El PSOE denuncia que el 70% de los municipios menores de 20.000 habitantes ha quedado excluido del Plan de Inversiones Cofinanciadas de la Diputación
Los socialistas critican que el PP ha buscado cualquier excusa para expulsar a los municipios de este plan
Proponen la elaboración y aprobación de un plan complementario con disponibilidad presupuestaria para dar cabida a los 58 municipios que se han quedado fuera
El presidente y portavoz del grupo del PSOE en la Diputación de Málaga, Francisco Conejo, el diputado provincial del PSOE, Manuel Chicón, y los alcaldes de El Borge, Salvador Fernández; Istán, Diego Marín, y Salares, Pablo Crespillo, han denunciado hoy que el 70% de los municipios menores de 20.000 habitantes ha quedado excluido del Plan de Inversiones Cofinanciadas puesto en marcha por el equipo de gobierno del PP en la institución provincial.
Según ha explicado Conejo, de los 87 municipios que podían presentarse a este plan (todos los menores de 20.000 habitantes de la provincia) dirigido a mejorar las infraestructuras deportivas, culturales y de ocupación de tiempo libre de los pueblos un total de 84 ayuntamientos ha presentado proyectos en la Diputación. De los 84 proyectos presentados, solo 26 han sido estimados favorablemente y recibirán inversión, aunque algunos recibirán una inversión insuficiente para desarrollar sus proyectos presentados. Así, Conejo ha puesto el ejemplo de un municipio que va a recibir 18.000 euros para un proyecto valorado en 200.000 euros. Tres proyectos han sido desestimados por falta de disponibilidad presupuestaria, tres proyectos que corresponden a los municipios de Ardales, Istán y Periana. Y un total de 55 proyectos han sido directamente rechazados. Rechazados por excusas tan absurdas y peregrinas como la falta de la firma del alcalde en algún documento, que el DNI del alcalde o el CIF del ayuntamiento no estaba compulsado o un error en la fecha de la memoria del proyecto. Más que motivos o razones de peso, el PP ha buscado cualquier excusa para expulsar a los municipios de este plan, ha criticado Conejo. En total, 58 municipios menores de 20.000 habitantes de la provincia (el 70%) se han quedado fuera del Plan de Inversiones Cofinanciadas.
Con este plan, el equipo de gobierno del PP ha vuelto a generar conflicto y desigualdad entre los diferentes municipios de nuestra provincia. Los pequeños y medianos ayuntamientos de la provincia han hecho un gran esfuerzo para desarrollar sus proyectos deportivos, culturales o de ocupación de tiempo libre y presentarlos a este plan. Pero el PP les ha vuelto a dar la espalda, ha asegurado Conejo.
Lo más graves es que mientras el PP le decía no al 70% de los pequeños y medianos municipios de la provincia repartía más de 2 millones de euros en ayudas discrecionales a otros municipios. El PP en la Diputación es una máquina de generar desigualdades en la provincia de Málaga. Es una injusticia que unos pueblos sí tengan financiación y otros no. Es un disparate que quienes decidan qué pueblos reciben financiación y cuáles no sean el señor Bendodo o el señor López Nieto. Este Plan de Inversiones Cofinanciadas es un nuevo instrumento al servicio de Bendodo que consolida la arbitrariedad, el clientelismo y la discrecionalidad en la Diputación, ha señalado.
Conejo ha recordado que cuando en abril de este año el PP y Ciudadanos presentaron este plan a bombo y platillo el Grupo Socialista se opuso porque consideramos que era un nuevo instrumento en manos del PP que fomentaba la discrecionalidad, el clientelismo y la arbitrariedad, porque no era un plan consensuado entre los grupos políticos en la Diputación y los municipios menores de 20.000 habitantes y porque la aportación de 4,2 millones de euros que contemplaba de la Diputación es una cantidad claramente insuficiente y advertimos que muchos municipios se iban a quedar excluidos del mismo, como finalmente ha sucedido.
El portavoz socialista ha criticado que en esta ocasión el grupo Ciudadanos ha sido algo más que cómplice de las políticas del PP. En la rueda de prensa de presentación de este plan fue el señor Sichar el que defendió las bases que excluyen a 58 municipios de la provincia de Málaga, ha apuntado.
Conejo ha destacado que los socialistas van a poner en marcha una campaña junto con los alcaldes y alcaldesas de la provincia para que el equipo de gobierno del PP en la Diputación reparta los recursos públicos de todos los malagueños de forma equitativa, justa y consensuada.
En este sentido, ha anunciado una moción al próximo pleno de la Diputación exigiendo al PP la elaboración y aprobación de un plan complementario que tenga disponibilidad presupuestaria suficiente (mediante financiación plurianual) para dar cabida a los 58 municipios de la provincia que han visto cómo sus proyectos han sido excluidos del Plan de Inversiones Cofinanciadas 2017. Un plan para inversión en infraestructuras de carácter deportivo, cultural y de ocupación del tiempo libre en el que queremos que también se incluyan a los municipios que con una ayuda aprobada no puedan realizar la infraestructura por la insuficiente cantidad que se le ha concedido, ha añadido Conejo.
Además, los socialistas van a pedir al PP que consensue con todos los grupos de la Corporación los criterios y procedimiento de concesión de este plan complementario, garantizando que todos los municipios menores de 20.000 habitantes cuenten con financiación para realizar una infraestructura cultural, deportiva o de ocio en su localidad.
A partir de mañana los socialistas vamos a recorrer todos y cada uno de los 58 municipios excluidos en este Plan de Inversiones Cofinanciadas, así como aquellos que han recibido ayuda pero es insuficiente, para defender esta iniciativa. Los socialistas tenemos un objetivo: acabar con el modelo de Diputación arbitraria, discrecional y clientelar del Partido Popular. Queremos una Diputación que no discrimine, justa, equitativa y que trate con igualdad a todos los municipios de la provincia, especialmente a los menores de 20.000 habitantes, verdadera razón de ser de la institución. No queremos ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda en la provincia de Málaga, ha concluido Conejo.
Por su parte, el alcalde de El Borge, Salvador Fernández, ha explicado que su municipio ha sido uno de los pueblos excluidos porque hemos presentado documentación de más al proyecto, en este caso un campo de fútbol. Los niños y las niñas de El Borge se quedan sin club de fútbol porque no tenemos campo de césped y el equipo juvenil que pasaba a senior ha quedado sin equipo de fútbol, ha lamentado. Al mismo tiempo, ha dicho que han presentado alegaciones pero no han recibido respuesta, estamos en tierra de nadie para intentar buscar otro tipo de ayudas para hacer este proyecto.
De la misma forma, Diego Marín, alcalde de Istán, ha señalado que tuvieron que presentar el proyecto con mucha rapidez y que el propio equipo de gobierno del PP no tenía claro qué proyectos podían presentarse. Así, ha explicado que Istán ha solicitado cubrir la pista polideportiva por un importe de algo más de 174.000 euros, pero ha sido uno de los tres que se ha quedado fuera junto con Ardales y Periana por falta de dotación presupuestaria. El alcalde ha defendido que todos los municipios menores de 20.000 habitantes tengamos las mismas oportunidades y haya un reparto equitativo. Queremos que se trabaje con un poquito más de sensibilidad con los municipios menores de 20.000 habitantes, ha concluido.
Por último, el alcalde de Salares, Pablo Crespillo, ha asegurado que estamos un poco indignados por esta situación. Nos han rechazado por un fallo de falta que según recoge la ley se corrige durante el procedimiento pero nunca es para excluirnos, ha asegurado.





