El PSOE pide al PP que los presupuestos de la Diputación se centren en la creación de empleo, el blindaje de las políticas sociales y los servicios a pequeños y medianos municipios
Conejo considera que los primeros presupuestos del mandato deben ser un claro exponente del nuevo tiempo que reclama la ciudadanía, fruto del diálogo y del consenso de toda la corporación provincial
El presidente y portavoz del Grupo Socialista en la Diputación de Málaga, Francisco Conejo, ha remitido una carta al presidente de la Diputación, Elías Bendodo, en la que plantea al equipo de gobierno del PP centrar los presupuestos provinciales para 2016 en la creación de empleo, el impulso y el blindaje de las políticas sociales y en la prestación de servicios a los municipios menores de 20.000 habitantes.
Conejo, que ha estado acompañado por el diputado socialista responsable del área económica, Miguel Espinosa, ha expresado que los primeros presupuestos del mandato "deben ser un claro exponente del nuevo tiempo que reclama la ciudadanía", y ha llamado al diálogo y al consenso de toda la corporación de cara a la confección del presupuesto. "Los socialistas exigimos al presidente de la Diputación que se tome en serio la importancia de alcanzar un acuerdo entre todos los grupos políticos y así aprobar unos presupuestos que representen a todos los malagueños y malagueñas", ha dicho.
Así, desde el PSOE han puesto como requisito para prestar su apoyo a la aprobación de los nuevos presupuestos "que incluyan numerosas iniciativas para generar empleo, numerosas iniciativas para blindar las políticas sociales y que las cuentas garanticen la prestación de los servicios públicos esenciales a los pequeños y medianos municipios de nuestra provincia".
Además, Conejo ha exigido al equipo de gobierno del PP que el debate sobre los presupuestos se haga con el suficiente tiempo para que los grupos políticos del ente supramunicipal puedan presentar las iniciativas que estimen oportunas para alcanzar un consenso. "Exigimos al equipo de gobierno del PP que de verdad convoque reuniones con los diferentes grupos políticos y así podamos crear unos presupuestos de progreso para la provincia", ha dicho.
El portavoz ha explicado el paquete de al menos "50 medidas fundamentales" que deberían ser asumidas por el equipo de gobierno para que el PSOE apoyara los presupuestos para 2016. En relación a la creación de empleo, los socialistas solicitan la puesta en marcha de diferentes planes de empleo, un acuerdo provincial con sindicatos y organizaciones empresariales, un programa con la Universidad de Málaga para fomentar proyectos spin-off en la provincia, impulsar un programa de microcréditos para jóvenes emprendedores, misiones comerciales con la Cámara de Comercio y la Confederación de Empresarios de Málaga para mejorar las exportaciones o la ampliación del convenio con la Universidad y los ayuntamientos de los municipios pequeños para garantizar que todo joven universitario que finalice su formación pueda realizar su primera práctica laboral en su municipio.
En esta línea, desde el PSOE exigen un convenio con el Grupo Desarrollo Rural de Antequera para el Vivero Provincial de Humilladero, impulsar una red de viveros de empresas en los pueblos, la eliminación de las partidas discrecionales, un programa de anticipos reintegrables mediante el Patronato de Recaudación para garantizar la liquidez de los municipios o el apoyo para la creación de portales de transparencia para municipios menores 20.000 habitantes, además de la reducción del número de cargos y retribuciones del personal eventual y personal directivo o un Plan de Caminos Rurales, un Plan Provincial de Carreteras y otro para asumir la titularidad de nuevas carreteras que mejoren la comunicación entre municipios.
El PSOE pretende además que los nuevos presupuestos garanticen la asistencia técnica necesaria para la prestación de los servicios de disciplina urbanística, una campaña nacional e internacional para la promoción de Marbella como ciudad de inversiones para garantizar la seguridad jurídica, acciones para impulsar el sector turístico luchando contra la estacionalidad, la recuperación del Plan Qualifica de la Costa del Sol e impulsar el desarrollo de Planes de Dinamización Turística para mejorar nuestros destinos turísticos, especialmente los del interior, además de un plan de embellecimiento de los pueblos o la creación de la Oficina de Ciudadanía Extranjera. Los socialistas reclaman también la creación de un producto turístico para comercializar el Caminito del Rey a nivel nacional e internacional, un plan de mejora de servicios y entornos de este enclave y la recuperación de la Feria de los Pueblos y Ciudades de la Provincia de Málaga.
