NOTICIAS
El PSOE pide al Ayuntamiento iniciar un plan de recuperación de viviendas turísticas para destinarlas a alquiler de larga duración
El portavoz socialista, Daniel Pérez, insiste en la finalidad social y residencial de estos pisos y “que esta iniciativa debería ser gestionada por el Instituto Municipal de la Vivienda, garantizando la posibilidad de su renta a personas que lo necesiten y asegurando a los propietarios de los domicilios el pago de los arrendamientos”
El PSOE exige una solución a la paralización de las obras en la finca el Cuartón en Churriana
El concejal socialista Salvador Trujillo lamenta la situación en la que se encuentra esta céntrica parcela y solicita una respuesta rápida por parte del equipo de gobierno local por la importancia que tiene esta obra para el futuro desarrollo del distrito
El PSOE pide una ayuda municipal para los comerciantes de Málaga
La concejala socialista Carmen Sánchez lamenta que el apoyo municipal a los autónomos del sector se base simplemente en un hastag en la red Twitter y en varias publicaciones en Facebook, en vez de aportar ayudas reales como la modificación y exención de tributos municipales
El PSOE exige la devolución de 32 millones por parte de los privados ante la inminente disolución de LIMASA
Los socialistas piden a estas firmas que retornen a las arcas municipales “el dinero que legalmente nos pertenece a los malagueños por un contrato dañino para los intereses de la ciudad y del que se han beneficiado con sumas millonarias sin repercutir en el servicio que daban”
El PSOE pide la implantación de medidas para aumentar la seguridad vial laboral
El portavoz socialista, Daniel Pérez, propone el inicio de trabajos y adecuaciones en las vías de la capital para dotar de más espacio al tráfico de vehículos no contaminantes y al peatón, además de garantizar la seguridad de los motociclistas en desplazamientos de trabajo, puesto que en España murieron 264 en 2019
El PSOE pide menos cemento y más zonas verdes en la ciudad de Málaga
El portavoz socialista, Daniel Pérez, ha señalado “que los barrios con menos recursos, infraestructuras e inversiones son los que cuentan con menor cantidad de estas áreas de esparcimiento”