El PSOE considera que el embargo de Correos es muestra de que Bendodo usa la Diputación con fines "claramente partidistas"


Conejo: "Son miles las deudas entre administraciones públicas. Se dialoga y se llega a soluciones. No se llega a embargos"

Los socialistas critican que el PP está poniendo en peligro el desbloqueo de una inversión estratégica para la ciudad


El secretario de Política Institucional del PSOE de Andalucía y portavoz socialista en la Diputación , Francisco Conejo, ha considerado hoy que el inicio de la tramitación de embargo del edificio de Correos por parte del Patronato de Recaudación Provincial "es muestra de que el señor Bendodo usa la Diputación con fines claramente partidistas". En rueda de prensa, ha asegurado que "es un ejemplo de deslealtad institucional".

En este sentido, ha arremetido contra Bendodo por sentarse con la Junta de Andalucía y hablar del "espíritu del Caminito del Rey" y después embarga un edificio propiedad de la Junta y ésta se entera por la prensa. "¿Este es el espíritu del Caminito del Rey para mantener relaciones leales entre las administraciones malagueñas?", se ha preguntado. "El señor Bendodo es un sectario y buen vasallo de Moreno Bonilla en su campaña andaluza", ha añadido.

Según Conejo, el presidente del PP "pretender torpedear la venta en la que estaba trabajando la Junta de Andalucía". "Y lo ha hecho por fines partidistas en su estrategia de ataque a la Junta de Andalucía. Está poniendo en peligro el desbloqueo de una inversión estratégica para la ciudad, para la provincia y también para los andaluces y las andaluzas. Un proyecto que estaba en vías de solucionarse en fechas próximas se pretende bloquear con esta decisión de Bendodo. Bendodo ha actuado como presidente del PP y no como presidente de la Diputación", ha denunciado.

Para el responsable socialista, Bendodo "ha sido sectario, porque cuando se trata de ayuntamientos gobernados por el Partido Popular la Diputación no embarga". En este punto, ha recordado que cuando el Ayuntamiento de Torremolinos con Fernández Montes como alcalde renegoció su deuda por el Impuesto de Actividades Económicas (IAE), que no pagaba, "se le dio facilidades y era lógico que se hiciera".

"Las deudas entre administraciones, muchas veces por disparidad de criterio técnico, existen y no se llega a embargos. Son miles y miles las deudas entre administraciones públicas. Se dialoga y se llega a soluciones. No se llega a embargos", ha afirmado.

Asimismo, ha recordado la deuda que el Ayuntamiento de Torremolinos tenía con la ciudad de Málaga, "y no se procedió a ningún embargo". "En ningún momento el alcalde de Málaga procedió al embargo de bienes del Ayuntamiento de Torremolinos y había hasta sentencias judiciales que le daba la razón al Ayuntamiento de Málaga con respecto a lo que debía el Ayuntamiento de Torremolinos. Nunca se embargó ningún bien. Es más, ahora con un nuevo alcalde socialista en Torremolinos y con el alcalde actual de la ciudad llegaron a un acuerdo para que se proceda de manera periódica y con facilidades al pago de la misma. Diálogo, acuerdo y entendimiento entre las diferentes administraciones", ha explicado.

Por ello, ha señalado que espera que Bendodo "tenga la misma diligencia" que con la Junta en cobrar los 782 millones de euros pendientes que tiene el Patronato de Recaudación con contribuyentes de esta provincia, según la memoria del propio patronato.

"Si el PP va a comenzar a informar de las deudas que tienen las administraciones y también los ciudadanos, espero que empiece por las deudas de su número 2, Margarita del Cid. Que dé a conocer si la secretaria general del PP en la provincia tiene embargos y deudas con las diferentes administraciones en la provincia. Que haga un ejercicio de transparencia y lo empiece por su propia casa", ha concluido.


TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos