ADIF ha impulsado más de 100 actuaciones en materia ferroviaria en Málaga en 2009
El secretario general del PSOE malagueño, Miguel Ángel Heredia, ha destacado que la entidad pública Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) ha impulsado a lo largo de 2009 más de un centenar de actuaciones en materia ferroviaria en la provincia de Málaga, que ha supuesto la inversión de más de 334 millones de euros, según se recuge en una reciente respuesta parlamentaria.
"Málaga es una referencia internacional en materia ferroviaria gracias a las inversiones del Gobierno. Las infraestructuras ya en funcionamiento así lo ponen de manifiesto. Pero no debemos detenernos ahí: la apuesta ahora debe ser la de buscar la máxima calidad posible en los servicios ferroviarios.El tren es un medio de transporte sostenible, seguro, eficaz y cómodo", explica Heredia.
Según la respuesta parlamentaria, las actuaciones de ADIF afectan fundamentalmente a la línea de alta velocidad Córdoba-Málaga, la línea de alta velocidad Antequera-Granada, las estaciones y la supresión de pasos a nivel.
En lo que a la línea de AVE Córdoba-Málaga se refiere, destacar que se han impulsado un total de 10 actuaciones, entre ellas la integración del ferrocarril en Málaga (66,7 millones de euros); los proyectos de señalización y comunicaciones (31,1 millones); la remodelación de andenes en la estación de Cercanías (15,5 millones) y la rectificación del trazado en el apeadero de Los Prados (3,5 millones).
En cuanto a línea de AVE Antequera-Granada, se ha actuado en tres tramos que discurren por Málaga: Peña de los Enamorados-Archidona (20 millones de euros), Archidona-Arroyo de la Negra (14 millones) y Arroyo de la Negra-Arroyo de la Viñuela (8,7 millones), Actualmente seis tramos, incluidos estos tres, que representan el 32% del trazado total están en construcción o en fase de adjudicación.
Además se han impulsado 25 actuaciones en estaciones de la provincia. Destacan las obras de urbanización de la Plaza Hotel en la estación María Zambrano (1,14 millones), el revestimiento de fachadas y cerramiento acústico de la marquesina también en María Zambrano (1,8 millones) y la remodelación de la estación Málaga Centro Alameda (464.00 euros). Subrayar asimismo las obras de adecuación para personas de movilidad reducida en al menos ocho estaciones.
En materia de supresión de pasos a nivel, se ha actuado en más de 60 puntos principalmente en las líneas Bobadilla-Algeciras y Bobadilla-Granada en el marco del Plan de Supresión y Mejora de Pasos a Nivel puesto en marcha por el Ministerio de Fomento en 2005, que integra una programación que prioriza las actuaciones acorde con el nivel de riesgo de cada paso y coordina su ejecución con los diferentes titulares de los viales, ayuntamientos y comunidades autónomas.
Añadir, por último, que también se ha trabajado en la renovación de la vía en los tramos Ronda-Cortes (75,1 millones) y Cortes-San Pablo (50,5 millones) de la línea férrea Bobadilla-Algeciras.
Heredia recuerda que el compromiso de ADIF con la provincia de Málaga se refuerza en 2010 con 195,1 millones de inversión en los PGE (Presupuestos Generales del Estado), principalmente para el AVE Córdoba-Málaga-Granada (18,7 millones), el AVE Bobadilla-Granada (169,6 millones) y las estaciones (6,4 millones).