El PSOE plantea la rescisión del contrato de La Malagueta si la empresa adjudicataria no devuelve el IVA cobrado de más en la pasada feria taurina
La empresa vendió a los espectadores las entradas con un 21% de IVA cuando la Diputación exigió que se cobraran a un 10% tal y como dicta la Ley de Presupuestos Generales del Estado
El presidente y portavoz del grupo del PSOE en la Diputación de Málaga, Francisco Conejo, ha planteado hoy la rescisión del contrato de la plaza de toros de La Malagueta si la empresa adjudicataria no devuelve el IVA cobrado de más en la pasada feria taurina. Conejo ha recordado que la empresa vendió a los espectadores las entradas con un 21% de IVA cuando la Diputación exigió que se cobraran a un 10%
De esta forma, ha anunciado que el PSOE va a llevar una moción próximo pleno de la Diputación instando al equipo de gobierno del PP a que llegue, antes del próximo pleno ordinario de enero de 2018, a un acuerdo con la empresa adjudicataria de la gestión de los espectáculos taurinos de la plaza de toros de La Malagueta para que devuelva el IVA cobrado de más a los espectadores y para que en la próxima feria taurina de 2018 los precios de venta de las entradas se establezcan con un IVA del 10%. Los socialistas proponen que en el caso de que no se alcance el acuerdo el pleno de la Diputación inste al equipo de gobierno a que inicie inmediatamente los trámites de la rescisión y nueva adjudicación del contrato de gestión de espectáculos taurinos de plaza de toros de La Malagueta.
En la misma iniciativa, los socialistas también exigen la ejecución de los acuerdos aprobados, con las consecuencias económicas oportunas, por la corporación en la sesión ordinaria de julio de 2017, según los cuales se reclamaba a la empresa adjudicataria de la gestión de los espectáculos taurinos de la plaza de toros de La Malagueta el cumplimiento adoptado por la Junta de Gobierno el 12 de julio por el cual se le instaba a que el precio de las entradas y abonos de los festejos taurinos en la plaza de La Malagueta para la Feria de Agosto 2017 se estableciera con un tipo impositivo de IVA del 10%, tal y como dicta la Ley de Presupuestos Generales del Estado, así como la exigencia al equipo de gobierno, de que en caso de que la empresa adjudicataria no cumpliera y se mantuviera el tipo impositivo del 21% para los abonos y las entradas, iniciara el procedimiento para la rescisión del contrato administrativo por incumplimiento de éste.
Conejo ha recordado que la Diputación de Málaga, en sesión de la Junta de Gobierno del 12 de julio de 2017, aprobó la nueva tabla de precios de los abonos y entradas para la feria taurina de este año con la rebaja del IVA del 21% al 10%, en cumplimiento de los cambios introducidos por los Presupuestos Generales del Estado de 2017, en vigor desde el pasado 1 de julio, que establecen un tipo del 10% para los espectáculos culturales en vivo como los festejos taurinos, los conciertos, el teatro o el circo.
Pese a la decisión de la institución provincial, la empresa adjudicataria, Toros del Mediterráneo, comenzó a vender a mediados de julio los abonos y entradas con un precio que incluía el 21% de tipo impositivo de IVA. La Diputación recordó a la adjudicataria en una reunión la obligación de cumplir con el acuerdo de la Junta de Gobierno, pero ésta interpuso un recurso de reposición contra éste, con el argumento de que el pliego de condiciones -en su ANEXO 1, apartado C- de la adjudicación determinaba el precio final de las entradas, calculado con un 21% de IVA, el vigente en el momento de su redacción y que la Diputación no puede obligarla a poner otros precios que no sean los inicialmente recogidos en el pliego de condiciones.
Con este recurso de reposición quedaba paralizado el acuerdo adoptado por la Diputación, en cuyo caso se podrían seguir aplicando los precios del contrato en vigor, apunta Conejo. La empresa manifestó que, a su juicio, la modificación legislativa aprobada el pasado 27 de junio afecta a los productores o empresarios taurinos y no expresa en ningún momento que la reducción del IVA se tenga que repercutir en el precio de las entradas.
La Unión Taurina de Abonados de Málaga (UTAMA) denunció el incumplimiento del reglamento taurino al mantenerse el citado tipo impositivo del 21% y no el 10%. UTAMA defendían que el Reglamento Taurino de Andalucía, en el artículo 16, señala que en el documento de solicitud para celebrar un festejo taurino se debe hacer constar: El cartel del festejo previsto, en el que se indicará: el número, clase y procedencia de las reses a lidiar; nombre de los espadas o, en su caso, rejoneadores; número y clases de los billetes, precios de los mismos y lugar, día y hora de venta al público. Según UTAMA eso no se cumplió ya que los precios publicados en la web o en la taquilla no eran los oficiales y, por tanto, sus derechos como consumidores fueron vulnerados.
En el pliego de cláusulas administrativas particulares por el cual la Diputación adjudicó el contrato de Organización y Gestión de los festejos taurinos a celebrar, en la Plaza de Toros de la Malagueta, durante la Semana Santa y Feria de agosto y promoción y apoyo a la Escuela Taurina Provincial en el punto 25, apartado D señala que serán causa para la rescisión del contrato el incumplimiento por el contratista de cualquiera de las obligaciones esenciales contenidas en los documentos contractuales. Entre esas obligaciones se incluye que todos los festejos se celebren con sujeción estricta a lo dispuesto en el Reglamento Taurino de Andalucía y el Reglamento de Espectáculos Taurinos.
El grupo socialista presentó en el pleno de julio una moción, aprobada por unanimidad de la Corporación, exigiendo a la empresa adjudicataria el cumplimiento adoptado por la Junta de Gobierno el 12 de julio por el cual se le instaba a que el precio de las entradas y abonos de los festejos taurinos en la Plaza de La Malagueta para la Feria de Agosto 2017 se estableciera con un tipo impositivo de IVA del 10%, tal y como dicta la Ley de Presupuestos Generales del Estado y exigiendo al equipo de gobierno que, en caso de que la empresa adjudicataria no cumpliera y se mantuviera el tipo impositivo del 21% para los abonos y las entradas, iniciara el procedimiento para la rescisión del contrato administrativo por incumplimiento de éste.
A estas alturas del año 2017, la realidad es que la feria taurina de agosto se ha celebrado, el IVA ha sido ingresado por la empresa y los espectadores han pagado las entradas con un 21% de IVA cuando la Diputación exigió que se cobrará un 10%. No tenemos novedad respecto al litigio que enfrenta a la Diputación con la empresa concesionaria, del cual depende la continuidad del contrato, ya que cualquier resolución que implique un quebranto de éste nos abocaría a iniciar su rescisión, que por las fechas en la que estamos, podría poner en peligro la celebración de la feria taurina del próximo 2018. Por tanto, entendemos que la corporación provincial debe estar preparada para esta situación y tiene que haber acordado, en una situación de minoría de gobierno, un acuerdo político para iniciar esa rescisión si no se cumplen los acuerdos adoptados en julio a iniciativas de este grupo, ha expuesto Conejo.





