El PSOE propondrá en la Diputación un Plan de Dinamización Turística para la comarca de Antequera


Los socialistas plantearán que se apueste por los tres ejes productivos de la comarca –logística, turismo y agroalimentario- para generar más empleo


El portavoz y presidente del grupo socialista en la Diputación de Málaga, Francisco Conejo, ha anunciado hoy que el PSOE propondrá en la institución provincial un Plan de Dinamización Turística para la comarca de Antequera encaminado a la creación de empleo en la zona. Conejo ha visitado junto a la dirección del grupo socialista y el diputado comarcal, Cristóbal Fernández, el municipio de Fuente de Piedra con la finalidad de conocer de primera mano las necesidades y peticiones de la localidad.

El responsable ha recordado que la comarca de Antequera es la única de la provincia que no ha recibido durante los últimos cuatro años financiación alguna por parte del ente provincial para este tipo de planes. "La Diputación tiene una deuda que saldar en materia de turismo con la comarca de Antequera", ha manifestado. Así, ha pedido para la comarca inversiones que permitan mejorar y modernizar las instalaciones turísticas para enfocar el sector hacia un turismo de calidad ligado al medio ambiente.

En el terreno de la logística, Conejo ha señalado que es necesario apostar por la formación especializada de los ciudadanos de la comarca para aprovechar las oportunidades que brinda su situación de privilegio como "centro de Andalucía". Al tiempo, ha destacado el proyecto del Puerto Seco de Antequera, que ha calificado de "motor económico" que el conjunto de municipios y sus polígonos industriales deben aprovechar. Por ello, ha anunciado que el PSOE pedirá a la Diputación un plan de modernización para dichos polígonos que permita complementar la demanda de suelo industrial que traerá el Puerto Seco.

En cuanto al sector agroalimentario, desde el PSOE han reclamado que la Diputación, a través de Sabor a Málaga, mejore la comercialización nacional e internacional de los productos agrícolas y ganaderos de la comarca de Antequera y han destacado la necesidad de invertir en la industria de transformación para que el valor añadido de la producción quede en la provincia, algo que actualmente ocurre fuera de las fronteras malagueñas.

"Los socialistas queremos mejorar estos tres ejes productivos para que los vecinos y vecinas de la comarca de Antequera tengan cada vez más empleo y sean empleos de calidad", ha declarado Francisco Conejo.

Además, los socialistas han anunciado que, desde el ente provincial, lucharán para que los planes de la Diputación garanticen una financiación justa con los pequeños y medianos municipios de la provincia de Málaga, inversiones que deben ir encaminadas a la creación de empleo y riqueza en las localidades, según han destacado.

Conejo ha reiterado el papel del PSOE de "ser cogobierno y alternativa" dentro de la Diputación de Málaga tras la pérdida de mayoría absoluta por parte del PP. "Los socialistas vamos a trabajar para cambiar la Diputación con el apoyo de otros grupos políticos, para incorporarnos al nuevo tiempo que reclaman los malagueños", ha declarado.

Desde el PSOE han mostrado su apoyo a las iniciativas que el ayuntamiento de Fuente de Piedra presente en la Diputación provincial, prestando especial atención a aquellas relacionadas con la logística, el turismo o el sector agroalimentario, "pilares fundamentales para este municipio", y han reclamado para ello una financiación justa por parte de la Diputación. "Fuente de Piedra ha sufrido, al igual que el resto de municipios menores de 20.000 habitantes de la comarca, los recortes del PP en la diputación", ha asegurado Francisco Conejo. Asimismo, ha mostrado igualmente su apoyo a proyectos locales como el albergue, la mejora de las instalaciones deportivas del municipio o las necesidades en equipamientos generales.

Por último, Conejo ha destacado la presencia de Cristóbal Fernández, concejal en el Ayuntamiento de Fuente de Piedra, en el grupo socialista de la Diputación, que como diputado de la comarca defenderá los intereses de los municipios antequeranos. En este sentido, ha subrayado "el peso de la comarca de Antequera" en el grupo socialista y el "papel fundamental" para mejorar la vida de los vecinos y vecinas de la comarca que jugará el diputado provincial.

Fernández será el encargado, dentro del grupo socialista de la Diputación, de coordinar asuntos relacionados con infraestructuras, urbanismo, la atención a pequeños y medianos municipios a través de los planes de asistencia y cooperación del ente provincial, así como el seguimiento a los programas de fomento del empleo agrario y a las políticas de prevención y extinción de incendios.

Por su parte, Cristóbal Fernández, ha agradecido el apoyo recibido como diputado provincial socialista de la comarca de Antequera tanto por la dirección provincial como de los concejales del PSOE del partido judicial antequerano. "Es una gran responsabilidad pero voy a trabajar en cuatro líneas fundamentales para llevar a la Diputación de Málaga las demandas y reivindicaciones de los ciudadanos, colectivos y empresarios y otros sectores ", ha dicho.

Así, Fernández ha detallado que los representantes socialistas en el ente supramunicipal perseguirán que haya un reparto más justo y equitativo de los recursos entre los pequeños y medianos municipios a través del programa de concertación.

"Los próximos presupuestos de la Diputación deben reflejar un incremento notable del plan de concertación con los ayuntamientos en beneficio de los núcleos de la provincia con menos de 20.000 habitantes", ha dicho el diputado provincial socialista, que también ha señalado como objetivo el desarrollo económico y de la potencialidad logística de la comarca de Antequera aprovechando su ubicación estratégica en el centro de Andalucía y su conexión por carretera con la A-92. "La Diputación, en colaboración de otras instituciones, debe modernizar los polígonos industriales y centros logísticos de la comarca para favorecer el asentamiento de empresas y la creación de empleo", ha añadido.

El tercer eje sobre el que los socialistas desarrollarán sus iniciativas será el aprovechamiento turístico de las singularidades de dos ciudades monumentales como Antequera o Archidona y de cuatro espacios naturales como La Laguna de Fuente de Piedra, el Torcal, los Dólmenes y la conexión con el Caminito del Rey. "Vamos a solicitar a la Sociedad de Turismo y Planificación Costa de Sol la elaboración de un Plan de Dinamización de la Comarca de Antequera que incluya la comercialización de paquetes turísticos que también una estos parajes", ha anunciado.

Por último, Fernández se ha referido al poder económico del sector agroalimentario antequerano en dos vertientes, la del olivar en la comercialización de aceite y de aceitunas de mesa, y vitivinícola, sobre todo en las bodegas de Mollina y de Málaga Virgen. "Somos una de las principales comarcas productoras de aceite y también referentes en la producción de vinos, por eso la marca Sabor a Málaga dependiente de la Diputación, debe incluir acciones de formación y divulgación de estos productos", ha defendido el diputado provincial socialista, que apoyado la necesidad de un acuerdo entre la institución provincial y el Consejo Regulador del Vino de Málaga para la realización de una feria con carácter provincial y anual que favorezca el conocimiento del vino antequerano en el canal HORECA (hostelería, restauración y cafeterías).


TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos