Caso Piscinas: piden las contrataciones realizadas por el Ayuntamiento a empresas vinculadas con el empresario investigado


Sólo en 2008, dos empresas de Enrique Vega recibieron al menos nueve adjudicaciones por obras en cuatro distritos por casi 300.000 euros


El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Málaga ha solicitado hoy, mediante escrito oficial y en virtud del artículo 16 del Reglamento Orgánico del Pleno, la relación de subvenciones, convenios y contratos realizados por las Áreas y distritos municipales y los organismos del Ayuntamiento en favor de sociedades relacionadas con el empresario Enrique Vega en los años 2009 y 2010, destacando fecha de adjudicación, cuantía y objeto. La relación de empresas alcanza las catorce sociedades.

La petición del grupo municipal se lleva a cabo tras hacerse público que uno de los concesionarios de la piscina del Puerto de la Torre, dependiente de la Fundación Deportiva (a cargo del concejal y presidente del PP, Elías Bendodo), cuya adjudicación está investigando un juzgado ha declarado ante la Fiscalía de Málaga que fue el propio concejal de Urbanismo, Manuel Díaz, quién le animó a presentarse al concurso y le presentó a un mediador, Enrique Vega, para buscar un socio con el que concurrir.

En sus declaraciones a la cadena SER recogida por otros medios de comunicación, Díaz ha reconocido que este adjudicatario, natural de Alicante, se llama Antonio López, es un íntimo amigo de su familia, en concreto de un hermano y es padrino de una hija de éste.

El concejal de Urbanismo ha reconocido también que le compró un coche todoterreno al otro adjudicatario de la piscina meses después del concurso, el constructor Augusto Parody. Además, el propio concejal ha admitido que realizó obras en su casa con trabajadores que hasta unos días antes de contratarlos estaban en nómina del presunto mediador en el concurso.

Ante estas nuevas informaciones públicas y teniendo constancia de que dos sociedades del empresario Enrique Vega recibieron en 2008 al menos ocho adjudicaciones directas por contratos, en torno a 30.000 euros cada uno, u otra de 45.000 euros para obras en zonas verdes, acerado y mejoras de colegios en los distritos de Palma-Palmilla, Este, Carretera de Cádiz y Ciudad Jardín, por valor de 265.879 euros, el grupo municipal socialista ha solicitado la información referida a estas adjudicaciones de obras, las cuales siempre han sido denunciadas por esta formación política por su falta de transparencia, rigor y arbitrariedad, como quedó constatado en las referentes al ex concejal Manuel Marmolejo, quien adjudicó obras a un cuñado en reiteradas ocasiones.

El Grupo Municipal Socialista reitera su respeto a las investigaciones judiciales abiertas por el juzgado por un presunto delito de cohecho en la adjudicación de la piscina de Puerto de la Torre, motivada por la documentación entregada por el propio grupo político a la Fiscalía. En ese sentido, el Grupo Municipal cumplió con su obligación de entregar los escritos recibidos que alertaban sobre posibles delitos.

En cualquier caso, la obligación del Grupo Muniicpal sigue siendo pedir información para aclarar realmente qué presuntas vinculaciones empresariales o personales existen y aportar luz sobre las adjudicaciones en este ayuntamiento, teniendo los precedentes del caso Marmolejo. Y la obligación del Ayuntamiento legal y política será dar información, dar explicaciones sobré cómo, con qué criterios y, sobre todo, a quiénes se adjudican contratos públicos.


00:00
Sonidos

TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos