Los socialistas piden al Ayuntamiento de Ronda "un fuerte compromiso" con la UNED
El diputado Luis Guerrero acusa al PP de "recortar" y querer "desmantelar" la UNED en la provincia de Málaga y ha recordado que el ayuntamiento socialista de Marbella ya trabaja en soluciones para mantener este servicio educativo en la ciudad
El diputado provincial socialista responsable del Área de Educación, Luis Guerrero, ha lamentado hoy en Ronda la situación de "incertidumbre" que presenta el aula universitaria dependiente del Centro Asociado de la UNED en Málaga en esta localidad y ha acusado al Partido Popular de "recortar" y ejecutar el "desmantelamiento" de este tipo de aulas, también presentes en Mijas y en Marbella.
Así, desde el PSOE han puesto en valor que ayuntamientos como el de Marbella trabajen ya en buscar soluciones a esta situación, "demostrando que el compromiso político con una educación pública y de calidad y es posible desde los ayuntamientos y también desde la Diputación".
Guerrero ha explicado que la Diputación, que aporta 150.000 euros en los presupuestos vigentes, tiene responsabilidades ante esta situación ya que preside el consorcio formado por la institución provincial, el Ayuntamiento de Málaga, Unicaja y la propia UNED, cuya Junta Rectora preside el diputado de Educación del equipo de Gobierno del PP.
Desde el PSOE han acusado al PP, que gobernaba en estos tres municipios antes de las pasadas elecciones municipales, de atuar con clara desidia o "planear el desmantelamiento" de estos centros "con unas excusas faltas de fundamento ya que argumentaron que la UNED es una universidad virtual", algo que el diputado ha desmentido afirmando que la UNED es una universidad que debe prestar servicios académicos de asistencia personal a través de tutorías, seminarios o clases.
"La UNED nace para estar presente y descentralizada en todo el territorio nacional a través de centros asociados muy ligados a los ayuntamientos y a las diputaciones provinciales", ha dicho Guerrero, quien ha recordado la moción presentada por el PSOE en el pasado pleno de la Diputación "para no dejar a la deriva este servicio educativo en nuestra provincia".
Dicha moción exigía al equipo de Gobierno del PP que apoyara a los ayuntamientos en la búsqueda de un encaje legal que levantara los reparos de intervención municipales que, debido a la Ley Local aprobada por el Gobierno de Rajoy, ponían trabajas a la continuidad de estos centros, además de pedir un apoyo para el mantenimiento de éstos mientras llegaba ese momento.
Guerrero ha señalado que el PP dijo estar trabajando en el asesoramiento legal para solucionar los reparos pero que sin embargo, se negó a favorecer el mantenimiento de las aulas mientras llegaba la solución, negándose a actuar "de ninguna de las maneras", según ha explicado.
El PSOE también exigió eliminar el recorte de horas de tutoría que se prestan tanto en el centro asociado como en las aulas de Ronda, Marbella y Mijas, pasando de 3 horas semanales por tutor a sólo 2, algo a lo que el PP también se negó. "Tenemos alumnos de titulaciones de ingeniería, con las matrículas más altas y con menos número de matriculados que sufren el recorte de horas porque la Junta Rectora presidida por el PP argumenta que a menos alumnos, menos tutorías", ha dicho.
"Creemos que mientras haya un alumno matriculado en una asignatura, éste debe tener los mismos derechos que cualquier otro alumno matriculado en otra titulación", ha denunciado finalmente Luis Guerrero, haciéndose eco además de la demanda de los tutores afectados por el recorte de horas.
Por su parte, la portavoz socialista en el Ayuntamiento de Ronda y diputada provincial Teresa Valdenebro ha mostrado su sorpresa ante la situación en el consistorio, ya que "la alcaldesa decide saltarse a la torera" los reparos de intervención por los gastos del equipo de Gobierno relacionados con subvenciones, fraccionamientos de contrato y pagos por asistencia a una comisión informativa no creada legalmente, "mientras se pone escrupulosa con los reparos que pretenden acabar con un recurso educativo fundamental y referente en nuestra ciudad".
Valdenebro ha denunciado el anuncio de la delegada de Educación, que afirmó que el centro educativo seguiría abierto, "cuando lo que van a hacer es contratar a profesores desde el área municipal para que cubran el recorte de tutorías que la UNED va a ejecutar en la provincia". "Los socialistas no queremos esto, queremos que el modelo de la UNED se mantenga y se respete en la ciudad de Ronda", ha dicho.
La portavoz socialista en el municipio ha mostrado su rechazo a las "constantes chapuzas" del equipo de Gobierno del ayuntamiento, a quien ha acusado de ser "el brazo ejecutor" de los recortes en Educación llevados a cabo por el Gobierno de Rajoy. "La alcaldesa sólo demuestra ser la fiel alumna de Mariano Rajoy, cargándose los recursos educativos de la ciudad de Ronda", ha denunciado.
Desde el Grupo Municipal Socialista han reclamado soluciones "reales, efectivas y legales" en la línea de la propuesta presentada por el PSOE en la Diputación de Málaga. Finalmente, el PSOE rondeño ha destacado las constantes iniciativas presentadas en el ayuntamiento para poner solución a esta situación de forma paralela a la recogida firmas por parte de la ciudadanía para evitar el cierre del aula universitaria de la UNED.