El PSOE en Diputación entregará reconocimientos en municipios malagueños ligados a la memoria de Blas Infante y la consecución de la autonomía andaluza


Los diputados y diputadas socialistas recorrerán Casares, Manilva, Ronda, Archidona y Antequera en la I Edición de Valores Andalucistas de Progreso

La Casa Natal de Blas Infante en Casares, la Peña Cultural Flamenca de Manilva, el Centro Andaluz de Ronda, el IES Luis Barahona de Soto en Archidona y El Sol de Antequera recibirán estos reconocimientos


El grupo del PSOE en la Diputación Provincial de Málaga entregará diferentes reconocimientos en municipios malagueños ligados a la memoria del padre de la patria andaluza, Blas Infante, y a la consecución de la autonomía andaluza. De esta forma, el próximo martes 27 de febrero, en la previa a la celebración del Día de Andalucía, los diputados y diputadas provinciales socialistas recorrerán los municipios de Casares, Manilva, Ronda, Archidona y Antequera en la I Edición de Valores Andalucistas de Progreso.

Los socialistas harán entrega de estos Valores Andalucistas de Progreso 2018 a la Casa Natal de Blas Infante en Casares, la Peña Cultural Flamenca de Manilva, el Centro Andaluz de Ronda, el IES Luis Barahona de Soto en Archidona y El Sol de Antequera.

La primera parada que harán los socialistas en este recorrido por el itinerario biográfico del padre de la patria andaluza será Casares, municipio donde nació y creció Blas Infante. La casa natal, además de punto de información turística, acoge una exposición permanente con fragmentos de la vida y obras del padre del andalucismo. De esta forma, los socialistas pretenden reconocer la labor que desarrolla en la divulgación de la figura y el pensamiento de Blas Infante.

El recorrido continuará por otro municipio malagueño muy vinculado a la biografía de Blas Infante: Manilva. En esta localidad costasoleña, más concretamente en el núcleo urbano de Sabinillas, Blas Infante veraneaba. Los socialistas visitarán Villa Matilde, casa de veraneo de Blas Infante en Sabinillas, y harán entrega de un reconocimiento a la Peña Cultural Flamenca de Manilva, en lo que supone un homenaje a uno de los mayores exponentes de la identidad cultural andaluza, el flamenco.

De Manilva a Ronda, donde este año se conmemora el primer centenario de la Asamblea de Ronda, que contó con la participación de Blas Infante y en la que se acordaron las insignias oficiales de Andalucía: su bandera y su escudo. En la Ciudad del Tajo los socialistas harán entrega de un reconocimiento al Centro Andaluz de Ronda en el Círculo de Artistas de Ronda, el mismo lugar donde cien años atrás se celebró la asamblea. Los centros andaluces fueron impulsados por el padre de la patria andaluza como organismos encargados de articular y difundir el discurso regionalista.

Archidona es otro municipio malagueño muy vinculado a Blas Infante, que estudió durante unos años en el colegio de los Padres Escolapios, que actualmente es el IES Luis Barahona de Soto. Los socialistas reconocerán a este centro, que aún conserva copias de su expediente académico y de su título de bachiller.

La última parada de los socialistas en esta ruta por el Día de Andalucía será en Antequera, donde este año se conmemora el cuarenta aniversario del Pacto de Antequera, hito fundamental en la consecución de la autonomía andaluza. El 4 de diciembre de 1978, las once fuerzas políticas andaluzas firmaron en Antequera un pacto para conseguir la autonomía andaluza. En este aniversario, los socialistas quieren dar un reconocimiento al periódico El Sol de Antequera, decano de la prensa malagueña, que este año cumple 100 años y testigo de excepción de todo el proceso autonómico.


TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos