El PSOE pide al resto de grupos que apoyen la enmienda para flexibilizar el pago de la deuda de Marbella con la Junta


Conejo destaca que la ampliación del plazo de amortización de la deuda permitirá al consistorio contar con más dinero para invertir en la ciudad


El presidente y portavoz del PSOE en la Diputación y secretario de Política Institucional del PSOE de Andalucía, Francisco Conejo, ha pedido hoy al resto de grupos en el Parlamento de Andalucía que apoyen la enmienda presentada por el grupo socialista a los presupuestos de la Junta para flexibilizar el pago de la deuda de Marbella con el Gobierno andaluz. En rueda de prensa en Marbella, junto al alcalde de la ciudad, José Bernal, Conejo ha abogado porque esta sea una "enmienda de consenso" y porque todos los grupos respalden la flexibilización de la deuda del ayuntamiento con el Gobierno andaluz. "Queremos que todos los grupos apoyen al alcalde de la ciudad y a su concejal de Hacienda en una cuestión que es buena para los vecinos y las vecinas de Marbella y San Pedro de Alcántara", ha dicho.

Conejo ha explicado que la enmienda presentada por el grupo socialista es parte del acuerdo alcanzado por las formaciones que apoyaron la investidura de José Bernal como alcalde y también forma parte del posterior acuerdo al que llegaron el regidor y el concejal de Hacienda con la consejera de Hacienda de la Junta de Andalucía, María Jesús Montero, para fijar un calendario más flexible para el pago del préstamo que el Gobierno andaluz concedió a la Comisión Gestora que presidía el Ayuntamiento de Marbella.

De esta forma, en el texto de la enmienda los socialistas plantean añadir una nueva disposición final a los presupuestos andaluces del próximo año para modificar la ley de 2006 por la que se autorizó la concesión del préstamo de 100 millones de euros al Ayuntamiento de Marbella, de forma que el plazo máximo de devolución pase de 10 a 20 años.

Conejo ha defendido que la flexibilización de los pagos de la deuda permitirá al Ayuntamiento de Marbella poder contar con más dinero para invertir o garantizar servicios públicos en la ciudad. "Si el plazo de amortización de la deuda se fija finalmente en 2027, como propone la enmienda del grupo socialista, en lugar de en 2017 como estaba inicialmente previsto, el Ayuntamiento de Marbella tendrá diez años más para devolver ese préstamo al Gobierno andaluz", ha señalado.

En este sentido, ha explicado que las cuantías que el Ayuntamiento tiene que pagar anualmente a la Junta "van a disminuirse y que ese ahorro va a poder destinarlo el alcalde y el concejal de Hacienda a inversiones o a mejorar los servicios públicos en la ciudad, a generar empleo y riqueza para Marbella y San Pedro".

El responsable socialista ha asegurado que esta flexibilización de la deuda va en la línea de lo que le desde el Partido Socialista y desde el propio Ayuntamiento de Marbella se venía reclamando al Gobierno de España en relación al dinero de las multas de Malaya y la deuda de la ciudad con el Estado. En este sentido, ha recordado que el alcalde de Marbella y el ministro Montoro acordaron que las multas de Malaya que van para el Estado fueran a reducir la deuda del Ayuntamiento de Marbella con la Seguridad Social en el presupuesto del año en curso a partir del próximo 2016, "de forma que el dinero que el Ayuntamiento se ahorraba se destinara a planes de empleo e infraestructuras". "Ya saben como acabó eso: el PP de Málaga con su flamante número uno al Senado, Ángeles Muñoz, a la cabeza boicoteó ese acuerdo institucional. Los senadores del PP por Málaga tumbaron en Madrid un acuerdo que era bueno para Marbella y San Pedro".

Conejo ha resaltado que el acuerdo alcanzado para flexibilizar la deuda de Marbella con el Gobierno andaluz pone de manifiesto, por un lado, la nueva etapa de colaboración institucional que se ha abierto en Marbella con la llegada al gobierno de Bernal, el PSOE y el resto de grupos que integran el gobierno; "un nuevo tiempo", según Conejo, en el que el "entendimiento" y la "leal colaboración" con el resto de instituciones "se traduce en más oportunidades para los marbelleros y los sanpedreños", y por otro la sensibilidad de la Junta de Andalucía con Marbella y San Pedro.

En este punto, Conejo ha asegurado que para el Gobierno de Susana Díaz, "Marbella es prioridad". Así, ha destacado los tres millones de euros para financiar diversos planes de empleo en el municipio que se van a destinar este año, los 5,9 millones en materia de financiación al Ayuntamiento o la apuesta en materia turística que se está realizando y se va a realizar.


TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos