El PSOE pide a la Diputación que anticipe los fondos de los materiales del Plan de Fomento de Empleo Agrario a los ayuntamientos


El grupo socialista denuncia que, a pesar de haber recibido ya el dinero por parte de la Junta, la Diputación sólo haya abonado el 50% de la financiación a los municipios para los planes del PFEA del pasado año


El diputado provincial del PSOE Cristóbal Fernández ha visitado hoy la localidad de Archidona, donde junto a la alcaldesa, Mercedes Montero, ha anunciado que el grupo socialista de la Diputación pedirá al equipo de gobierno del ente provincial que anticipe los fondos destinados a los materiales de las obras del Plan de Fomento de Empleo Agrario (PFEA), el antiguo PER, a los ayuntamientos malagueños.

Fernández, que ha podido comprobar el estado de las obras de acondicionamiento de la Calle Siles, ha solicitado que para las obras PFEA del convenio 2015, que ya han comenzado, la Diputación agilice y anticipe los pagos de materiales, de forma que los ayuntamientos puedan cobrar en un sólo pago el 100% del coste de los mismos una vez notificado el comienzo de una obra que al terminar, el ayuntamiento deberá justificar.

El diputado socialista de la comarca de Antequera ha justificado esta iniciativa en la "asfixia" a la que, según ha denunciado, la Diputación viene sometiendo a los ayuntamientos. Una situación que, según Fernández, se ha visto agravada desde que Rajoy llegara al Gobierno de España y congelara las cantidades que aporta el ejecutivo al programa PFEA.

Al tiempo, el diputado ha denunciado que "no es comprensible que si la Junta ya ha ingresado la totalidad del dinero de los materiales del convenio 2014 a la Diputación, un total de 4,92 millones de euros, ésta no haya abonado ya a los Ayuntamientos el segundo y último 50% de estos fondos", ante lo que el diputado ha exigido un "pago inmediato".

Fernández ha recordado el Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) es una importante fuente de creación de empleo en los municipios de la provincia, así como supone un importante complemento de la renta, un impulso a la economía de los municipios y redunda en la mejora de los equipamientos e infraestructuras públicas a la vez que sirve para fijar la población en los municipios rurales.

Por otro lado, desde el PSOE se han reafirmado en su exigencia al Gobierno de España de poner en marcha un plan extraordinario de empleo agrario, teniendo en cuenta la sequía que viene sufriendo el campo, las pérdidas de cosecha que se están produciendo y se van a dar también en la recogida de aceituna. Fernández ha lamentado que miles de trabajadores eventuales del campo, sobre todo mujeres, no vayan a poder reunir las peonadas necesarias para poder cobrar en los próximos meses el subsidio agrario. Por ello, según ha explicado, el PSOE solicitará también que se prorrogue hasta final de año la reducción de peonadas de 35 a 20.

Por último, el diputado provincial se ha mostrado satisfecho por la reunión mantenida con la alcaldesa de Archidona, Mercedes Montero, y el equipo de gobierno local. Una reunión en la que se han fijado las prioridades del municipio que el PSOE defenderá en la Diputación y entre las que destacan la solicitud al ente provincial para que garantice la viabilidad y el funcionamiento de la Residencia San Carlos o pedir el incremento de los fondos de concertación para este mandato, al haber sufrido Archidona un recorte de casi 800.000 euros en el pasado mandato.

También han coincidido en la necesidad de incluir por parte de Diputación la ampliación del cuartel de la guardia civil en el convenio de casas cuarteles con el ministerio de cara a la acogida en el mismo de la unidad de vigilancia penitenciaria ligada al Centro Penitenciario Malaga II, "asunto por el que, además hay ya una moción aprobada en la Diputación la pasada legislatura y que el PP ha ignorado totalmente", ha denunciado el socialista.


TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos