El PSOE pone en marcha los foros metropolitanos para diseñar la Málaga del futuro


Los socialistas abordan de forma conjunta los retos de movilidad, urbanismo y vivienda que afectan al área metropolitana


El secretario general del PSOE de Málaga, Josele Aguilar, ha anunciado hoy la puesta en marcha de los foros metropolitanos, un espacio de encuentro y escucha activa para dar respuesta a las necesidades de los municipios que conforman el área metropolitana de Málaga. En rueda de prensa junto al coordinador de Málaga Metropolitana de los socialistas malagueños, Mariano Ruiz Araújo, Aguilar ha subrayado que “Málaga ya está superada como ciudad por una realidad metropolitana” y ha defendido que estas iniciativas servirán también para “construir el proyecto socialista de cara a las próximas elecciones autonómicas, recabando compromisos con la ciudadanía en materias que son competencia de la Junta de Andalucía, como la movilidad, la planificación urbanística y la vivienda”.

 

“No se entiende hoy que se hagan propuestas de movilidad en Málaga sin contar con los municipios del entorno, ni tampoco que se planifique el crecimiento sin pensar en las sinergias entre todas estas ciudades que ya comparten población, empleo y vivienda”, ha señalado Aguilar. “Las grandes inversiones que han llegado a Málaga y su área metropolitana siempre lo han hecho de la mano de gobiernos socialistas, y volverán a llegar de la mano del Gobierno de Pedro Sánchez y de María Jesús Montero como próxima presidenta de la Junta de Andalucía”, ha añadido.

 

El líder provincial socialista ha insistido en que estos foros “serán un proyecto de escucha activa con vecinos y vecinas, colectivos y expertos para transformar las promesas en realidades”, en contraposición con Juanma Moreno, de quien ha asegurado que “es el político que más ha engañado a los malagueños y malagueñas”. “El ‘Juanma lo haría’ se ha convertido en ‘Juanma te miente’ y en ‘Juanma te mintió’, porque no ha cumplido casi ninguna de las promesas que hizo a esta ciudad y a esta provincia”, ha remarcado.

 

Por su parte, el coordinador de Málaga Metropolitana del PSOE, Mariano Ruiz Araújo, ha destacado que “Málaga ya es metropolitana” y que esta nueva realidad “trasciende las fronteras municipales, con oportunidades, debilidades y también efectos secundarios de la gestión del Partido Popular en la capital, que afectan a todo el entorno de la ciudad”.

 

Ruiz ha defendido que esta situación “puede convertirse en una ventaja competitiva si se aborda con un proyecto político sólido, con visión de largo plazo y con liderazgo”, algo que, según ha afirmado, “no está ofreciendo el PP en los municipios que gobierna”. “En un área metropolitana de un millón de habitantes que comparten vivienda, transporte y empleo, Málaga debe ejercer de locomotora, pero de la mano del resto de municipios, desde Rincón de la Victoria hasta Torremolinos o Cártama”, ha apuntado.

 

En este sentido, ha detallado que los foros metropolitanos se desarrollarán entre septiembre y diciembre, con cuatro encuentros temáticos. El primero tendrá lugar el 23 de septiembre y estará dedicado a la movilidad y el transporte, “porque Málaga necesita un sistema integral, solvente y eficaz que ponga fin al caos circulatorio generado por el PP y que otros tendremos que solucionar”, ha señalado.

 

“El PSOE tiene claro que la Málaga metropolitana es ya una realidad a la que no se le puede seguir dando la espalda”, ha concluido Ruiz, quien ha insistido en que “estos foros servirán para diseñar colectivamente la Málaga que queremos: liderada por la capital, pero contando con la riqueza, la identidad y el potencial del resto de municipios del entorno”.


TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos