Las candidaturas para las municipales, aprobadas el 23 de enero


"Estamos diseñando la Málaga de la próxima década", asegura Conejo


El secretario de Organización del PSOE malagueño y de Comunicación del PSOE andaluz, Francisco Conejo, ha confirmado hoy en rueda de prensa junto al secretario general del PSOE malagueño, Miguel Ángel Heredia, que el próximo 23 de enero "el PSOE de Málaga será la primera organización de la provincia en tener todas sus candidaturas aprobadas para las elecciones municipales". "Vamos a concurrir en todos los municipios de la provincia", ha asegurado.

Según Conejo, "partimos de ser la primera fuerza política en las últimas elecciones celebradas, las europeas; somos el partido que gobierna en el mayor número de municipios en la provincia ya que más del 50% de los municipios tienen un gobierno socialista". "Partimos también del buen trabajo y el buen hacer en la Diputación de Málaga. Pero sobre todo somos el partido que cumple con la palabra dada, hemos cumplido en los municipios donde gobernamos con nuestros programas electorales", ha agregado.

Conejo ha apuntado que el PSOE malagueño ha puesto en marcha el Foro Litoral y el Foro Interior que "conformarán nuestro proyecto provincial a nivel municipal y también la base de nuestro programa para autonómicas y generales".

"Con esta iniciativa estamos diseñando la Málaga de la próxima década, los socialistas vamos a presentar en las próximas elecciones la provincia de Málaga que queremos en los próximos diez años", ha subrayado.

El dirigente socialista ha confirmado que el Foro del Interior "arrancará en enero con un protagonismo fundamental en Antequera y en la comarca de Ronda, sin olvidar la comarca del Guadalhorce y de la Axarquía".

"En nuestro programa provincial vamos a trabajar en cinco grandes ejes", ha explicado.

"El eje de la economía: vamos a presentar iniciativas para conformar un nuevo modelo económico para la provincia, con una apuesta por la sociedad del conocimiento, la innovación, las energías renovables, el desarrollo rural o el turismo", ha señalado.

"Un segundo eje es la reforma y la descentralización de los ayuntamientos. Vamos a trabajar por el concepto de ciudadanía activa, apostar por la participación, reducir la burocracia, por la austeridad y la transparencia y por crear cultura emprendedora en los ayuntamientos", ha agregado.

Asimismo, ha asegurado que "la línea estratégica más importante es la cohesión social, la educación, la sanidad y los servicios sociales, nuestras señas de identidad".

"Otro eje es el liderazgo de Málaga en Andalucía y España, y su papel en Europa y en el mundo. Queremos convertir a la provincia de Málaga en punto de encuentro empresarial, cultural, económico, etc.", ha manifestado. "La marca Málaga es una marca de éxito, tenemos que apostar por que nuestros embajadores económicos, culturales, sociales, etc., lleven el buen nombre de Málaga por el mundo", ha añadido.

Por último, Conejo se ha referido a la "cooperación y el diálogo entre administraciones". "El consenso de todas las administraciones para diseñar el futuro de la provincia es fundamental. El área metropolitana tiene que marcar la próxima década", ha concluido.


00:00
Sonidos

TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos