85.000 trabajadores y pensionistas malagueños podrán beneficiarse de la deducción de 400 euros


Quienes tengan una base imponible de hasta 8.000 euros disfrutarán de la deducción completa y, en los casos de entre 8.000 y 12.000, la media se situará en 180 euros.


El secretario general del PSOE de Málaga y diputado nacional, Miguel Ángel Heredia, ha valorado el acuerdo adoptado en el Congreso que permitirá mantener la deducción de 400 euros a las rentas más bajas durante la campaña del año que viene. Heredia ha cifrado, según datos del propio Ministerio de Economía y Hacienda, en 85.000 los trabajadores y pensionistas beneficiados por la continuidad de esta aplicación. "Nos volvemos a encontrar ante una medida valiente y excepcional. En estos momentos de durísima coyuntura, no hay que escatimar ninguna idea positiva. Debemos proteger a quienes peor lo están pasando con la crisis, que son justo quienes no la han provocado. El Gobierno central y los socialistas no vamos a dejar a nadie en la cuneta en estos tiempos", ha asegurado Heredia.

El diputado ha querido recordar que se mantiene íntegramente esta deducción a quienes su base imponible no supere los 8.000 euros anuales (aproximadamente 12.000 euros brutos), pero también ha resaltado que existirán deducciones algo inferiores y progresivas para bases imponibles de hasta 12.000 euros (unos 15.600 euros brutos anuales). "Estamos hablando de personas con bajos niveles de ingresos, muchos de ellos pensionistas. Está claro que la protección a estos sectores de la población es clave", ha afirmado.

"Estas medidas, con carácter general redundan en una mayor justicia fiscal. El ejemplo lo tenemos con las grandes estrellas del deporte, a las que ganan más de 600.000 euros al año. A partir de ahora, empezarán a tributar a un tipo del 43%. Hay que exigirle a cada trabajador y contribuyente en función de lo que puede aportar. Y en eso los socialistas estamos siendo tremendamente valientes. Hay que exigir mayor esfuerzo y solidaridad a quienes disfrutan de mejores niveles económicos", ha resaltado.

Según Heredia, esta medida supondría una merma en los ingresos de las arcas públicas de unos 13 millones de euros en la provincia y ha cifrado la deducción media de 180 euros para las rentas entre 8.000 y 12.000 euros.

El diputado ha situado esta medida en el amplio marco de iniciativas que desarrollan el Gobierno central y la Junta de Andalucía para proteger a los más débiles frente a la crisis. "Las cuentas de los PGE de 2010 destinan 2.400 millones para sufragar el pago de las pensiones de los 221.342 malagueños y malagueñas que han trabajado durante toda su vida y los que ahora merecen nuestra atención y gratitud, que también han visto incrementados sus ingresos en un 4,5% este año", ha resaltado. "Y esa protección se nota más en las rentas más bajas, como por ejemplo, en los complementos de mínimos, a los que el Gobierno central destinará 80 millones de euros a partir del 1 de enero, el 2,5% más que en este año, y un 200% más que lo que destinó el PP durante sus años en la Moncloa".

En materia de atención al desempleo, para la puesta en marcha de la prestación de 420 euros para parados de larga duración, Málaga recibirá más de 1.000 millones de euros, lo que supone un aumento del 58% de la cobertura ante la pérdida de empleo frente al año pasado.

Heredia también se ha referido al sistema de becas, para el que se destinarán casi 42 millones de euros y que es un aval para que pueda aumentar la competencia y formación de alrededor de 10.000 estudiantes malagueños y malagueñas, el 60% en la universidad y no ha querido pasar por alto los 165 millones que presupuesta el segundo Plan Zapatero para Málaga y los casi 50 del Plan Proteja. "La prioridad de los socialistas es el empleo y la mayor prueba es que en los Presupuestos andaluces recién presentados ésta es la Consejería más inversora en Málaga", ha detallado.
"Está claro que los ejemplos son la mejor didáctica posible y, desde luego, nadie puede acusar a los Gobiernos central y autonómico de falta de iniciativas y de medidas protectoras. Eso no significa que no sigamos trabajando para salir de esta difícil coyuntura internacional que afecta tanto a nuestro país y, por ende, a nuestra provincia", ha concluido.


TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos