El PSOE trabajará desde la Diputación para mejorar las carreteras de la comarca de Ronda
"El mejor plan de empleo y desarrollo para la comarca es impulsar la mejora de sus carreteras", asegura Conejo
Los socialistas piden que se impulse el convenio entre el Ministerio de Medio Ambiente y la Diputación para construir 17 depuradoras en los municipios del Valle del Genal
El grupo socialista en la Diputación de Málaga se ha comprometido hoy a trabajar desde la institución provincial para que se lleve a cabo un plan de mejoras de las carreteras de la comarca de Ronda. Así lo ha señalado el presidente y portavoz del grupo socialista, Francisco Conejo, que junto a la dirección del grupo y la diputada provincial socialista de la comarca, Teresa Valdenebro, han mantenido una intensa agenda hoy en la ciudad de Ronda.
Los socialistas, tras comparecer ante los medios de comunicación, se han reunido con los concejales del PSOE en el municipio, han visitado posteriormente el ayuntamiento, donde han mantenido un encuentro con la alcaldesa, Mari Paz Fernández, y han visitado el Patronato de Recaudación Provincial y el Parque de Bomberos. Esta tarde está previsto que aborden en una reunión con profesores la situación de la UNED en el municipio y visiten el Circuito de Ascari.
Para el grupo socialista en la Diputación, en este nuevo mandato que acaba de comenzar en el que pretenden ejercer su labor con vocación clara de gobierno, la mejora de las comunicaciones en la comarca de Ronda es una absoluta prioridad. "Queremos cumplir nuestro compromiso electoral y por ello, vamos a exigir que la Diputación priorice inversiones para mejorar las comunicaciones de esta comarca. El mejor plan de empleo y desarrollo para la comarca de Ronda es impulsar la mejora de sus carreteras", ha expuesto Conejo.
Al mismo tiempo, se ha mostrado partidario de mejorar las comunicaciones digitales, puesto que las conexiones siguen siendo deficientes y existen numerosas zonas sin coberturas de móviles o con escaso ancho de banda en las redes de internet. Conejo también ha apostado por iniciativas que promuevan, potencien e impulsen el turismo y el sector agroalimentario de la comarca, a través del Patronato de Turismo Málaga-Costa del Sol y la marca Sabor a Málaga de la Diputación.
Otra cuestión que ha señalado como "asignatura pendiente" de la comarca es la depuración. Por ello, ha considerado que es necesario impulsar el convenio firmado en junio de 2013 entre el Ministerio de Medio Ambiente y la Diputación para construir 17 depuradoras que tratarán las aguas residuales de los municipios del Valle del Genal, con una población de 17.500 personas. Las obras de estas infraestructuras rondarán los 25 millones de euros y los municipios en los que se construirán las plantas serán Algatocín, Alpandeire, Atajate, Benadalid, Benalauría, Benaoján, Benarrabá, Cartajima, Cortes de la Frontera, Faraján, Genalguacil, Igualeja, Jimera de Líbar, Jubrique, Júzcar, Montejaque y Pujerra. "Nuestra prioridad es garantizar un saneamiento integral de la Serranía de Ronda en el plazo más breve. Culminar la depuración debe ser una prioridad del gobierno provincial", ha asegurado.
Conejo ha aprovechado la visita para presentar a la diputada por el partido judicial de Ronda, Teresa Valdenebro, que es a su vez la portavoz de los socialistas en la Ciudad del Tajo. En la institución provincial, Valdenebro va asumir como responsabilidad el seguimiento e impulso de iniciativas del Área de Medio Ambiente, Promoción del Territorio y Sostenibilidad. Según Conejo, para la comarca de Ronda es "estratégica" esta área, especialmente para acometer la depuración de agua de los pequeños y medianos municipios de esta comarca e impulsar la economía verde y el turismo rural, "que es clave para la economía de la Serranía". "Por eso hemos apostado por una política de la zona para asumir el seguimiento de esta vital área para la comarca", ha apuntado. "La apuesta por la economia verde y el turismo rural es clave para crear empleo y de calidad. Queremos potenciar este sector y para ello, será clave el trabajo que va a realizar Teresa Valdenebro", ha agregado.
El presidente y portavoz del grupo socialista ha reiterado que las prioridades de su grupo este mandato serán el empleo, la igualdad y la regeneración política y modernización de la Diputación y ha destacado que "acabar con la discrecionalidad en el reparto de las ayudas a los municipios será nuestra bandera en este mandato". "Queremos garantizar que la Diputación reparte con justicia y transparencia sus recursos entre todos los municipios, especialmente los pequeños y medianos, sin distinción del color político de quien gobierne su ayuntamiento", ha concluido.