La alcaldesa de Archidona exige al PP la apertura de la residencia de San Carlos dependiente de la Diputación
La regidora pide al PP que abra las puertas de las residencias de San Carlos en Archidona y La Vega en Antequera a los mayores no dependientes
La alcaldesa de Archidona, Mercedes Montero, ha exigido hoy al equipo de gobierno del PP en la Diputación de Málaga la apertura de la residencia de San Carlos en el municipio dependiente de la Diputación Provincial. La regidora ha pedido al equipo de gobierno, además,que abra las puertas de las residencias de San Carlos en Archidona y La Vega en Antequera a los mayores no dependientes.
Montero ha intervenido hoy en la Tribuna de Alcaldes durante el pleno de la Diputación, donde ha mostrado su temor a que el equipo de gobierno del PP en la institución pueda llevar a cabo el cierre de estos dos centros. La regidora ha recordado que la demanda del servicio de residencia es cada vez mayor y que para un municipio como Archidona también es una cuestión de economía. La residencia para nosotros supone asistencia social pero también trabajo y riqueza. Ningún político y política sensata puede ni debe ignorarlo, ha apuntado.
Por ello, ha deseado que finalicen las obras de la residencia de San Carlos cuanto antes, que una vez finalizadas vuelvan, cuanto antes, los mayores y los trabajadores, que se solicite a la Junta de Andalucía la acreditación de las plazas, que se vuelva a hacer la petición formal de un convenio para poder concertar plazas con la Junta de Andalucía y que, mientras llega ese convenio y concierto de plazas, se abran las puertas para aquellos mayores que aun no siendo dependientes están llamando a las puertas de nuestros ayuntamientos esperando que los atendamos.
En este sentido, la alcaldesa de Archidona ha recordado que las competencias en mayores dependientes y excluidos sociales las tiene la Junta de Andalucía, pero también existen en los municipios mayores con otras problemáticas sociales como soledad, abandono, escasez de recursos económicos o falta de vivienda y que están en espera de ser atendidos en centros de mayores. Hoy tienen las puertas cerradas de estos dos centros, ha subrayado.
La Diputación es competente para atender a personas mayores en sus centros. Yo entiendo que la atención en las residencias a las personas mayores debe ser compatible tanto para personas mayores en situación de dependencia y en situación de exclusión social como personas mayores no dependientes. Mientras haya un solo mayor con necesidad de ser atendido, no debemos volverle la espalda, ha defendido.
Por ello, ha criticado que el equipo de gobierno en la Diputación alegue que no tiene competencias para ingresar mayores en San Carlos y La Vega, pero sí las tenga para otras cuestiones como Sabor a Málaga, Málaga de moda, la Basque Culinary Center o La Térmica. Después de todo lo que hace la Diputación, ¿tenemos que recortar por los más débiles?, se ha preguntado.
Tenemos los dos edificios en perfectas condiciones para atender a aquellos que lo necesitan. Tenemos plantillas de personal, totalmente capacitadas y formadas para este cometido. Tenemos la Diputación en una buena situación económica, pudiendo asumir la Diputación el funcionamiento de ambos centros. Por todo ello, se deben abrir las puertas y dar instrucciones a los trabajadores sociales para recibir y tramitar solicitudes de ingreso, ha expuesto, al tiempo que ha pedido no mirar hacia otro lado ante los mayores no dependientes.
La alcaldesa de Archdiona ha destacado, asimismo, que en las residencias de mayores han sido atendidos mayores de toda la provincia, fundamentalmente de municipios pequeños que carecen de recursos para atender estas necesidades. ¿La Diputación es competente para atender a los pueblos menores de 20.000 habitantes y prestarles esa ayuda que para nosotros es imprescindible y que sin ella nos dificulta la atención a nuestros vecinos y vecinas en servicios básicos? ¿Está la Diputación y usted, Sr. presidente, más preocupado por grandes proyectos y tiene abandonadas competencias que le son propias? Entre sus prioridades, ¿están las políticas sociales?, ha espetado Mercedes Montero durante su intervención a Bendodo.
En este sentido, le ha recordado su promesa en el mes de abril de 2011 de volver a llenar las residencias de personas mayores. Ya va siendo hora de cumplir esa promesa. ¿Por qué otras Diputaciones en Andalucía han aprobado un procedimiento regulador del acceso a plazas residenciales de gestión propia en los centros asistenciales que le son de su propiedad?, se ha preguntado.
Montero ha explicado que al no estar las plazas de las residencias ocupadas la Diputación está dejando de ingresar la importante cantidad de 600.000 euros en el último ejercicio provenientes de lo que se debiera de recaudar por la aplicación de la ordenanza de precios públicos de las residencias de mayores de la Diputación de Málaga. Ingresos que no entran en las arcas de la Diputación Provincial y por ende tampoco en los ayuntamientos, ha asegurado.
Desde nuestro ayuntamiento creemos que, con el apoyo de todos los grupos, incluido el Partido Popular, la Diputación debe seguir atendiendo a personas mayores en sus centros, abrir las puertas y empezar a recibir solicitudes, ha dicho.
Asimismo, la alcaldesa de Archidona ha vuelto a señalar la necesidad de la firma de un convenio entre Junta de Andalucía y la Diputación Provincial para concertar plazas para mayores dependientes. Seguiremos insistiendo hasta conseguirlo. Pero no podemos olvidar que la Junta soporta el 82% de la financiación de la Ley de Dependencia frente al 18% del Gobierno de la nación. No quisiera pensar con estas cifras que elGobierno de España y Rajoy quiera dejar morir el sistema de dependencia infrafinanciándolo. En la provincia el presupuesto de la Junta de Andalucía para este año permitirá reconocer a más de 37.600 personas en situación de dependencia con 42.600 prestaciones nuevas y más de 130 millones de euros, ha destacado.





