El PSOE colaborará desde el gobierno de la Diputación para poner en marcha el yacimiento de Acinipo en Ronda
Los socialistas defienden que la Diputación de Málaga debe buscar sinergias entre ciudades monumentales de la provincia, como Ronda y Antequera, para establecer estrategias en común
El portavoz socialista en la Diputación de Málaga, Francisco Conejo, se ha comprometido a colaborar desde el gobierno de la institución supramunicipal para poner en marcha el yacimiento de Acinipo en Ronda.
Conejo ha visitado el municipio de Ronda junto al consejero de Educación, Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía en funciones, Luciano Alonso, y la candidata socialista a la Alcaldía, Teresa Valdenebro, donde ha destacado la importancia del turismo para impulsar la actividad económica en la ciudad. "El Patronato de Turismo mirará hacia el interior porque el destino Costa del Sol no solo es litoral", ha dicho.
"Acinipo puede ser un proyecto estratégico de gran calado para Ronda, su comarca y toda la provincia. La Diputación se tiene que comprometer a proyectos como este, proyectos que generan empleo, riqueza y que mejoran la principal industria de nuestra tierra: el turismo", ha explicado Conejo.
El diputado provincial también ha defendido que la Diputación de Málaga debe buscar sinergias entre ciudades monumentales de la provincia, como Ronda y Antequera, para establecer estrategias en común y garantizar la actividad económica y turística que se merecen. "Debemos diversificar el turismo de la provincia y saber aprovechar el extraordinario patrimonio con el que cuentan ciudades como Ronda para luchar contra la estacionalidad del sector", ha añadido.
En este sentido, Francisco Conejo se ha comprometido a crear una mesa de turismo específica para Ronda y su entorno y que estará vinculada al Pacto Local por el Empleo y el Turismo que impulsará Teresa Valdenebro "como alcaldesa de la ciudad". "Una de las prioridades que tendrán el Patronato de Turismo será la de garantizar el diálogo permanente entre los agentes sociales del sector para relanzar el turismo. Son los profesionales y empresarios del turismo los que deben ser los protagonistas de estas políticas", ha indicado.
Entre otras de las medidas en materia turística que ha presentado el portavoz socialista se encuentra la de crear el programa de vacaciones provinciales con el objetivo de aumentar las pernoctaciones de los malagueños dentro de la propia provincia. "Desde al Diputación destinaremos hasta tres millones de euros para impulsar esta iniciativa y bonificar a los establecimientos que acojan a los visitantes", ha apuntado.
Por su parte, Luciano Alonso ha puesto en valor el rico patrimonio con el que cuenta Ronda y su serranía y ha destacado que el futuro crecimiento turístico "vendrá del segmentos cultural y de una oferta diversificada". "A un tiempo nuevo, nuevas fórmulas. Tenemos una gran oportunidad para situarnos como locomotora turística en el futuro y para eso hay que invertir en innovación e investigación en estos dos segmentos tan importantes", ha señalado.
"Debemos aprovechar todos los recursos a nuestro alcance para dinamizar la principal industria de nuestra provincia. Por eso, saludo las iniciativas de la Mesa del Turismo para Ronda y el Pacto Local por el Empleo y el Turismo que impulsará Teresa. Ronda no puede permitirse perder otros cuatro años, como ha ocurrido en este último mandato", ha declarado Alonso.
Por último, Teresa Valdenebro ha puesto de relieve que el patrimonio que tiene Ronda es la "seña de identidad" del turismo, "principal motor económico" de la ciudad. "A través del Pacto Local por el Empleo y el Turismo aunaremos fuerzas entre los público y los privado y recuperaremos el diálogo con el sector privado", ha dicho al mismo tiempo que ha propuesto desarrollar un plan de promoción turística para se establezca las bases de las políticas turísticas en la ciudad.
"Lanzaremos un plan de dinamización turística con una importante inversión pública junto a las demás administraciones. Nuestro objetivo para el turismo es aumentar en número de pernoctaciones y conseguir que nuestra ciudad sea declarada Patrimonio Histórico de la Humanidad. Para esto, debemos dar algunos pasos como la aprobación del Plan Especial del Casco Histórico, así como el soterramiento de cables y otras acciones para nuestras calles", ha concluido.