generales del Estado destinarán unos 2.400 millones de euros al abono de pensiones en nuestra provincia. A finales del mes de octubre, Málaga tenía registrados 221.766 pensionistas, de los que 69.161 corresponden con pensiones mínimas.
Heredia ha querido destacar precisamente a este último colectivo. "El esfuerzo que se va a hacer en materia de complementos para mínimos es extraordinario. Los pensionistas y especialmente los que menos perciben tampoco han provocado esta crisis y no les vamos a dejar en la cuneta bajo ningún concepto", ha señalado. En este sentido, las partidas destinadas a dichos complementos, que reequilibran las pensiones que no llegan al mínimo establecido, bien porque son muy bajas o bien porque el número de miembros a cargo en la unidad familiar no permite afrontar ni los gastos más necesarios, ascenderán a 81,88 millones de euros. "Esto supone un 12,5% más que la incluida en los PGE de 2009 y de un 198,6% que en los últimos PGE elaborados por el Partido Popular", ha resaltado.
"Además, las pensiones mínimas se van a incrementar entre un 2 y un 5% durante el próximo ejercicio, con una media de crecimiento del 4%" , ha manifestado el dirigente socialista, que ha incidido en que este año en curso, los pensionistas malagueños han visto incrementados sus ingresos en una media del 4,5%
"Pero no es ninguna novedad que las pensiones vayan subiendo en estos términos. La apuesta social del Gobierno Zapatero por este colectivo ha sido clara y decidida. En Málaga tenemos 221.766 pensionistas, que han visto en este año 2009 incrementados sus ingresos en un 4,5%", ha manifestado el dirigente socialista.
"En definitiva, los socialistas reforzamos nuestro compromiso con quienes tienen menos recursos y han trabajado toda una vida y ahora se merecen toda nuestra atención y gratitud. Poco a poco vamos dignificando, aunque queda mucho camino por andar, a este colectivo, cuya pensión media en Málaga ya se sitúa en los 713 euros", ha concluido.