En paralelo, desde el PSOE exigen el blindaje y un aumento considerable de las partidas y recursos humanos destinados a políticas sociales y a centros de atención especializada; y nuevo modelo para el fondo de ayudas de emergencia a personas y familias en situación exclusión social. Incluyen también entre sus prioridades partidas concretas para mejoras en la residencia de mayores de Archidona y Antequera, y en el Centro Guadalmedina.
Además, Conejo ha expuesto la necesidad de un aumento de las partidas destinadas y recursos humanos a las políticas de igualdad, especialmente contra la violencia de género, la rehabilitación integral del edificio del Servicio Provincial de Igualdad en calle Carretería; una partida para el Consejo Provincial de la Mujer y convocatoria anual de ayudas para apoyar las actividades de las asociaciones de mujeres, o un plan de empleo y fomento de la cultura emprendedora para las mujeres de los municipios menores de 20.000 habitantes, pasando por la organización de la feria FEMMA y la recuperación de la escuela feminista de la Diputación. Finalmente, Francisco Conejo ha exigido un plan de infraestructuras deportivas para los pequeños y medianos municipios y aumentar la partida de cooperación internacional, el aumento del presupuesto para la UNED.
Por su parte, el diputado socialista Miguel Espinosa ha reclamado información al presidente del ente provincial de las diferentes partidas económicas ya comprometidas por parte del gobierno de la Diputación para 2016, de los ingresos previstos y de las actuaciones en marcha para así poder realizar un trabajo exhaustivo desde el Grupo Socialista. "Necesitamos esa información para que nuestras propuestas sean estudiadas, sopesadas y viables", ha dicho.
Entre las peticiones realizadas por el diputado socialista, destaca la propuesta de abrir la oferta de Empleo Público "para garantizar los servicios esenciales de la Diputación y recuperar los derechos perdidos por parte de la plantilla de la institución y de sus entes en los últimos cuatro años de gobierno del PP a la vista de la situación económica de la que disfruta el ente supramunicipal".
Espinosa ha pedido, asimismo, la subvención de las aportaciones de las cuotas al Consorcio de Bomberos para municipios menores de 20.000 habitantes, la construcción del parque de bomberos de Antequera y Álora, un programa provincial de eficiencia energética, profundizar en la gestión del ciclo integral del agua, incluir una partida para llevar a cabo las depuradoras comprometidas en Guadiaro y Genal, la dinamización de áreas y polígonos industriales o un programa provincial para mejorar los parques, plazas y jardines de la provincia, asesorando a los municipios menores en 20.000 habitantes en paisajismo.
Desde el PSOE han reclamado también impulsar la partida destinada al Centro Principia, la conmemoración del 75 aniversario de la Escuela de Enfermería, un convenio con la Mancomunidad Sierra de las Nieves para impulsar y promocionar la declaración de la Sierra de las Nieves como Parque Nacional, impulsar las actividades de La Térmica en la provincia, el aumento de partidas para el Centro Generación del 27 e inicio del proyecto del Museo del Centro del 27 en el Centro Cultural Provincial o convenios culturales con municipios y fundaciones, dotados económicamente, para divulgar las figuras de María Zambrano, Gerald Brenan, Blas Infante, Fernando Giner de los Ríos, Bernardo de Gálvez y Miguel Berrocal.
Por último, los socialistas han exigido un programa provincial de apoyo a las bibliotecas municipales y escolares para promover el fomento de la lectura así como impulsar en bibliotecas de municipios menores de 20.000 habitantes libros adaptados al braille y ebooks, potenciar el Centro de Folclore de Benagalbón, colaborar con los ayuntamientos para llevar a cabo recreaciones históricas, semanas culturales y noches en blanco, impulsar acciones para promocionar el Museo Picasso Málaga, rescatar la gestión privada del Museo de Arte de la Diputación ubicado en la Casa Colarte de Antequera o crear una red provincial cultural que englobe el uso coordinado de espacios escénicos para garantizar el acceso a la cultura en toda la provincia con un amplio programa provincial de actividades en los teatros municipales.