El PSOE destaca que unas 25.000 familias malagueñas se beneficiarán de la ayuda de 420 euros


Heredia ha señalado que esta semana se publicará en el BOE el arranque de la segunda fase de la prestación de los 420 euros para quienes ya no tienen retribución por desempleo.


A partir de ahí, los beneficiarios tendrán 60 días para solicitarla. Las ayudas alcanzan ahora a quienes perdieron sus ingresos por desempleo entre el 1 de enero y el 31 de julio de este año; "es decir, aumentamos los derechos iniciales de manera retroactiva", señala Heredia.

En Málaga, los beneficiarios potenciales de esta nueva medida extraordinaria ascienden, según los datos del INEM, a 10.613. Heredia recuerda que la primera fase de esta prestación extraordinaria de 420 euros incluía a aquéllos que habían perdido sus derechos a partir del 1 de agosto de este año. El INEM estima que en la provincia entre esa fecha y el 15 de febrero del año que viene en que concluye esta primera oleada habría en la provincia de Málaga 14.053 potenciales beneficiarios.

Desde agosto, se han presentado 4.627 socilicitudes para percibir estos 420 euros. De ellas, el 89% (4.123) ya se han tramitado y el 75,5% (3.112) han sido aprobadas. "A todas estas familias se les insuflará durante seis meses un importante balón de oxígeno", subraya.

"La suma de ambas fases nos da un dato más que revelador: en la provincia 24.666 familias podrán beneficiarse de esta medida. Los socialistas insistimos en que no vamos a dejar nadie en la cuneta en estos tiempos de crisis. Y podemos apoyar esta afirmación con hechos", explica Heredia.

"Mientras que el PP ve en cada situación personal difícil un nuevo voto que pescar en río revuelto, los socialistas dotamos de contenido y presupuesto las ideas y programas anticrisis", agrega. Según Heredia desde la llegada de Zapatero al Gobierno se ha incrementado en 20 punto la cobertura por desempleo en la provincia de Málaga.

Por su parte, el portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Málaga, Rafael Fuentes, ha exigido al equipo de gobierno del PP "una apuesta clara" por las políticas sociales y el fomento del empleo en la ciudad.

En este sentido, ha solicitado que los presupuestos municipales para el próximo año dedique un 1 por ciento de las inversiones a la creación de empleo y un 9 por ciento a asuntos sociales.

"El PP va en contra de lo que necesitan las familias malagueñas, trabajando con una visión alejada de la realidad, y sin atender a las principales preocupaciones de los ciudadanos ", señala.

"Pese a que el alcalde destaca la apuesta firme del equipo de gobierno por el empleo, la realidad es otra muy distinta, como demuestra la ínfima partida que ha destinado este año a este concepto, que tan sólo llega al 0,35 por ciento de los 901 millones del presupuesto previsto", denuncia.

Por otra parte, ha expuesto que, según los últimos datos arrojados por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), el 74 por ciento de los encuestados consideran el paro como el principal problema que afecta a los malagueños.

"Málaga es con diferencia la ciudad con mayor índice de desempleo, llegando al 11,7 por ciento del total de la población activa, lo que supone el doble del registrado en ciudades como Madrid, Barcelona o Bilbao", ha añadido.

Además, Málaga es la capital en la que "más ha crecido el paro en los últimos años, y en la que existe mayor número de jóvenes y mayores de 45 años sin trabajo".

Por último, concluyó que "el PP siempre dice que no a las propuestas socialistas encaminadas a la lucha contra el desempleo, como fue el pacto por el empleo propuesto por el Grupo Municipal Socialista".


TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos