El PSOE asegura que la mitad de los universitarios malagueños debería abandonar los estudios con las políticas que está aplicando Cámeron y que defiende Rajoy
Las Juventudes Socialistas de Andalucía han clausurado este domingo la las jornadas sobre política municipal celebradas durante todo el fin de semana en Torremolinos, en el que han participado Bibiana Aído, secretaria de Estado para la Igualdad, Rosa Torres, presidenta del PSOE andaluz, Miguel Ángel Heredia, secretario general del PSOE de Málaga y José Carlos Durán, su homólogo en JSA Málaga.
Durante el acto de clausura del acto, la secretaria de Estado para la Igualdad, Bibiana Aído,ha destacado el compromiso e implicación de los jóvenes socialistas andaluces con el futuro de esta región. "En este momento es más que necesario que las JSA pongan de manifiesto su visión de la realidad a través de jornadas como éstas. Los jóvenes sois los responsables de parar a la derecha y no conseguirán desilusionarnos ni nos bajarán la autoestima. Nuestra manera de estar en política es completamente distinta a la que tienen ellos, a la derecha sólo le interesa fomentar el desasosiego, sólo pretenden fomentar el desinterés de la juventud por la política".
"Pero a los jóvenes si les interesa la Renta Básica de Emancipación que ha permitido independizarse a más de 200.000 jóvenes en este país. Sí les interesa las becas, que en este año han subido más del 3%, y que demuestran el interés de José Luis Rodríguez Zapatero de su interés por ajustarse el cinturón ante la crisis pero no a costa de la educación y el futuro de nuestra juventud. También a los jóvenes les interesa la educación sexual con propuestas y campañas que apuestan por una sexualidad segura sin riesgos a embarazos no deseados o con enfermedades", ha declarado Aído antes de finalizar su intervención.
Por su parte, la presidenta del PSOE andaluz, Rosa Torres, ha añadido "que las Juventudes Socialistas de Andalucía es el vínculo fundamental que tiene el PSOE con los jóvenes andaluces, un baluarte que el Partido Popular no posee. Es fácilmente contrastable como la derecha no mejora la calidad de vida de nuestros jóvenes en donde gobierna".
"Actos como éste sirven para comprobar como las Juventudes Socialistas no sólo son promesas de futuro, sino que lo son ya del presente. Tenemos el interés general como nuestro eje principal con el que gobernamos mientras que el PP tiene por bandera el beneficio sólo de los que más poseen. Por eso de cara a las próximas elecciones, vamos a dejar claro que nuestra apuesta es por la igualdad, del interés público frente a lo privado, por el respaldo a la educación, a la sanidad, a las personas con dependencia o por las pensiones"ha concluido la presidenta del PSOE andaluz.
Además, el secretario general del PSOE de Málaga, Miguel Ángel Heredia, ha destacado que con políticas como las de James Cameron en el Reino Unico, que defiende el PP de Mariano Rajoy, "el precio de las matrículas universitarias se han triplicado y van a superar los 10.700 euros por curso. Esta supondría que prácticamente la mitad de los alumnos de la Universidad de Málaga, puesto que ¿qué familia puede pagar casi dos millones de las antiguas pesetas por curso? Sólo los hijos de los poderosos".
"En Andalucía, la matrícula universitaria cuesta por curso poco más de 500 euros. Esto demuestra que hay dos formas de entender la política. De hecho, no es la primera vez que la derecha ataca a la educación pública, ya que durante los 8 años que gobernó el PP recortaron drásticamente el número de becarios, de hecho en la Universidad de Málaga, pasaron de 12.000 alumnos con beca en el curso 1995-96 a poco más de 6.000 en el curso 2003-2004. Por el contrario, desde que los socialistas llegamos al Gobierno se han incrementado el presupuesto en becas en más de un 54%, de hecho este año se destina más de 56 millones de euros a becas en la provincia de Málaga" ha finalizado Heredia.
En este mismo sentido se ha pronunciado el secretario general de Juventudes Socialistas de la provincia de Málaga, José Carlos Durán, que ha destacado que "mientras los jóvenes de Inglaterra se manifiestan por las subidas de las tasas universitarias del gobierno conservador de Cameron, los gobiernos progresistas de José Luis Rodríguez Zapatero en España y Pepe Griñán en Andalucía han seguido aumentando la ayuda para estudios y becas".
"Por eso, ante la presión internacional de los mercados y poderes económicos hacia políticas neoliberales las Juventudes Socialitas ponemos "stop" a la derecha con este acto, porque seguimos creyendo en las políticas de progreso y aumentar y consolidar los derechos sociales. Y lo hemos conseguido recogiendo propuestas y poniendo de manifiesto nuestra apuesta por la juventud en esta convención municipal, y las podremos incluir en los programas electorales de cara a las elecciones municipales y poder hacer frente a las inquietudes de los jóvenes malagueños" ha concluido Durán.