Heredia: "Con Rajoy los mayores han sufrido doblemente a la derecha, por los recortes y la pérdida de empleos de sus hijos y nietos"
Los socialistas se comprometen a fortalecer el sistema público de pensiones y dotar financieramente la Ley de Dependencia
El secretario general del PSOE en Málaga y del Grupo Socialista en el Congreso, Miguel Ángel Heredia, ha denunciado esta mañana en Nerja el doble castigo que han sufrido los mayores en nuestro país con Mariano Rajoy: por los recortes en políticas sociales y por una reforma laboral que ha traído consigo la destrucción masiva de empleo de sus hijos y nietos. "Con Rajoy los mayores han sufrido doblemente a la derecha, por los recortes y la pérdida de empleos de sus hijos y nietos", ha dicho. Heredia ha recordado que un total de 420.000 familias en todo el territorio nacional dependen de las pensiones de estos mayores, por lo que ha indicado que "empobreciendo a los pensionistas han empobreciendo al conjunto del país".
Heredia, que ha visitado hoy el municipio de Nerja junto a la alcaldesa socialista, Rosa Arrabal, ha calificado como "nefasto" los cuatro años de Gobierno del Partido Popular que ha atacado especialmente a los sectores más sensibles de la sociedad. Así, ha detallado que, en este periodo de tiempo, los mayores han visto como sus pensiones han subido tan sólo un euro al mes; cómo se ha reducido en un 50% la hucha de las pensiones poniendo en peligro el sistema público que las garantiza; cómo se ha limitado la Ley de Dependencia; y cómo se ha implantado el copago sanitario castigando a quienes más lo necesitan.
El líder de los socialistas malagueños ha denunciado que nuestros mayores son hoy un 20% más pobres que cuando Rajoy llegó al Gobierno. De esta forma, ha señalado que a los 250.000 pensionistas de Málaga -3.300 de Nerja- les ha subido todo -el IVA, el IBI, el IRPF, la luz-, "mientras el PP aprobaba una amnistía fiscal para los grandes defraudadores e implantaba el copago para nuestros mayores".
Al mismo tiempo, ha acusado a Rajoy de "cargarse" la Ley de Dependencia. "Ha recortado el presupuesto más de un 30% (1.490 millones de euros menos). Ha retrasado dos veces la entrada de los dependientes moderados. Han eliminado la cotización a la Seguridad Social de 160.000 cuidadoras familiares, lo que supone que 9.500 en Málaga se quedarán sin pensión en el futuro.
Y ha reducido la prestación económica un 15% (55 euros al mes)", ha detallado. Al tiempo, ha criticado que 417.000 dependientes sigan esperando a recibir las ayudas, "mientras que el padre de Rajoy es atendido por dos personas a costa de los españoles".
Heredia ha defendido que "las personas jubiladas o próximas a la jubilación son las más preocupadas, junto al PSOE por el mantenimiento de las pensiones". "Quienes se van a jubilar deben pensar qué partido ha garantizado, aumentado y asegurado las pensiones en este país en democracia: el PSOE. El PSOE es el partido de la dignidad de las personas mayores", ha destacado.
En este sentido, ha reivindicado las políticas sociales llevadas a cabo por los gobiernos socialistas: las subidas en materia de pensiones, la puesta en marcha de la Ley de Dependencia y la negativa a implantar el copago. Asimismo, ha asegurado que "a peores sueldos, peores pensiones". "La lucha por la dignidad laboral es la lucha por la dignidad en la vejez. Si hay sueldos miserables, las pensiones del futuro serán miserables. Les pido a los más jóvenes que piensen en el futuro y ese futuro debe cambiar el 20 de diciembre con el voto", ha dicho.
Entre las propuestas de los socialistas de cara a las próximas elecciones generales, el cabeza de lista al Congreso por la provincia de Málaga ha subrayado la apuesta por el fortalecimiento del Sistema Público de Pensiones del que se benefician 250.000 personas en la provincia de Málaga. Asimismo, se ha referido a la derogación de la Ley 23/2013 reguladora del Factor de Sostenibilidad y del Indice de revalorización del sistema de pensiones de la Seguridad Social, que sólo permite aumentar las pensiones un 0,25% por año. "Es otro de los compromisos de los socialistas", ha resaltado.
También ha mostrado el compromiso de los socialistas de eliminar el copago farmacéutico "que tanto daño está haciendo a los bolsillos de nuestros mayores y con el que el Gobierno de Rajoy recauda 24 millones de euros en nuestra provincia". Por último, el líder de los socialistas malagueños ha afirmado que van a dotar a la Dependencia de la financiación necesaria, para poder incorporar a los dependientes moderados que están en lista de espera. "Los socialistas vamos a seguir defendiendo esta ley, que impulsamos, y en la que el Gobierno de Rajoy nunca ha creído", ha concluido.