El PSOE critica la complicidad de Bendodo con la situación irregular del Museo Taurino
"Cada día que pasa, se constata que hay una connivencia del presidente y de su gobierno con las supuestas irregularidades que aparecen en la Diputación"
El presidente y portavoz del PSOE en la Diputación de Málaga, Francisco Conejo, ha criticado hoy la complicidad del presidente de la institución con la situación irregular que vive el Centro de Arte de la Tauromaquia, también conocido como Museo Taurino. El responsable socialista ha denunciado la "pasividad" y la "omisión" de Bendodo para hacer cumplir la legalidad en este proyecto. "El presidente de la Diputación continúa mirando para otro lado mientras sigue sin firmarse el contrato de cesión del edificio de la Plaza del Siglo. Bendodo sigue amparando un museo okupa en pleno centro de Málaga", asegura Conejo.
Tras las informaciones publicadas en los medios de comunicación hoy, que vuelven a poner de manifiesto que se está ocupando un edificio público de forma irregular, el grupo socialista ha registrado diferentes escritos dirigidos al interventor general y a la secretaria general de la Diputación, tanto sobre este proyecto como sobre el de la Plaza de la Gastronomía, ubicado en la plaza de toros de La Malagueta, que también ha sido objeto de denuncia por supuestas irregularidades en la explotación del espacio.
En concreto, los socialistas han pedido tanto al interventor como a la secretaria general que, tal y como aprobó el último pleno de la Diputación por unanimidad de todos los grupos a iniciativa del PSOE, realicen sendos informes sobre la situación legal en la que se encuentran las cesiones o los procesos de cesión a terceros de los inmuebles propiedad de la institución en la Plaza del Siglo y la plaza de toros de La Malagueta. En estos informes, desde el PSOE solicitan además que se analice las presuntas irregularidades conocidas a través de los medios de comunicación, los grupos políticos de la institución y las comunicaciones enviadas a Presidencia por parte de empresarios participantes en el proyecto de la Plaza de la Gastronomía, con especial atención a posibles subarriendos o cesiones a otros terceros, obras realizadas y si éstas están conforme a licencias o autorizaciones de las autoridades competentes, y licencias preceptivas para su apertura y actividad.
Conejo recuerda que la Diputación también aprobó en ese mismo pleno a iniciativa del PSOE que se solicitara a los técnicos competentes de la institución que inspeccionen los inmuebles de la Plaza del Siglo y la plaza de toros de La Malagueta cedidos o en proceso de cesión a terceros con el fin de verificar el cumplimiento de las condiciones de los contratos, con especial atención a posibles subarriendos o cesiones a otros terceros, a obras realizadas y si éstas están conforme a licencias o autorizaciones de las autoridades competentes, y a las licencias preceptivas para su apertura y actividad.
"Hasta donde sabemos, poco o nada se ha avanzado en estos dos puntos que a propuesta del PSOE se aprobaron en el pleno de la Diputación. Desde el grupo socialista llevamos un mes pidiendo información sobre estos proyectos y no nos han dado ni un papel. Hemos solicitado acceder a los expedientes del Museo Taurino y de la Plaza de la Gastronomía. No sabemos si se ha abierto expediente sobre las irregularidades que están denunciado medios de comunicación y empresarios afectados. Hemos enviado escritos al presidente de la Diputación y al diputado responsable para poner en conocimiento los hechos que se están denunciado y ninguno contesta", ha expuesto Conejo.
"Bendodo se ha desentendido de los problemas generados por su nefasta gestión. Cada día que pasa, se constata que hay una connivencia del presidente y de su gobierno con las supuestas irregularidades que aparecen. Bendodo continúa mirando para otro lado, quizá para la Casona del Parque, mientras que hay cuestiones muy graves en la Diputación que no se resuelven", ha dicho.
"Estos son los lodos de la gestión del PP, que se han ido fraguando en estos últimos años: irregularidades en las empresas públicas, falta de transparencia, chapuzas como las de la subvención del IBI, museos ocupados o edificios públicos entregados al peor postor...", ha insistido.