El PSOE denuncia que el PP en la Diputación deje caer el Vivero de Empresas de Humilladero
El equipo de gobierno se comprometió a pagar la deuda de 107.000 euros pero ha incumplido su promesa
El diputado provincial del PSOE, Cristóbal Fernández, ha denunciado hoy que el equipo de gobierno del PP en la Diputación de Málaga haya abandonado a su suerte al Vivero Provincial de Empresas de Humilladero. En rueda de prensa en Antequera, Fernández ha arremetido contra el diputado del PP Jacobo Florido por dar la espalda "a los propios concejales del PP de Humilladero que están en el gobierno local". "Más de un año de falsas promesas e incumplimientos que ya no se pueden soportar ni un solo minuto más", ha lamentado.
Según ha explicado, son ya seis trimestres de impagos por parte del Consorcio Provincial del que depende el vivero, presidido por la Diputación, que hacen inviable la continuidad de la gestión del mismo por parte del Grupo de Desarrollo Rural de la comarca de Antequera. "Este Consorcio Provincial, presidido por los responsables de la Diputación, adeuda un total de 107.000 euros al Grupo de Desarrollo", ha recordado el diputado socialista.
En este sentido, ha apuntado que "las falsas promesas y los reiterados incumplimientos de pago" han hecho que el Grupo de Desarrollo denuncie "unilateralmente" el convenio que existe y lo resuelva. "El Grupo de Desarrollo no se puede permitir el lujo de seguir anticipando dinero que no tiene ni tampoco que la deuda siga creciendo de forma imparable. La Diputación ha pretendido dejar caer este espacio de ayuda a los nuevos emprendedores, perjudicando con ello gravemente las posibilidades de desarrollo económico y empresarial de la comarca", ha criticado Fernández.
"¿Por qué se debe seis trimestres y no se paga? ¿Para qué incluyó el PP en los presupuestos de la Diputación de este año una partida de 55.000 euros para el vivero si no tenían intención de pagar nada?", se ha preguntado. Así, ha recordado que en el último pleno de la institución provincial, el equipo de gobierno del PP se volvió a comprometer una vez más a pagar lo adeudado y a firmar un convenio con el Ayuntamiento de Humilladero para mantener abierto el vivero y ha vuelto a incumplir su promesa.
"El Grupo de Desarrollo notificó a mitad de julio que resolvería unilateralmente el convenio si la Diputación no daba una respuesta a 31 de julio. ¿Por qué el equipo de gobierno del PP y el diputado responsable ni tan siquiera se han dignado a contestar?", ha manifestado. En este punto, ha afirmado que tendrá que ser ahora un ayuntamiento pequeño como el de Humilladero, "pero firmemente comprometido con el empleo y con el desarrollo económico", quien se haga cargo de la gestión de este centro que es de su propiedad.
"Me consta que la alcaldesa y el equipo de gobierno de Humilladero están estudiando fórmulas para mantener el vivero abierto, mantener el personal laboral existente en el mismo y seguir ofreciendo ayudas a nuevos empresarios para instalar allí sus empresas. Un gobierno del PSOE en la Diputación no hubiera permitido en ningún caso poner en peligro la viabilidad de un centro de estas características en la comarca de Antequera ni en ningún otro territorio de la provincia", ha asegurado el diputado socialista.
El PSOE consigue mejoras para los municipios
Por otro lado, Fernández ha destacado el nuevo acuerdo impulsado por el grupo socialista en el seno del Patronato de Recaudación que va a beneficiar a los municipios de la comarca de Antequera. Un acuerdo que consiste en reducir el porcentaje que cobra el Patronato de Recaudación a los municipios por la gestión de impuestos y tasas en vía ejecutiva.
Hasta este año, el Patronato de Recaudación se quedaba con el 100% del recargo que se cobraba al contribuyente, a partir de ahora esta situación va a cambiar, de forma que los municipios con recaudación inferior a 100.000 euros en vía ejecutiva, pagarán un 70% del recargo, lo que supone una reducción de un 30% con respecto a este año; los municipios con recaudación entre 100.000 y 250.000 euros pagarán un 75% del recargo en vía ejecutiva, un ahorro de un 25% y los municipios con recaudación superior a 250.000 euros pagarán un 80% del recargo en vía ejecutiva, un ahorro de un 20%.
Según Fernández, este acuerdo va a beneficiar a la totalidad de los municipios del partido judicial de Antequera, desde el más pequeño (Carratraca) hasta al más grande (Antequera). En concreto, el ahorro que van a tener los municipios de la comarca de Antequera asciende a 122.800 euros. El ahorro medio de la comarca se sitúa en 5.580 euros; el municipio que ahorrará menos será Cuevas Bajas con 1.000 euros y el municipio que obtendrá mayor ahorro e ingresará más dinero como consecuencia de este acuerdo será Antequera, con 36.770 euros.
"El PSOE está trabajando intensamente en elevar propuestas tanto al equipo de gobierno del PP como al resto de grupos de la Diputación orientadas a conseguir uno de nuestros grandes objetivos del mandato, la mejora continua de la financiación y de los servicios de los municipios de la provincia, especialmente los menores de 20.000 habitantes", ha destacado el diputado del PSOE.





