El PSOE critica que el PP ni siquiera ha iniciado la auditoría en el Patronato de Recaudación que Bendodo aprobó hace año y medio
El gerente del Patronato, cargo designado por el PP y de absoluta confianza de Bendodo, ha sido citado a declarar como imputado por el juzgado que investiga las supuestas irregularidades en la recaudación de tributos
El presidente y portavoz del grupo del PSOE en la Diputación de Málaga, Francisco Conejo, ha criticado hoy que el equipo de gobierno del PP en la institución ni siquiera ha iniciado los trabajos de la auditoría en el Patronato de Recaudación que el propio PP y el presidente del ente supramunicipal, Elías Bendodo, aprobaron hace año y medio. En rueda de prensa, Conejo ha denunciado la situación del gerente del Patronato, cargo designado por el PP "y de absoluta confianza de Bendodo", que ha sido citado a declarar como imputado por el juzgado que investiga las supuestas irregularidades en la recaudación de tributos.
El portavoz socialista ha explicado que en noviembre de 2015 la Diputación aprobó a instancias del propio Bendodo y del PP realizar una auditoría de control interno sobre la gestión recaudatoria de la zona Junta llevada a cabo en el Patronato de Recaudación Provincial desde 2010. "Año y medio después no se ha hecho absolutamente nada. A la vista del poco interés que tiene el PP por aclarar que está ocurriendo en el Patronato de Recaudación de la Diputación de Málaga, parece claro que Bendodo tiene mucho que esconder", ha asegurado. En este sentido, ha recordado que el PSOE lleva meses pidiendo esa auditoría, incluso con mociones aprobadas en el pleno, "y Bendodo y el PP miran para otro lado". "Ni siquiera han iniciado los trabajos", ha añadido.
"En lugar de más luz, los datos que vamos conociendo del Patronato de Recaudación gestionado por el equipo de gobierno del PP en la Diputación cada vez arrojan más sombras", ha afirmado Conejo.
Según ha expuesto, en enero de 2015 un informe de la coordinadora del Patronato de Recaudación ponía la lupa sobre la gestión del Patronato de Recaudación en cuanto al procedimiento seguido en la unidad que tramita las deudas en vía ejecutiva de la Junta de Andalucía desde hacía cinco años. En concreto, ese informe señalaba que el Patronato había gestionado una cifra aproximada de 225 millones de euros, de los que 38 se habían declarado fallidos, es decir, no se habían cobrado. Además, advertía del funcionamiento de esta unidad y aconsejaba un análisis pormenorizado de su actividad por si fuera posible mejorar el cobro de ciertas deudas antes de que fuesen devueltas a la administración que encomendó su cobro, en este caso la Junta de Andalucía. A raíz de este informe la Fiscalía inicia una investigación sobre supuestas anomalías en la recaudación de impuestos por parte del Patronato de Recaudación Provincial y en 2016 el Ministerio Público envía al juzgado una denuncia por posible prevaricación y pide que se investigue por qué el Patronato dejó de cobrar esos 38 millones. En 2017, el gerente y otros directivos del Patronato de Recaudación han sido llamados como investigados.
Ahora, el grupo socialista ha conocido que el gerente del Patronato de Recaudación, "cargo elegido por el PP y persona de absoluta confianza de Bendodo", está siendo investigado en la causa de las supuestas anomalías en la recaudación de impuestos. A raíz de una pregunta del grupo socialista en el último consejo rector del Patronato de Recaudación, el grupo socialista ha sabido que el juzgado que investiga la causa lo citó a declarar como imputado. "Pero el PP, con Bendodo y Salado a la cabeza, sigue negándose a llevar a cabo la auditoría que ellos mismos impulsaron y aprobaron cuando se empezaron a conocer estas supuestas irregularidades en el Patronato de Recaudación", ha criticado.
"¿A qué se debe tanta opacidad en este asunto por parte del PP? ¿Por qué el equipo de gobierno del PP ha ocultado que el gerente está imputado en esta causa? ¿Sigue confiando Bendodo en este gerente? ¿Lo va a seguir manteniendo en el cargo? ¿Por qué tanto silencio sobre lo que ocurre en el Patronato de Recaudación? ¿Qué esconden Bendodo y Salado? ¿Qué miedo hay a hacer una auditoría sobre la gestión recaudatoria?", se ha preguntado Conejo.
De esta forma, ha señalado que la auditoria "sería el mejor instrumento para defender la gestión del Patronato de Recaudación, sería el mejor instrumento para arrojar luz y despejar cualquier sombra de duda sobre la gestión del Patronato". "Con Bendodo como presidente, la gestión en el Patronato de Recaudación está bajo sospecha. Y el presidente de la Diputación no ha movido un dedo para solucionar los problemas en el Patronato de Recaudación", ha añadido.
Al mismo tiempo, ha recordado que los socialistas han advertido de que hay un déficit de personal para gestionar los tributos en vía ejecutiva. "Pero el PP lleva años sin atender las peticiones del PSOE y de los sindicatos para aumentar la dotación de personal", ha apuntado. Igualmente, se ha referido a los problemas fiscales que generó a miles de familias malagueñas la subvención del IBI de hace un par de años desde el Patronato de Recaudación. "Por 40 o 50 euros de subvención que no habían ni siquiera pedido muchas familias con pocos ingresos tuvieron que pagar entre 300 a 1000 euros a Hacienda", ha detallado.
"La gestión de Bendodo en el Patronato de Recaudación ha sido un absoluto desastre. Opacidad, mala gestión y una investigación abierta en Fiscalía. No hay duda de que la gestión del Patronato de Recaudación lleva el sello de Bendodo", ha manifestado.
Por último, ha llamado la atención sobre el papel que está jugando Ciudadanos en todo este asunto. "El socio de investidura, que siempre alardea de ser el defensor de la transparencia, de la regeneración y de impulsar auditorías, está permitiendo esta opacidad y poca trasparencia del PP en este asunto y está permitiendo que no se lleve a cabo esta auditoría", ha criticado, al tiempo que se ha preguntado por qué Ciudadanos "está permitiendo que el PP pueda gestionar la Diputación como si tuviera mayoría absoluta". Conejo ha apuntado a la responsabilidad de los diputados provinciales de Ciudadanos por permitir que no se lleve a cabo la auditoría y que el gerente siga en su cargo.





