El PSOE denuncia que el PP trata de torpedear la próxima reunión sobre el soterramiento


El diputado socialista en el Congreso de los Diputados Daniel Pérez ha denunciado hoy, tras el debate de una proposición no de ley sobre el soterramiento de la capital malagueña, que el PP trata de torpedear la próxima reunión del día 18 entre Adif, la Junta de Andalucía y el Gobierno de España.


"La diputada del PP Celia Villalobos se presenta como una simple correa de transmisión de su partido para fomentar el enfrentamiento institucional en Málaga", ha explicado. "Hoy hemos constatado que al PP le importa poco que se inicie un importante proyecto para dos barrios malagueños; prefiere perder tiempo y credibilidad manteniendo una disputa pública", ha lamentado.

Pérez ha recordado en su intervención que lo difícil que era la negociación para alcanzar un acuerdo para soterrar las líneas de tren a su entrada a Málaga. "En el año 2004 en la negociación del soterramiento de las líneas de tren, la mesa tripartita; Ayuntamiento de Málaga, Junta de Andalucía y Gobierno de la Nación alcanzó un acuerdo y hoy es realidad el soterramiento de las vías de tren", ha explicado. "Todos sabemos que fue así, y no como ahora quiere hacernos creer la diputada malagueña del PP", ha agregado.

Hasta la llegada al Ministerio de Fomento de la ministra malagueña, Magdalena Álvarez "no se firma el convenio para soterrar las vías en julio de 2004. Un acuerdo que se alcanzó en solo 100 días de gobierno socialista".

El diputado malagueño ha explicado que el PP no ha querido retirar la propsición no de ley ni incorporar la enmienda socialista, "para que las partes implicadas puedan negociar y alcanzar un consenso, que sería lo correcto". "Debemos confiar en el mismo modelo de negociación tripartita que en el año 2004 sirvió para llegar al acuerdo de soterramiento. Un modelo de negociación de compromiso y voluntad permanente de diálogo entre las administraciones", ha aseverado Pérez.

"Todos sabemos que el Congreso no puede anticipar las decisiones de las instituciones que legítimamente deben llegar a un acuerdo. No podemos adelantar el final de un proceso de diálogo entre esas instituciones", ha concluido.


TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos