El PSOE anuncia una ofensiva para intentar poner fin al retraso en las ayudas sociales de la Diputación
Los socialistas denuncian que miles de familias malagueñas en situación de emergencia social esperan un año para recibir una ayuda porque Bendodo está "ausente" de la Diputación
El grupo socialista en la Diputación de Málaga ha anunciado hoy que pondrá en marcha una ofensiva para intentar poner fin al retraso en las ayudas sociales que concede el equipo de gobierno del PP en la institución provincial. El presidente y portavoz del grupo del PSOE en la Diputación, Francisco Conejo, y la diputada provincial socialista, Sonia Ramos, han denunciado que miles de familias malagueñas en situación de emergencia social esperan un año para recibir una ayuda porque Bendodo está "ausente" de la institución.
En rueda de prensa, Conejo ha adelantado que los socialistas van hacer una ofensiva desde la Diputación y los ayuntamientos de la provincia para acabar con estos retrasos este mismo año. "No vamos a permitir que haya más retrasos en las ayudas sociales, que haya más familias esperando un año a recibir la solidaridad de esta institución provincial", ha dicho, al tiempo que ha señalado que los socialistas van a presentar una moción en el pleno del ente supramunicipal y van hablar con el resto de grupos en la oposición "para cambiar la política social de la Diputación". "Vamos a plantear un gran acuerdo para que la política social sea una prioridad en la Diputación", ha agregado.
"La Diputación tiene que cambiar radicalmente su política social. No podemos tardar un año en atender una ayuda de emergencia social. No podemos tener a familias un año entero esperando a recibir una ayuda de 200, de 300 o de 500 euros. Planteamos que la Diputación de Málaga haga lo que ya vienen haciendo otras diputaciones y otros ayuntamientos: aprobar y dar la ayuda de forma inmediata cuando los servicios sociales constatan que hay una situación de emergencia social en un municipio menor de 20.000 habitantes. En vez de tardar un año, que apenas se tarde días o semanas", ha expuesto, al tiempo que ha considerado que sólo "hace falta voluntad política".
"El problema en la Diputación Provincial es que Bendodo dedica más tiempo a sus peleas con Francisco de la Torre para luchar por la sucesión de la Alcaldía de Málaga que a gobernar esta institución. Bendodo está ausente de la Diputación Provincial de Málaga. Apenas dedica un día a la semana a asuntos de esta institución. Y pasan cosas como esta, que miles de familias con necesidades de emergencia social en la provincia de Málaga que no tienen la ayuda cuando la necesitan porque al presidente de la Diputación lo único que le interesa es ser el próximo candidato del PP a la Alcaldía de Málaga", ha criticado Conejo.
Por su parte, la diputada Sonia Ramos ha denunciado que "las políticas sociales para Bendodo no son su prioridad y que esto impide, por tanto, buscar nuevas fórmulas y nuevas ayudas, adaptadas a las circunstancias actuales". De esta forma, ha reivindicado un gobierno provincial "que respete y cumpla lo que apruebe el pleno, un gobierno que dialogue, que no imponga, que escuche de verdad, que no tenga miedo a las reformas y acuerdos adoptados, un gobierno que tenga presente que no gobierna en solitario y que las palabras Inmediatez y urgencia no deben ser ignoradas en las convocatorias de ayudas sociales, porque muestran una falta clara de compromiso con la gente para la que trabajamos". En concreto, Ramos ha apuntado que de cada diez mociones que se aprueban en el pleno de la Diputación, nueve no se cumplen por parte del PP, el 90% no se llevan a cabo.
Los socialistas han recordado que hace un año el grupo socialista denunció que 300 familias malagueñas no cobraban la ayuda social de la Diputación de Málaga debido al procedimiento que esta institución había establecido; cientos de personas no tenían la ayuda de la Diputación porque no se estaba agilizando la tramitación administrativa. De esta forma, familias que necesitaban una ayuda para evitar el desahucio de su vivienda, para adquirir material escolar o para pagar el suministro eléctrico o los alimentos básicos tenían que esperar meses porque la Diputación tenía un procedimiento que retrasaba las ayudas de forma excesiva.
Según los socialistas, un año después se ha agravado esta cuestión. A iniciativa del grupo socialista se decidió impulsar una nueva convocatoria para que se pudiera atender inmediatamente cualquier petición de ayuda social de emergencia que ocurriera en un municipio menor de 20.000 habitantes. Existían dos convocatorias: la tradicional y una de emergencia para intentar atender a esos casos concretos y especiales que necesitaban una ayuda inmediata. Desde el grupo socialista han detallado que estamos a final de año y se ha constatado que esa nueva convocatoria que se presentó en el primer trimestre del año ni se ha publicado ni tiene cobertura legal.
Toda la tramitación que han hecho numerosas familias de la provincia, que han ido a los correspondientes servicios sociales de sus comarcas a solicitar las ayudas de emergencia, no ha valido para nada: se encuentran en el mes de septiembre con que no van a recibir ninguna ayuda de esa convocatoria extraordinaria y especial. Ahora se ha decidido que todas esas solicitudes vayan a la convocatoria ordinaria, es decir, se les exige a esas familias una nueva tramitación de documentación para poder acceder a las ayudas de la Diputación Provincial. Esa convocatoria, que sí se ha aprobado en el Boletín de la Provincia, a día de hoy sigue sin resolverse.
El portavoz socialista, Francisco Conejo, ha asegurado que "estamos en la misma situación del año pasado: no tenemos una convocatoria ágil para atender a las familias y la que se había anunciado para intentar suplir las carencias de la anterior resulta que ha sido un timo, un timo a todas esas familias que esperaban esa ayuda inmediata". "Queremos que la Diputación se tome en serio la atención de los más necesitados y de los que menos tienen. Hay miles de familias malagueñas que por culpa de la crisis económica lo están pasando muy mal, que no llegan a final de mes", ha concluido.





