El PSOE exige a la Diputación que elimine las ayudas discrecionales a municipios a partir de 2016


Conejo propone sustituirlas por una convocatoria abierta de ayudas de urgencia y crear una comisión de trabajo integrada por todos los grupos políticos para elaborar una normativa y regularizarlas


El presidente y portavoz del Grupo Socialista en la Diputación de Málaga, Francisco Conejo, ha exigido hoy al equipo de gobierno del PP la eliminación de las ayudas discrecionales que el ente provincial otorga a los municipios a partir de 2016 y que se sustituyan por una convocatoria abierta durante todo el año de ayudas de urgencia, justificadas en el interés público o en la imposibilidad de aplicar el procedimiento ordinario. De esta forma, los socialistas pretenden evitar que 7 de cada 10 euros reviertan de forma arbitraria en grandes y medianas ciudades de la provincia, como ha venido ocurriendo desde 2011.

Además, Conejo ha pedido la creación de una comisión de trabajo en la que estén representados todos los grupos políticos de la Diputación para elaborar una nueva normativa que regularice estas ayudas. Los socialistas han incluido estas dos propuestas en la moción urgente que presentan al pleno del próximo lunes que viene a complementar el acuerdo alcanzado ayer por todos los grupos políticos de la institución para aumentar los recursos destinados al Plan Provincial de Cooperación y Asistencia a municipios menores de 25.000 habitantes durante los próximos cuatro años.

En esta línea, Conejo ha denunciado que la pasada legislatura, con la llegada del PP, los pequeños y medianos municipios sufrieron un recorte en la financiación de dicho plan provincial, a lo que hay que añadir la "constante denuncia" del PSOE a las "importantes cantidades económicas destinadas a ayudas discrecionales, que el presidente de la Diputación y el equipo de gobierno del PP otorgaba a dedo".

Desde el PSOE han explicado que desde que Elías Bendodo es presidente de Diputación y hasta el pasado 24 de mayo, "el PP ha dado en la provincia de Málaga 44 millones de euros en ayudas a dedo a diferentes municipios". "Creemos que se ha hecho un uso abusivo y arbitrario de estas ayudas discrecionales, que han venido a generar desigualdad en el reparto de la financiación provincial entre los municipios malagueños", ha dicho el portavoz.

Conejo ha continuado explicando que de esos 44 millones, un total de 30 millones de euros, un 68,3% del total, ha sido otorgado de forma discrecional a municipios de más de 20.000 habitantes, "grandes ciudades y ciudades medias donde la Diputación, según la ley, no tiene preferentemente su competencia", frente a los 13,9 millones que recibieron los municipios de 20.000 habitantes, suponiendo sólo el 31%. En esta línea, el portavoz ha denunciado igualmente que del total de 44 millones de euros, 36 millones se destinaron a municipios gobernados por el Partido Popular, el 82,9%.

"Estos datos demuestran que las ayudas de la Diputación han sido totalmente discrecionales, arbitrarias y sectarias. El PP ha gobernado la Diputación con un marcado sectarismo en el reparto del dinero en función de quién gobernaba en la alcaldía de ese municipio", ha denunciado Francisco Conejo.

Desde el PSOE han considerado que "es el momento de consensuar un procedimiento que garantice que el reparto de financiación en Diputación se hace con criterios objetivos y de equidad", a través de una convocatoria donde todos los ayuntamientos puedan presentar sus proyectos o iniciativas para acceder a las ayudas de urgencia, que deben ser justificadas.

En este sentido, Conejo ha expuesto casos como las ayudas concedidas por el PP en Diputación para la colocación de un busto del rey de España en un teatro de Estepona por 14.520 euros o la subvención de un concierto en Alhaurín de la Torre por más de 40.000 euros. "Desde el PSOE exigimos que a partir de 2016 en adelante la Diputación no vuelva a dar ayudas de este tipo a dedo por el presidente o por alguno de sus diputados", ha dicho.

