El PSOE plantea que se flexibilicen los criterios económicos para recibir el cheque bebé de la Diputación
Familias mileuristas de la provincia se quedan al margen de esta ayuda
El Grupo Socialista en la Diputación de Málaga ha planteado al equipo de gobierno del PP en la institución provincial que flexibilice los criterios económicos para recibir el cheque bebé, la ayuda de 1.000 euros por nacimiento o adopción de hijo o hija. Los diputados provinciales del PSOE, Sonia Ramos, José Antonio Torres, y Estefanía Merino, ha continuado hoy por los municipios de Arriate, Ronda y Cortes de la Frontera con la campaña de recogida de firmas del Grupo Socialista en la Diputación para ampliar el cheque bebé a todos los municipios menores de 20.000 habitantes de la provincia (por ahora sólo se benefician los menores de 5.000 habitantes) y para flexibilizar los criterios económicos por los que se conceden estas ayudas, de forma que puedan beneficiarse más familias.
La diputada provincial del PSOE, Sonia Ramos, ha explicado que hay un "montón" de familias que son mileuristas en la provincia de Málaga "que con que hayan tenido una paga extraordinaria en el mes de agosto ya superan los 12.000 euros que es el tope actual para poder solicitar esta ayuda por nacimiento o adopción". "Lo que planteamos los socialistas es que se flexibilice esos criterios y que las familias con rentas hasta 18.000 euros puedan recibir la ayuda de 1.000 euros del cheque bebé y que las familias con renta anual entre 18.000 y 30.000 euros puedan acogerse a una ayuda de 500 euros", ha expuesto.
Ramos ha considerado que esta medida "sería muy fácil de poner en marcha", aunque ha lamentado que "la verdadera política que está poniendo en marcha el equipo de gobierno del PP en la Diputación es la de grandes proyectos, despilfarro de dinero público en la capital para la campaña personal de Bendodo como candidato del PP a la Alcaldía de Málaga y dejadez de los municipios menores de 20.000 habitantes". "Hay una falta de sensibilidad y de compromiso con las políticas sociales por parte del gobierno del PP en la Diputación. Con la connivencia y la complicidad de Ciudadanos", ha asegurado.
Por su parte, el diputado provincial José Antonio Torres ha criticado la "dejación" que el equipo de gobierno del PP en la Diputación de Málaga está realizando con respecto a los pequeños y medianos municipios "con la connivencia de Ciudadanos". En este sentido, ha señalado que en la Serranía Ronda la práctica totalidad de los municipios son menores de 5.000 habitantes, "y existe una gran dejación hacia ellos".
"El presidente de la Diputación, Elías Bendodo, está mirando más hacia los grandes proyectos en la provincia de Málaga que le da grandes titulares como la plaza de toros, con un proyecto que tiene una estimación de inversión de más de cuatro millones de euros o como es el centro privado de gastronomía (Basque Culinary Center), y que solo beneficia a los grandes municipios de la provincia, municipios que están gobernados por el PP", ha denunciado, al tiempo que ha lamentado que "se están dejando prioridades sin cubrir como los asuntos sociales".





