Heredia: "El PP de Málaga incumple las medidas anticorrupción de Rajoy
El secretario general del PSOE malagueño, Miguel Ángel Heredia, ha asegurado hoy en rueda de prensa, junto con el secretario de Organización, Francisco Conejo, y el portavoz socialista en el Ayuntamiento de Málaga, Rafael Fuentes, que "el PP de Málaga incumple las medidas anticorrupción de Rajoy".
Heredia defiende que en el 'caso Marmolejos' el PP ha vulnerado algunas de las normas que el presidente nacional del PP, Mariano Rajoy, califica de imprescindibles para la lucha contra la corrupción: establecer como regla general los procedimientos de adjudicación; evitar el exceso de contratación de servicios ajenos al Ayuntamiento, cuando los servicios municipales puedan desarrollarlos; garantizar el cumplimiento de los principios de publicidad, concurrencia, transparencia, igualdad, objetividad y no discriminación en la contratación, y facilitar la creación de comisiones de investigación.
"El trabajo del Grupo Municipal Socialista, con su portavoz al frente, Rafael Fuentes, ha evidenciado que el modelo de gestión del PP en Málaga capital está carcomido", ha subrayado. "El PP es el único partido en Málaga que tiene a un cargo público y político en libertad bajo fianza. Es Juan Martín Serón y duerme en su casa porque ha pagado 100.000 euros. Mientras Juan Martín Serón siga siendo estando en la cúpula del PP y sea alcalde de Alhaurín el Grande el Sr. Arenas no puede darnos clases de ética", ha agregado.
Por su parte, el secretario de Organización, Francisco Conejo, ha recordado que, "aparte del caso de Martín Serón, el PP tiene una veintena de asuntos por los que guardar silencio, esperar a los tribunales y ver si también tiene que solucionar otras crisis políticas".
Así, ha incidido en que algunos de esos asuntos afectan a la cúpula del PP en Málaga: al vicesecretario general de Formación y Acción Electoral, Manuel Marmolejo, al vicesecretario general de Organización y Territorial, Francisco Oblaré, (director del distrito de Campanillas cuando se efectuaron las contrataciones por parte del consistorio malagueño a un consejero del PP) y al presidente de la intermunicipal provincial del PP, Juan Martín Serón.
"La mano derecha de Bendodo en el PP de Málaga es Marmolejo y la izquierda, Martín Serón", ha subrayado Conejo. "¿Trasladará Marmolejo a Ronda (donde es vocal de la gestora del PP) el modelo de gestión que ha desarrollado en el Ayuntamiento de Málaga? ¿Contratará allí también a su cuñado?", ha agregado.
Conejo ha recordado asimismo que en Marbella el consistorio realizó addjudicaciones por más de 234.000 euros a la empresa Materiales de Construcción 'La Juanita' propiedad del concejal de Medio Ambiente del PP en el municipio, Antonio Espada. "¿Dimitirá Espada como ha hecho Marmolejo?", se ha preguntado.
Por su parte, el portavoz socialista, Rafael Fuentes, ha afirmado que "los escándalos empiezan a pasar factura al Sr. De la Torre, que además de hacer la vista gorda ante la situación de desgobierno que se está dando, se ha visto obligado a reestructurar su equipo de gobierno", ha añadido. "Llevamos once meses del año y once escándalos. La situación es insostenible", ha agregado.
En este sentido, ha recordado la existencia de contratos blindados e indefinidos a los gerentes de empresas municipales, en principio, los del Palacio de Ferias y Promálaga, "desconociendo a día de hoy si existen algunos más".De igual modo, ha criticado los contratos adjudicados a dedo, por procedimiento negociado sin publicidad, a una empresa de un concejal del PP de Valencia, así como la contratación irregular del producto turístico idiomático y producto City Breal, "al invitar a tres empresas vinculadas entre sí, siendo dos de ellas los administradores únicos". Por otro lado, el portavoz socialista ha hacho hincapié en la contratación del Centro Médico Deportivo Wellmess, "que se adjudicó a una empresa que todavía no se había constituido".
Asimismo, en el área de Cultura del Ayuntamiento se descubre que en un proceso de contratación se invitan a empresas que son la misma, ha indicado, al tiempo que ha recordado que se firmó un convenio con un ex concejal del PP en el Ayuntamiento de Málaga, "para asesoramiento al equipo de gobierno en materia de subvenciones".
También en materia de convenios, ha hecho referencia al firmado con la Universidad para la gestión del Museo del Patrimonio, "donde trabajaban de 5 trabajadores, 2 estaban emparentados con el Sr. De la Torre, su nuera y su sobrina".
Por último, ha resaltado también los últimos casos denunciados por el Grupo Municipal Socialista como son las irregularidades detectadas en los distritos de Campanillas y Churriana en materia de contratación y las obras de la carretera Azucarera-Guadalhorce realizadas por parte de la empresa Teconsa, relacionada con la trama Gürtel.