
El PSOE acusa al PP de materializar una de las grandes traiciones a los pueblos pequeños de la provincia de Málaga
Los socialistas denuncian que el reparto injusto aprobado por el PP desde la Diputación de Málaga va en contra de la lucha contra la despoblación y castiga especialmente a los municipios de la Serranía de Ronda
El portavoz socialista en la Diputación de Málaga, Josele González, ha acusado al Partido Popular de “materializar una de las grandes traiciones a los pueblos pequeños de la provincia” tras la aprobación del último Plan de Asistencia Económica Municipal (PAEM). Así lo ha manifestado durante una rueda de prensa celebrada en Ronda, en el marco de una visita de diputados y diputadas provinciales del grupo socialista en la Diputación.
González ha explicado que el PAEM “es una de las ayudas más importantes que tienen los municipios menores de 20.000 habitantes de la provincia”, al beneficiar a 86 localidades que “cuentan con presupuestos muy limitados y que afrontan el gran reto de la despoblación”. “En este último plan se ha materializado una de las grandes traiciones del gobierno del Partido Popular a los pueblos pequeños de Málaga”, ha afirmado, criticando el cambio en los criterios de reparto.
El portavoz socialista ha recordado que, “históricamente, el reparto de fondos se hacía destinando un 70% a los municipios menores de 20.000 habitantes y un 30% al resto, pero ahora el PP lo ha reducido al 55%, perjudicando gravemente a los pueblos más pequeños”. “Este cambio va en detrimento de la lucha contra la despoblación y rompe con la filosofía y las competencias reales de la Diputación de Málaga, que es atender a los municipios pequeños con menos capacidad de gestión”, ha señalado.
González ha lamentado la “falta total de diálogo” por parte del presidente de la Diputación, Francisco Salado, y ha asegurado que el grupo socialista “ha tendido la mano en varias ocasiones para corregir este reparto injusto, pero ni siquiera se ha convocado una reunión para escucharnos”. “Ante la falta de interés del gobierno provincial, no nos ha quedado más remedio que escuchar a nuestros alcaldes y alcaldesas y denunciar esta injusticia”, ha dicho.
Asimismo, ha anunciado que el PSOE de Málaga “ha iniciado una campaña que recorrerá todas las comarcas de la provincia para explicar a los vecinos y vecinas cómo el PP está castigando a los municipios pequeños con un reparto que favorece a las grandes ciudades”. González ha criticado además que “la Diputación dedica cantidades ingentes de dinero a tapar las carencias de la Junta de Andalucía en municipios gobernados por el PP o a patrocinar grandes eventos deportivos, en lugar de reforzar la financiación de los pueblos que más lo necesitan”.
“Desde la Serranía de Ronda reivindicamos un reparto justo, que garantice igualdad de oportunidades y que devuelva a la Diputación su papel de apoyo real a los municipios pequeños”, ha concluido.
Por su parte, el alcalde de Arriate, Francisco Javier Anet, ha defendido que “los pueblos menores de 20.000 habitantes, y más aún los de menos de 5.000 como la mayoría de la Serranía de Ronda, necesitamos un reparto más equitativo y justo”. “No pedimos más que lo que es de recibo: que la Diputación cumpla su función, que es auxiliar a los municipios pequeños que tienen menos recursos y más necesidades”, ha expresado.
Anet ha explicado que, según la propuesta socialista rechazada por el PP, “a un municipio como Arriate le corresponderían 50.000 euros más”. “Imaginad lo que suponen 50.000 euros para un pueblo de 4.000 habitantes. Es una cantidad que marca la diferencia y que permitiría atender necesidades básicas o acometer inversiones importantes”, ha afirmado. En cambio, con el reparto aprobado por el PP, “los pueblos pequeños recibimos menos y las grandes ciudades siguen acumulando más recursos”.
“Ya lo hemos visto: la Diputación destina dinero a proyectos como la Catedral de Málaga, el Palacio de Justicia de Torremolinos o actuaciones en grandes ciudades como Ronda. Todo eso está bien, siempre que no vaya en detrimento de los municipios pequeños”, ha añadido. “Cada euro que se le quita a un pueblo pequeño, es un paso más hacia la despoblación”, ha advertido.
Anet ha insistido en que “los pueblos de la Serranía necesitan más recursos, no menos”, y ha reclamado “que se repartan los fondos de forma más igualitaria, mirando por los municipios menores de 20.000 habitantes y, sobre todo, por los de menos de 5.000”.
Por último, el portavoz socialista en Ronda, Francisco Cañestro, ha agradecido la presencia en la comarca de los diputados provinciales del PSOE y ha reivindicado “el compromiso del grupo socialista con los intereses de la Serranía de Ronda”. “Hemos defendido a esta comarca incluso cuando la diputada provincial del PP, Mari Carmen Martínez, ha votado más de veinte veces en contra de iniciativas que beneficiaban directamente a la Serranía”, ha señalado.
Cañestro ha aprovechado para “desmentir un bulo lanzado por la alcaldesa de Ronda en sus redes sociales”, asegurando que “es rotundamente falso que el grupo socialista en la Diputación haya votado en contra de que venga a Ronda un millón de euros para el vial que une las barriadas de la Harinera, la Uva y Almocábar”. “Nunca el Partido Socialista ha votado en contra de los intereses de Ronda ni de ese millón de euros”, ha afirmado. “Le pido a la señora Fernández que retire esas afirmaciones falsas y que empiece a hacer política con rigor y respeto hacia los vecinos y vecinas de Ronda”, ha concluido.