El PSOE critica que el PP de Fuengirola no tiene intención de aclarar el 'Caso Viajes' ni en los tribunales
El viceportavoz socialista en el Ayuntamiento, Javier García León, critica que el ex concejal imputado, Cristóbal Calvo, no contestó a ninguna pregunta del abogado de la acusación durante su comparecencia ante los tribunales el lunes.
El viceportavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Fuengirola, Javier García León, ha denunciado la actitud que mantiene el PP ante el caso Viajes, en el que los tribunales determinarán si se produjo delito de malversación de fondos públicos. "Los socialistas confiamos plenamente en la labor de la justicia en este caso y por eso nos personamos como acusación particular. Confiamos en que se depuren responsabilidades, ya que, una vez más, los mecanismos de control y transparencia del Ayuntamiento de Fuengirola y de su alcaldesa, Esperanza Oña, han sido inexistentes. Sin embargo, estamos viendo que la actitud del PP no es transparente ni ante la justicia, ya que el ex concejal de Turismo Cristóbal Calvo, imputado en el caso, se negó a responder a ninguna de las preguntas que se le formularon en el juzgado el lunes", ha declarado.
El ex edil compareció en el juzgado de instrucción número tres de Fuengirola el pasado lunes para declarar por el presunto desvío de dinero de un viaje organizado por su departamento. Los hechos del denominado 'caso Viajes' se remontan a 2003, cuando el Ayuntamiento de Fuengirola organizó un viaje a Melilla por un precio de 33 euros por persona aunque en el consistorio no figura ningún ingreso en concepto de dichas aportaciones. En años anteriores y posteriores se organizaron más de 60 viajes. Además del concejal de Turismo de entonces, también está imputado en este caso Pedro Gossatti, jefe de las campañas electorales de Oña en las municipales de 1999 y 2003. "Por cierto, que Gossatti, del que Oña había dicho que había retirado todas sus responsabilidades, se mantuvo hasta el 30 de junio de 2007 como consejero de la empresa Puerto Deportivo de Fuengirola SA Municipal", ha criticado García León.
"La trama alcanza ahora el nivel político con la imputación del concejal de Turismo de entonces. Por eso le seguiremos exigiendo a Oña responsabilidades, además de esperar y respetar en su momento las decisiones judiciales", ha abundado el edil, que ha recalcado que Calvo no respondió a ninguna de las preguntas del letrado de la acusación el pasado lunes.
En este sentido las preguntas fueron acerca de si, siendo concejal de Turismo en la fecha de autos tenía la máxima responsabilidad respecto a la organización y gestión de los viajes; si por cada viaje se abría expediente; dónde y quién custodiaba los mismos; quién percibía y qué se hacía con el dinero efectivo que se pagaba por parte de los que iban a hacer el viaje; cómo y quién procedía al pago de las cantidades fijadas a las agencias de viajes; si la concejalía de Hacienda tenía que dar el visto bueno a esos pagos; si el tesorero o interventor también tenía que hacer lo mismo; si el dinero en efectivo que se cobraba se ingresaba en alguna cuenta en concreto o en la caja del Ayuntamiento; si la situación delicada que se planteó ante este caso de dinero en efectivo y su no ingreso se puso en conocimiento de la Concejalía de Hacienda y, en ese caso, quién fue, y, por último, quién y cómo decidía las cantidades a subvencionar para los viajes. "Además, su defensa no planteó preguntas, lo que refrenda nuestra percepción de que el PP no está dispuesto a aportar luz y taquígrafos para que se llegue al fondo de esta cuestión", ha concluido.