El PSOE exige en Diputación un Plan de Rehabilitación y Modernización de Espacios Productivos para los municipios menores de 20.000 habitantes
Los socialistas destacan que para contener el despoblamiento de estos polígonos, modernizarlos y revalorizarlos para hacerlos atractivos a las empresas se hace necesario que los pequeños municipios cuenten con el apoyo de la Diputación
El diputado provincial del PSOE, Cristóbal Fernández, ha anunciado hoy una moción que los socialistas llevarán mañana a la Comisión Especial de Cuentas y Desarrollo Productivo con la que exigen a la Diputación la elaboración y aprobación de un Plan de Rehabilitación y Modernización de Espacios Productivos con carácter anual dirigido a los municipios menores de 20.000 habitantes para las anualidades que restan de mandato provincial.
Así, Fernández ha expuesto que se hace necesaria la ayuda de la Diputación para que los pequeños municipios de la provincia puedan contener el despoblamiento de estas áreas productivas, modernizar estos espacios, revalorizarlos y volver a hacerlos atractivos a las empresas. "La Diputación tiene competencias y debe tener vocación de garantizar el equilibrio territorial, sostener la riqueza provincial y ayudar económicamente preferentemente a los municipios menores de 20.000 habitantes", ha subrayado.
Desde el PSOE han señalado que la crisis económica de los últimos años ha provocado el despoblamiento de estas áreas y la falta de mantenimiento o renovación de las infraestructuras básicas en las mismas, provocando su deterioro desde que en los años 90 empezaran a ser una pieza clave de la economía y de la creación de empleo en la provincia.
En este sentido, Fernández ha calificado de "correcta" la decisión de la Diputación de acogerse a las subvenciones de la Junta de Andalucía para la dotación y modernización de espacios productivos, pero sin embargo, ha denunciado que "lamentablemente, casi dos años después, la Diputación ha perdido la subvención concedida por la Agencia IDEA de la Junta de Andalucía para ejecutar una veintena de actuaciones en la provincia valoradas en 2.154.087 euros, de los que la administración autonómica financiaría el 80% y la institución provincial el 20% restante".
"Tras la confirmación de la pérdida del derecho al cobro de la subvención, la Diputación asumió el compromiso de costear íntegramente con fondos propios las actuaciones que en su momento solicitó a la Junta de Andalucía, incorporando para ello en los presupuestos de este año una partida económica", ha asegurado el diputado, criticando finalmente que en la actualidad aún no hayan comenzado las obras de ninguna de las actuaciones previstas a pesar de que el equipo de gobierno del PP en la Diputación asegurara que estarían finalizadas durante 2017. "Que se vayan a realizar las actuaciones proyectadas es lo menos que la Diputación tiene que hacer a este respecto, aunque al grupo socialista nos parece poco ambicioso y claramente insuficiente", ha concluido.





