El PSOE se compromete a invertir al menos 15 millones de euros desde la Diputación para contratar a más de 6.000 desempleados de la provincia
Francisco Conejo critica la "apatía" del PP en el gobierno de la Diputación al no poner "un solo plan de empleo en marcha" a lo largo de los últimos cuatro añosInmaculada Agüera propone la creación de un centro especial de empleo para personas con discapacidad centrado en la transformación y comercialización de productos locales
El portavoz socialista en la Diputación de Málaga, Francisco Conejo, se ha comprometido hoy a invertir al menos 15 millones de euros para contratar a más de 6.000 personas desempleadas de la provincia si el PSOE obtiene la confianza de los malagueños el próximo 24 de mayo para gobernar la institución provincial.
Así lo ha expresado hoy en una visita a la empresa Semilleros y ornamentales de Coín, junto a la candidata socialista a la Alcaldía del municipio, Inmaculada Agüera. Durante su intervención, Conejo ha asegurado que los socialistas dedicarán "todos los esfuerzos y recursos posibles" para generar más empleo en Málaga.
"Somos conscientes de que la principal demanda de nuestros vecinos y vecinas es el empleo, por lo que tiene que ser el eje básico tanto del gobierno de la Diputación como de los demás ayuntamientos. Nuestra intención es que la provincia se sume a las diferentes iniciativas en materia de empleo que la Junta de Andalucía ha ido poniendo en marcha a lo largo de estos años y así poder ayudar a los ayuntamientos a que contraten personas desempleadas", ha explicado el portavoz socialista.
En este sentido, Francisco Conejo ha criticado la "apatía" del PP en el gobierno de la Diputación al no poner "un solo plan de empleo en marcha" a lo largo de los últimos cuatro años. "Los únicos programas dirigidos a fomentar la creación de puestos de trabajo han sido los que ha lanzado el gobierno andaluz", ha dicho al mismo tiempo que ha destacado que uno de los sectores por los que la institución provincial debe apostar es el agroalimentario. "La agricultura es uno de los sectores estratégicos, junto al turismo, que nuestra provincia debe desarrollar", ha apuntado.
"Estamos convencidos de que el mejor plan de empleo que podemos tener viene a través de empresarios que se comprometen a generar y mantener puestos de trabajo, como la empresa Semilleros y ornamentales. De hecho, una de las apuestas que haremos los socialistas en la Diputación de Málaga será la de fomentar la ganadería y la agricultura a través de la marca Sabor a Málaga. Por eso, aumentaremos un 50% la financiación del sector agroalimentario para reforzar dos líneas principales: la comercialización de productos autóctonos y el impulso de la industria de transformación", ha subrayado Conejo.
Con esto, el portavoz socialista ha afirmado que el municipio de Coín estará incluido en los planes de empleo que pondrán en marcha desde la Diputación y que recibirá el "trato que se merece". "Con un gobierno socialista, Coín va a recibir más financiación de la que ha venido recibiendo con el gobierno del PP", ha subrayado.
Por su parte, Inmaculada Agüera ha recordado que los socialistas de Coín ha propuesto la creación de un centro especial de empleo para personas con discapacidad centrado en la transformación y comercialización de productos locales. "Aprovecharemos los recursos de nuestra localidad para llevar a cabo la transformación y comercialización de nuestros productos y que el valor añadido de ellos se quede entre nosotros", ha apuntado.
"A través de este proyecto estaríamos cumpliendo dos grandes objetivos para Coín: la comercialización de nuestros propios productos y la creación de empleo para los vecinos con discapacidad. La principal apuesta que haremos desde la Alcaldía de nuestro municipio es la generación de empleo de la que tan necesitado está nuestro pueblo", ha asegurado Agüera.
Por último, la candidata socialista ha puesto en valor el programa Encamina2 puesto en marcha por la Junta de Andalucía para la mejora y arreglo de carriles y ha lamentado que el equipo de gobierno del PP en el Ayuntamiento "no haya hecho nada" para crear empleo en el pueblo. "Ha sido el gobierno andaluz el que ha hecho una inversión importante para arreglar los tramos como el antiguo carril de Alozaina", ha concluido.