En segundo lugar, Francisco Conejo ha anunciado otra moción por la que los socialistas solicitan poner en marcha en la Diputación una batería de medidas encaminadas al buen gobierno y la regeneración democrática recogidas en el programa electoral de los socialistas. Así, el PSOE pide que la institución provincial publique anualmente en el portal malaga.esla declaración de la renta y las nóminas de todos los cargos electos, como ya hace el Grupo Socialista en su web, personal eventual y de alta dirección de la Diputación y de todos sus entes.

Además, los socialistas piden que de igual forma se haga público de forma anual la relación de cargos electos, personal eventual y de alta dirección de la institución y de todos sus entes que tienen concedida la compatibilidad, detallando las horas que dedican e ingresos que perciben en la actividad privada. "La Diputación debe abanderar iniciativas que la lleven a ser la más transparente del país", ha dicho Conejo.

La moción del PSOE también persigue que el personal directivo y de gerencia de la Diputación provincial y de los entes vinculados, sea personal de la institución o de sus entes, algo que no se cumple con los cuatro directivos nombrados por el PP y que incumple su acuerdo de investidura con Ciudadanos; además de exigir que ningún cargo electo o de confianza pueda verse beneficiado de ayudas para máster o formación similar sufragados por la propia Diputación. "No queremos que la Diputación pague a sus cargos de confianza másters o cursos de alta formación", ha dicho Conejo.

El portavoz ha anunciado también que la petición del PSOE para que la Diputación de Málaga no tenga ningún cargo electo, personal eventual y de alta dirección de la institución provincial y de todos sus entes condenado por sentencia firme por acosar laboralmente a habilitados nacionales o empleados de la institución, petición encaminada al caso de Manuel Marmolejo, que a día de hoy sigue siendo gerente del Consorcio de Bomberos con una sentencia firme de acoso laboral a la secretaria interventora, según ha explicado Conejo.

Por último, desde el PSOE exigen que la Diputación de Málaga facilite un espacio en el portal malaga.es para dar información de cada grupo político con representación en la corporación, donde se incluyan noticias o la agenda de los diputados.

Además, el PSOE pedirá en el próximo pleno que la Diputación agilice los trámites para que las viviendas vacías, por las que el ente provincial sigue pagando hipotecas, y provenientes de la empresa pública EMPROVIMA, eliminada por el PP el pasado mandato, puedan ser aprovechadas por familias que llevas más de un año solicitándolas para entrar a vivir. "Son muchas las familias que en pequeños municipios están esperando noticias de la Diputación para poder tener finalmente una casa donde vivir", ha explicado Conejo.

Por último, el portavoz socialista ha hecho referencia al acuerdo de todos los grupos políticos del ente provincial para que se abonen inmediatamente las ayudas para que las familias en exclusión social puedan afrontar con mayor facilidad los gastos de inicio de curso escolar, el alquiler de las viviendas, los suministros básicos, atención o cuidados básicos para la salud; convocatoria del pasado mes de febrero que a día de hoy no han sido abonadas por la Diputación. En este sentido, los socialistas proponen la creación de una comisión técnica y política para cambiar el procedimiento de concesión de estas ayudas a partir de 2016, buscando un sistema más ágil y efectivo que atienda de forma inmediata a aquellas familias necesitadas.
Finalmente, Conejo ha anunciado la petición de comparecencia del diputado responsable de Cultura para que ofrezca explicaciones sobre la situación de los expedientes y acuerdos adoptados por el pleno de la Diputación con respecto a la "situación irregular" de los adjudicatarios de la Plaza de la Gastronomía en la Malagueta y del Museo de la Tauromaquia en el centro de la capital malagueña. "El Partido Popular sigue mirando para otro lado, por lo que exigimos explicaciones ante la opacidad y los intereses del PP porque no se conozca la verdad de estos dos proyectos, un asunto que huele muy mal", ha concluido.


TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos