Heredia pide al PP que tome nota de las medidas de austeridad impulsadas por el presidente de la Diputación
El secretario general del PSOE malagueño, Miguel Ángel Heredia, ha pedido esta mañana que el PP tome nota allí donde gobierna de "las nuevas medidas de austeridad y control del gasto corriente impulsadas por el presidente de la Diputación, una clara demostración de que los socialistas nos tomamos en serio estos momentos de crisis".
"Frente a la gestión socialista en la Diputación están los sueldos galácticos de los asesores de Francisco de la Torre en el Ayuntamiento de Málaga o los diez millones de euros que gastan al año en asesores los ayuntamientos gobernados por el PP en el litoral", ha explicado. Heredia ha calificado de "ejemplar" el bloque de iniciativas presentadas hoy por Salvador Pendón.
Para Heredia, de nuevo queda patente qué formación política va de las palabras a los hechos, y "cuál sólo cacarea un falso compromiso con la austeridad en la gestión pública". "Esperemos que el PP abandone su discurso demagógico y ordene a sus ayuntamientos hacer lo mismo, aunque nos parece que los asesores de Málaga o Marbella seguirán cobrando más de 100.000 euros al año o que los alcaldes del PP seguirán siendo los mejor pagados", ha indicado.
Heredia ha destacado que "el paquete de medidas que el equipo de gobierno de la Diputación tiene previsto aprobar en sesión extraordinaria mañana martes no sólo abarca el capítulo de sueldos de los representantes públicos, sino que también incluye iniciativas para rebajar el gasto protocolario y publicitario ajustándolo a la situación actual".
El líder de los socialistas malagueños ha destacado que "el proceso de modernización que la Diputación puso en marcha bajo el nombre Málaga Evoluciona ha permitido agilizar los trámites y rebajar su coste al potenciar el uso de nuevas tecnologías y herramientas informáticas de gestión". "Ahora se va a profundizar en ese sentido y además se va a consensuar seguir trabajando para la racionalización de la política de personal", ha concluido.