La prioridad es cambiar las políticas de la Diputación de Málaga
Los socialistas aseguran que el próximo pleno define el gobierno del PP: falta de diálogo, incumplimiento de las iniciativas aprobadas, chapuzas e irregularidades en la gestión, escasa voluntad de regeneración democrática y fomento de lo privado frente a lo público
El presidente y portavoz del grupo del PSOE en la Diputación de Málaga, Francisco Conejo, ha asegurado hoy en la rueda de prensa previa al pleno del lunes que la prioridad del PSOE es "cambiar las políticas" de la institución provincial. En la semana que se cumple el primer año de mandato en el ente supramunicipal, Conejo ha explicado que ese es el objetivo de la ronda de reuniones que en los próximos días pondrá en marcha con los grupos en la institución "que representan el cambio".
"Queremos consensuar una agenda que de verdad traiga el cambio a esta Diputación. Ya han visto que hay disposición de los grupos. La prioridad de Ciudadanos, Málaga Ahora e IU es también cambiar la Diputación, el único que no quiere cambiar la Diputación Provincial de Málaga es el PP y Bendodo. No estamos hablando de sillones, hablamos de políticas. El único que está preocupado por el sillón de la Diputación es Elías Bendodo que no puede vivir sin ese sillón", ha expuesto.
En este punto, ha insistido en que el PSOE "no va a plantear un diálogo de sillones sino de políticas para ver cómo cambiamos la Diputación". Según Conejo, en la bancada de la oposición "hay consenso y diálogo". "Vamos a llegar a grandes acuerdos para el interés general de los ciudadanos de la provincia", ha agregado.
El portavoz socialista ha asegurado que "Bendodo no puede dormir tranquilo a la vista de que su socio no garantiza el apoyo hasta el final del mandato". "Bendodo no tiene un gobierno estable. No ha sido capaz de dialogar", ha dicho, al tiempo que ha criticado su balance "autocomplaciente" del primer año de mandato.
Pleno
Conejo ha asegurado que el pleno del lunes es "ejemplo de la falta de diálogo del PP para llegar a acuerdos con los grupos de la oposición, del incumplimiento de las iniciativas aprobadas en el mismo, de las chapuzas e irregularidades en la gestión, de la escasa voluntad de regeneración democrática y del fomento de lo privado frente a lo público". "Cuestiones que definen el gobierno del PP en este año y en este pleno", ha añadido.
Así, ha criticado que el PP lleve al pleno una iniciativa no consensuada como una modificación del presupuesto de la Diputación para realizar una transferencia a favor de la Escuela de Hostelería Hispano-Árabe de Benahavís de 200.000 euros para implantar un centro privado vasco de hostelería como la Basque Culinary Center "en lugar de apostar por las escuelas públicas de Málaga".
"¿De dónde salen esos 200.000 euros? Bendodo y el PP eliminan y recortan el presupuesto de formación para el empleo (79.700 euros), la promoción de la agricultura y ganadería (80.000 euros) y el desarrollo del tejido empresarial malagueño (29.000 euros) para traer una franquicia de un centro privado vasco. Vamos a votar en contra de esta modificación. Estamos en contra de destinar dinero de los malagueños para favorecer un centro privado vasco cuando podemos potenciar los nuestros que además son públicos", ha dicho, en referencia a La Cónsula y la Fonda.
Mociones gerentes y plaza de toros
Los socialistas presentan en el próximo pleno una iniciativa para que la elección de todo el personal directivo gerencial o similar de los entes dependientes de la Diputación (empresa de Turismo y Planificación Costa del Sol y Agencia Patronato Provincial de Recaudación) y de los consorcios donde la institución ostente la presidencia se realicen mediante principios de mérito y capacidad, garantizando la publicidad y concurrencia, a través de una convocatoria pública mediante anuncios que se publicarán en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga. Los socialistas solicitan además que ninguna plaza de personal directivo gerencial o similar de los entes dependientes de esta institución y de los consorcios donde la Diputación ostente la presidencia esté ocupada por persona elegida sin concurso público.
Asimismo, desde el grupo socialista instan al equipo de gobierno de la Diputación a regularizar inmediatamente la situación de los gerentes de la empresa de Turismo y Planificación Costa del Sol (ocupada sin concurso), el Consorcio de Residuos Sólidos (baja por fallecimiento), el Consorcio de Bomberos (baja del actual gerente por su elección como senador) y el Consorcio Provincial del Agua (ocupada sin concurso desde el pasado año).
Por otro lado, los socialistas han presentado una moción proponiendo no prorrogar el contrato de gestión de la plaza de toros de La Malagueta propiedad de la Diputación, que finaliza el 31 de diciembre de 2016, por los distintos incumplimientos del pliego por parte de la actual empresa adjudicataria. Los socialistas solicitan una rectificación al diputado de cultura y asuntos taurinos por el envío de una "inapropiada" carta a los alcaldes y las alcaldesas de la provincia de Málaga sobre el reparto de entradas para la Feria Taurina de 2016. En esa rectificación, solicitan que pida disculpas a los alcaldes y alcaldesas por los términos inapropiados de la carta enviada y se informe literalmente de los acuerdos adoptados en la moción aprobada por el pleno de la Diputación sobre el reparto de entradas. Por último, los socialistas piden que se cumpla lo estipulado en el acuerdo de pleno de 7 de junio de 2016 sobre eliminar el reparto de entradas gratuitas en los espectáculos taurinos y musicales que se celebren en la plaza de toros.





