El PSOE critica el acuerdo "en diferido" del PP para permitir que los "galácticos" de la Diputación tengan otras actividades
La Intervención General de la institución advierte de que no habría seguridad jurídica si el acuerdo para modificar las dedicaciones de estos cargos se toma ya
Cuatro cargos de confianza de la Diputación seguirán cobrando el 100% de sus sueldos hasta que se apruebe el presupuesto de 2016 y podrán compatibilizar su cargo con otras actividades privadas y otras retribuciones
El presidente y portavoz del PSOE en la Diputación de Málaga, Francisco Conejo, ha criticado hoy el acuerdo "en diferido" del PP para permitir la compatibilidad a cuatro cargos de confianza en la institución, "los galácticos", "los mejores pagados": Antonio Jesús López Nieto, jefe de Gabinete del presidente de la Diputación; Salomón Castiel, director de La Térmica; Juan Manuel Rodríguez, director de del Área de Deportes y Juventud, y Germán Gemar, director general de Servicios a la Ciudadanía.
Conejo ha puesto en duda la legalidad de la doble propuesta que el equipo de gobierno ha llevado hoy al pleno de la Diputación para, por un lado, cambiar las dedicaciones del personal eventual y directivo de la institución que solicite la compatibilidad, pasando de estar en régimen de exclusividad a tener dedicación parcial y reduciendo un 10% sus retribuciones, y, por otro, autorizar la compatibilidad de los cuatro cargos mencionados. "Han traído al pleno por la vía de urgencia una propuesta que va a entrar en vigor en 2016, cuando se aprueben los presupuestos. Hasta entonces no se puede aplicar. Por tanto, van a seguir cobrando el 100% de sus sueldos y van a poder compatibilizar su cargo con otras actividades privadas y otras retribuciones. Es un acuerdo en diferido, al estilo del PP con Bárcenas", ha dicho.
En este sentido, ha asegurado que la Intervención General de la Diputación ha apuntado en su informe sobre la propuesta de modificar las dedicaciones y el sueldo del personal eventual y directivo que no habría seguridad jurídica si se toma el acuerdo ya. Textualmente, la intervención ha señalado en su informe que "al objeto de dotar de una mayor seguridad jurídica a la acción provincial pretendida, se recomienda incluir un apartado relativo al diferimiento de la efectiva aplicación de las modificaciones que pretenden introducirse, de manera que se equipare la aplicación administrativa del alcance de la propuesta al momento de entrada en vigor de los presupuestos del próximo ejercicio 2016".
Al mismo tiempo, ha recordado que el artículo 104 de la Ley 7/85 Reguladora de las Bases de Régimen Local dice que "el número, características y retribuciones del personal eventual será determinado por el Pleno de cada corporación, al comienzo de su mandato. Estas determinaciones sólo podrán modificarse con motivo de la aprobación de los Presupuestos anuales".
"El PP se ha dado mucha prisa por traer al pleno una propuesta que el propio pleno hoy en día no está en condiciones de aprobar. Nos tememos que la propuesta era ilegal y lo ha tenido que hacer en diferido", ha manifestado. En paralelo, ha denunciado que "es un traje a medida para que cuatro cargos de confianza, los que verdaderamente gobiernan la Diputación, puedan compatibilizar sus cargos con actividades fuera de la institución. Para que los que más cobran en la Diputación, con sueldos que rondan los 60.000 euros puedan ganar más dinero". Al tiempo, ha criticado que los acuerdos que ha presentado el equipo de gobierno venían sin dictamen previo de la comisión informativa y la documentación se ha entregado a los grupos de la oposición para su estudio en el mismo pleno.
Asimismo, ha afirmado que los reconocimientos de compatibilidades de los cuatro cargos en cuestión no tienen los informes de los habilitados nacionales correspondientes. "Es un apaño en toda regla. No sabemos ni las horas ni lo que estos señores van a ganar en sus actividades privadas. ¿Por qué les concedemos a todos por igual una reducción del 10% del sueldo sin conocer con detalle cuánto dedican a esa otra actividad y cuánto a la diputación, qué retribuciones tienen por esa actividad privada, etc.?", se ha preguntado. En este sentido, ha criticado que el PP haya acordado una "tarifa plana" para que estos cargos puedan desarrollar sus actividades privadas al margen de la Diputación. "Los socialistas volvemos a defender que los cargos de confianza no tengan compatibilidad y tengan dedicación exclusiva con la institución", ha concluido.