El PSOE pide a la Consejería de Medio Ambiente que se reúna con el Foro del Saneamiento para analizar las obras en marcha en la provincia de Málaga
Heredia ha destacado que hay en marcha o finalizadas recientemente una veintena de actuaciones, la mayoría para aplicar tratamientos terciarios, lo que supera las exigencias de la Unión Europea.
El secretario general del PSOE de Málaga y diputado en el Congreso, Miguel Ángel Heredia, ha pedido a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta que se reúna con el Foro de Saneamiento para analizar las actuaciones en marcha en esta materia y atender las posibles peticiones, dudas o preocupaciones que este colectivo pueda tener. "Las administraciones socialistas hemos dado un impulso decisivo y la Costa tiene ya prácticamente cubierto su saneamiento. En muchos casos, está en marcha el tratamiento terciario para reutilizar posteriormente las aguas procesadas para riegos de campos de golf o limpieza, lo que supone superar las exigencias de la UE, que sólo obliga a tratamiento convencional, secundario. Hay más de una veintena de actuaciones en marcha", ha reseñado.
Heredia ha hecho alusión a una respuesta parlamentaria al Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados con fecha 8 de octubre de este año. En el texto, el Ministerio de Medio Ambiente divide las actuaciones en dos, las que ejecuta el propio Gobierno central y las que forman parte de un convenio con la Agencia Andaluza del Agua.
En este sentido, la sociedad estatal ACUAMED está ejecutando la depuradora de Torrox con sus correspondientes instalaciones complementarias y los colectores de Algarrobo, que dará servicio a ambos municipios. El coste de esta obra es de 17 millones de euros y su grado de ejecución roza el 90%, por lo que se podrá poner en servicio en los próximos meses.
También se está finalizando la conexión entre la antigua y la nueva depuradora de Ronda, con un presupuesto de 888.000 euros. Esta obra se incluyó en el Saneamiento Integral de la Costa a pesar de su ubicación en un municipio de interior.
Del mismo modo, están llegando a su fin los trabajos complementarios para la integración de la depuradora de Arroyo de la Miel dentro del casco urbano de Benalmádena, con un presupuesto total de 2,3 millones de euros.
En lo que concierne al convenio bilateral Gobierno-Junta, Heredia ha reseñado que hay varios proyectos en marcha. "En muchos casos, estamos hablando ya de segundas fases, lo que supone que se está completando la importante red de infraestructuras ya existentes. Es el caso de la ampliación y remodelación de la depuradora de la Cala de Mijas, de la de Estepona, Manilva, los colectores de Istán, Estepona y Manilva y las actuaciones de depuración en las zonas del Guadiaro y Genal", ha informado el dirigente socialista.
"Quiero destacar que la mejora de la calidad de las aguas en la Costa, sobre todo en la occidental es palpable y, actualmente, el tratamiento terciario que se realiza en las depuradoras occidentales es modélico y referente a nivel europeo. Actualmente se está actuando para dotar de terciarios a las depuradoras de Estepona, Marbella, Manilva y Mijas. Dichas obras se han terminado y ahora es la empresa pública Acosol, dependiente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa Occidental, quien las está poniendo en marcha, a excepción del caso de Mijas, al que todavía le faltan unos trámites de alimentación eléctrica", ha detallado, al tiempo que ha indicado que estas actuaciones para el reciclaje de aguas han tenido una inversión de 7 millones de euros. "De hecho, según nuestras informaciones, el Gobierno y Acosol están trabajando para ampliar todavía más este terciario. Existe un proyecto por más de 9 millones de euros para aplicar estos tratamientos avanzados en Cerro del Águila (Mijas), La Víbora (Marbella) y Arroyo de la Miel (Benalmádena)", ha detallado.
Heredia, además, ha asegurado que el tratamiento terciario en las depuradoras de Málaga capital también se encuentra en fase avanzada. De hecho, el terciario del Peñón del Cuervo ya está en obras y, en el caso del Guadalhorce, ya tiene el proyecto concluido. Estas actuaciones han sido objeto de un convenio con el Ayuntamiento de Málaga y ACUAMED.
Por otra parte, Heredia ha informado de que las obras de la depuradora de Nerja comenzarán en el primer trimestre de 2010. "Para acortar los plazos está previsto que el proyecto se adjudique junto a la licitación de las obras a final de año. El anteproyecto de la depuradora se encuentra actualmente en fase de estudio de alegaciones y a la espera de la resolución del informe medio ambiental ", ha indicado, al tiempo que recordaba las continuas trabas que el ayuntamiento nerjeño ha opuesto a esta infraestructura de 37,2 millones de euros.
"Del mismo modo, también está en marcha el proyecto para dotar de tratamiento terciario a la depuradora de Rincón de la Victoria. Los esfuerzos están siendo enormes en los últimos tiempos, con un fuerte componente de entendimiento institucional y una calidad en las actuaciones muy superior a la que exige la normativa europea", ha declarado.
"No obstante, si algo nos caracteriza a los socialistas es no volverle la cara a ningún problema. Atenderemos todas las demandas que se hagan y nunca estaremos conformes porque queremos lo mejor para la Costa del Sol", ha concluido.