El PSOE pide al PP que haga extensible la devolución de la extra de 2012 a todos los empleados de los entes dependientes de la Diputación


Los socialistas reclaman que haya dotación presupuestaria en 2016 para completar el pago del 50% restante de la paga extra de 2012


El grupo socialista en la Diputación de Málaga ha pedido hoy al equipo de gobierno del PP en la institución que haga extensible la devolución de la paga extra suprimida en 2012 a todos los empleados de los entes dependientes de la Diputación: consorcios, patronatos y empresas públicas. Tras el anuncio del equipo de gobierno de que va a pagar el 26,23% de la paga extra de 2012 a los empleados de la Diputación al igual que va a hacer el Gobierno de España con los de la Administración General del Estado, los socialistas han reclamado al PP que en la nómina de octubre abone ese mismo porcentaje de la extra a todos aquellos que trabajan en alguna entidad que dependa directamente de la Diputación.

Para ello, el presidente y portavoz del PSOE en la institución, Francisco Conejo, ha anunciado que los socialistas van a presentar propuestas en todos los órganos colegiados de la Diputación: empresa pública Patronato de Turismo Costa del Sol, S.L, agencia pública de servicios económicos provinciales de Málaga Patronato de Recaudación provincial, Consorcio Provincial de Bomberos de Málaga, Consorcio de Residuos Sólidos de Málaga, Consorcio Gestión Integral del Ciclo del Agua de Málaga y Consorcios Parques de Maquinaria.

"Los socialistas consideramos que los empleados de estos entes públicos que sufrieron como el resto de los empleados públicos la suspensión de la paga extra de Navidad de 2012 como consecuencia del decretazo del Gobierno de Rajoy tienen que tener el mismo trato que va a dar el Gobierno Central a los empleados de la Administración General del Estado y la propia Diputación a los empleados de la institución", ha expuesto Conejo.

En paralelo, el responsable socialista ha pedido el reconocimiento del disfrute inmediato de los asuntos personales y de las vacaciones en Diputación y entidades dependientes tal y como se ha reconocido a los empleados de la Administración General del Estado y dotación presupuestaria extraordinaria para el reconocimiento a lo largo de 2016 del 50% restante de la paga extra de 2012. "Vamos a reclamar que en el proyecto de presupuestos de 2016 se contemple la cantidad necesaria para abonar lo que queda pendiente de esa paga a todos los empleados públicos de la Diputación y de sus entes", ha apuntado.

Por su parte, el diputado socialista del Área de Economía, Miguel Espinosa, ha recordado que por aplicación del real decreto ley 20/2012 de 13 de julio de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad, el gobierno del Partido Popular suprimió la paga extra de los funcionarios y personal laboral del sector público.

El pasado 12 de septiembre el Boletín Oficial del Estado publicaba el real decreto ley de 10/2015 de 11 de septiembre por el que se adoptan medidas en materia de empleo público y en el que se regula la recuperación de una parte paga de diciembre de 2012. Este real decreto ley dispone que se abonara el 26.32% de la paga extraordinaria correspondiente a la suprimida en el año 2012 siempre y cuando la administración pública así lo acuerde y si su situación económica financiera lo permita.

"Dado que las cuentas de la Diputación reflejan que la entidad tiene equilibrio económico y financiero, solvencia económica, un bajo nivel de endeudamiento y paga a su proveedores con puntualidad, consideramos que estamos en condiciones de acordar y proceder en el menor plazo posible al abono de la parte proporcional de la paga extra en el ejercicio 2015", ha asegurado Espinosa.

"Los socialistas vamos a defender que los empleados públicos de la Diputación y de todos sus organismos y empresas públicas, que sufrieron como el resto de empleados la suspensión de la paga extra de 2012, tengan el mismo trato de los de la Administración General del Estado", ha insistido el diputado socialista.

En este sentido, ha señalado que "no tiene justificación alguna que la carga de la crisis económica se ponga en los hombros de los empleados públicos, por más que lo intente el Gobierno Central, al igual que no tienen sentido el aluvión de recortes que ha venido padeciendo la ciudadanía en general en sus derechos básicos". "Los socialistas consideramos que esta medida que pone en marcha el Gobierno Central de devolver la paga extra es una medida profundamente electoralista, una forma de congratularse con un sector, los empleados públicos, que ha sido duramente castigado por las decisiones del gobierno durante la crisis económica. Pero también consideramos absolutamente necesaria la devolución de la paga extra suprimida y así lo hemos reiterado muchas veces, por lo que vamos a solicitar que se dé el mismo trato a los empleados públicos de la Diputación de Málaga y sus entes", ha concluido.


TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos