El PSOE de Málaga solicita ayudas a las administraciones para los municipios afectados por las últimas lluvias
El secretario general del PSOE malagueño, Miguel Ángel Heredia, ha solicitado al Gobierno central y a la Junta de Andalucía que destinen las ayudas necesarias a los municipios malagueños afectados por las últimas lluvias.
Según datos del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Málaga ha sido la provincia que mayor cantidad de precipitaciones ha registrado en la última semana, con 274 litros por metro cuadrado.
"Una magnífica noticia porque nuestros pantanos han ganado 105,93 hectómetros cúbicos en tan sólo una semana, que en cambio ha dejado un parte de incidencias muy extenso por toda la provincia con inundaciones en viviendas y calles, desprendimientos de tierra, balsas de agua y caída de árboles, entre otros", explica Heredia.
"El temporal se ha cebado con algunos de nuestros pueblos y ciudades. Me comprometo a actuar como mediador ante el Gobierno central y la Junta de Andalucía para que las ayudas lleguen lo antes posibles. En situaciones como ésta, las administraciones deben estar al lado de los que más lo necesitan", agrega.
Respecto a las ayudas, el máximo responsable de los socialistas malagueños, ha explicado que el Real Decreto 477/2007, de 13 de abril, que modifica el Real Decreto de 307/2005, desarrolla las posibles ayudas y su procedimiento. "El citado real decreto, entre otras cuestiones, delimita el concepto de situación de emergencia o de naturaleza catastrófica que desencadena el proceso de ayudas, determina la cuantía de las subvenciones a conceder, los beneficiarios a los que van destinadas, así como los requisitos que han de cumplir para acceder a las mismas. Asimismo, se establece como órgano instructor del procedimiento a los Delegados y Subdelegados del Gobierno en cuyo ámbito territorial se han producido los hechos causantes, a los que se encomienda la recepción de solicitudes, recabar la documentación preceptiva, y efectuar una preevaluación de los beneficiarios", recoge.
En este sentido, entre las funciones atribuidas a los Delegados y Subdelegados del Gobierno destaca el papel coordinador que desempeñan estos órganos periféricos de la Administración General del Estado respecto de otras Administraciones competentes en la materia, en especial en cuanto a la emisión de aquellos informes técnicos que han de elaborar las entidades locales con el fin de establecer el valor del daño subvencionable. Asimismo, será el subdelegado del Gobierno, el órgano que habrá de pronunciarse expresamente sobre el carácter de emergencia o de naturaleza catastrófica de los hechos.
La norma incluye el ámbito de protección a aquellos ciudadanos que han visto interrumpida bruscamente su actividad profesional a causa de un hecho catastrófico, coadyuvando, mediante la concesión de las subvenciones que se recogen en esta norma, al restablecimiento y pronta recuperación de su medio ordinario de subsistencia.
Por otra parte, las subvenciones que se destinan a la reparación o rehabilitación de las viviendas afectadas también incluyen a aquellos daños que se producen en los elementos comunes de una comunidad de propietarios, que impiden, de igual manera que los daños sufridos en el interior de cada una de ellas, el normal desarrollo de las actividades domésticas ordinarias con unas mínimas condiciones de habitabilidad. Las ayudas destinadas a familias y unidades de convivencia para paliar daños materiales en viviendas y enseres, están graduando de una forma equitativa en función del nivel de ingresos de las mismas y los daños producidos, al mismo tiempo que se amplia el número de potenciales beneficiarios.