El PSOE pedirá a la Diputación que destine a fines sociales el dinero descontado a los trabajadores, diputados y cargos que secundaron las dos huelgas generales de 2012
Los socialistas solicitan también que se derogue la Ley de Tasas Judiciales y se dé marcha atrás a las prospecciones en la Costa del Sol
El Grupo Socialista de la Diputación de Málaga ha presentado esta mañana las mociones que la formación política llevará al pleno de la institución durante el día de mañana. Así, el portavoz socialista, Francisco Conejo, que ha estado acompañado de los también diputados provinciales, Javier García León y José Ortíz, ha destacado que el PSOE pedirá que se destine el importe del sueldo de los trabajadores de la institución, cargos electos y personal de confianza que secundaron las huelgas generales del 29 de marzo y el 14 de noviembre de este año para fines sociales.
Conejo ha recordado que los trabajadores de la institución y de los organismos, empresas y sociedades dependientes de ésta que secundaron estas huelgas sufrieron la reducción en sus retribuciones, al descontar la parte del salario correspondiente al día de huelga tal y como establece la legislación vigente. Ese dinero ha quedado a libre disposición del equipo de gobierno y ha supuesto un ahorro en el capítulo 1 de Gastos de Personal.
"Queremos que se realicen las modificaciones presupuestarias necesarias porque la principal preocupación de los malagueños es cómo les está afectando la crisis", ha afirmado; "por eso queremos que se constituya una comisión formada por los partidos políticos y secciones sindicales que decida hacia qué fin o proyecto iría destinado ese dinero", ha dicho.
Por su parte, Javier García León ha anunciado que los socialistas presentarán una moción instando al Gobierno de la Nación a derogar la Ley de Tasas Judiciales. García León ha calificado como "atraco" la propuesta del ministerio de Justicia sobre la subida de las tasas judiciales. "Se trata de un grave impedimento para la calidad democrática en este país ya que se impide la igualdad de condiciones para acceder a la justicia", ha declarado.
García León ha recordado que las tasas judiciales fueron derogadas en 1986 con el Gobierno socialista de Felipe González y que ahora con la medida impulsada desde el PP "se vulnera la Constitución".
El también secretario general del PSOE de Fuengirola ha puesto varios ejemplos de cómo afectará la subida a los procesos judiciales. Así, ha explicado que por una multa de 100 euros un ciudadano tendría que pagar 200 por recurrirla o que las reclamaciones a los seguros de hogar costarían sobre 400 euros además de conllevar el pago al abogado y al procurador. Pero uno de los casos más polémicos, según García León, será que si una mujer víctima de violencia de género quiere romper el último lazo con su agresor a través de una demanda de divorcio, deberá pagar entre 300 y 800 euros.
Por último, José Ortíz ha anunciado una tercera moción por la que los socialistas pedirán al Gobierno de Rajoy que dé marcha atrás a las catas para las prospecciones de gas en el litoral malagueño. "Amenazan nuestro ecosistema y pone en riesgo al turismo como principal motor económico de la provincia", ha criticado. Ortíz ha visto el proyecto "como una irresponsabilidad del Gobierno que solo atiende a los intereses económicos de empresas privadas", y ha advertido sobre el desastre ocurrido en 2010 ante las costas de Tarragona, en la que se vertieron al mar 180.000 litros de fuel.
"No solo es el impacto visual sino también sobre el terreno, ya que las catas son un ataque al fondo marino de la zona y de su biomasa", ha dicho. "Esta decisión de Rajoy pone en peligro el futuro de nuestros litoral, por eso desde el PSOE hemos aprobado en el Parlamento de Andalucía una Proposición No de Ley en este sentido, estamos presentando mociones en los ayuntamientos y ahora lo haremos en la Diputación", ha afirmado. "Pretendemos que el presidente de la Diputación de Málaga, del Patronato de Turismo y del PP de Málaga, Elías Bendodo, apoye nuestra petición y pida la paralización de este proyecto", ha agregado.
Además, Ortíz ha anunciado que cargos públicos y orgánicos del PSOE malagueño realizarán las acciones reivindicativas necesarias para informar tanto al sector turístico como a la ciudadanía.