El PSOE destaca que 10.000 jóvenes malagueños se benefician ya de las ayudas al alquiler.


Heredia presenta una proposición no de Ley en el Congreso para que la RBE llegue sin demoras. Carnero compara la apuesta del ayuntamiento socialista de Mijas en materia de VPO frente a otras administraciones del PP como Marbella y Fuengirola.


El secretario general del PSOE malagueño se ha referido hoy, junto al secretario de Ciudades Javier Carnero, a las últimas medidas tomadas por los gobiernos de Zapatero y Griñán en materia de fomento del alquiler de pisos y a la compra de Viviendas de Protección Oficial (VPO). Heredia ha presentado una proposición no de Ley en el Congreso de los Diputados instando al Ministerio de Vivienda a que agilice la Renta Básica de Emancipación (RBE) y que mejore la coordinación con la Junta de Andalucía en la gestión de esta prestación. "Los socialistas hemos pedido que las ayudas lleguen sin demoras, tal y como reclaman muchos jóvenes. El Ministerio de Vivienda ha recogido el guante lanzado y se ha comprometido a dar respuesta a esta demanda ciudadana", explica el líder socialista

"Según los últimos datos oficiales, relativos al mes de septiembre, 7.078 jóvenes habían solicitado acogerse a estas ayudas en Málaga, de los que 4.709 ya las tenían aprobadas y otros 1.397 estaban en fase de autorización" ha señalado Heredia, "lo que se suma a los 4.460 malagueños que ya se han beneficiado del Plan de Fomento del Alquiler puesto en marcha por la Junta de Andalucía, especialmente jóvenes, discapacitados y ciudadanos con rentas muy bajas", agrega.

"A estas medidas, que benefician a un conjunto de 10.000 malagueños, se añade el anuncio reciente desde la Consejería de Vivienda por el que se pretende dar salida en el mercado inmobiliario los más de 13.000 pisos entre 90 y 120 metros cuadrados que están sin vender en la provincia, y por el que miles de familias malagueñas podrán adquirir viviendas dignas, con un importe hipotecario medio de 152.000 euros, a un precio entre un 20 y un 30% inferior al de mercado" ha señalado.

"Esta ayuda es de tremenda importancia, dado que no hay que pagar entrada y que, además, las cuotas de la hipoteca se reducen en una media de 230 euros al mes, o lo que es lo mismo, estos préstamos reintegrables reducirán la cuota un 40% nada menos. Y así durante los ocho primeros años. A partir del año nueve y hasta el treinta, que es el último, el comprador pasará abonar el importe real de la hipoteca." ha destacado.

En este sentido, Heredia ha hablado también del convenio formado entre la Consejería de Vivienda de la Junta y el IMV de Málaga para sufragar la mitad de la cuota de alquiler de las viviendas sociales, y del suscrito este verano entre el Ministerio de Vivienda y 123 entidades financieras para facilitar los préstamos para la adquisición de VPO. "Entre las entidades firmantes se encuentran las malagueñas Unicaja, calificada de entidad colaboradora preferente, y Cajamar. El acuerdo consigue garantizar el acceso a los préstamos por parte de las familias y que el 50% de este importe necesario sea avalado por el Gobierno." ha afirmado.

Por su parte, el secretario de Ciudades del PSOE malagueño, Javier Carnero, se ha referido a la demanda de las familias malagueñas para adquirir una VPO, estimada en más de 40.000 viviendas en toda la provincia, la gran mayoría en la Costa del Sol. "Les pondré un ejemplo claro, sólo Marbella, tras años de gilismo y de nula colaboración con la Junta, la ciudad demanda más de 12.000 viviendas sociales, un problema al que el PP y Ángeles Muñoz no están sabiendo hacer frente. En Mijas, sin embargo, los socialistas estamos volcados con la VPO y el Ayuntamiento acaba de ceder suelo a la Junta para 314 VPO en la Cala", ha incidido.

"También en Fuengirola se da el mismo caso. Esperanza Oña, cede poco o ningún suelo a la Junta. Sus viviendas han llegado a superar los 170.000 euros y decenas de familias han tenido que renunciar a ellas por no poder hacer frente a este elevadísimo gasto. Ahí está el claro ejemplo de la zona de Los Pacos.", ha declarado.

"Oña, se dedica a vender a terceros las parcelas de suelo que por ley hay que destinar a política de vivienda en lugar de promover las viviendas a través del Ayuntamiento o de cederlas a la Junta. Siguiendo con el caso de Mijas, la apuesta del equipo de gobierno socialista hace que promociones sociales que incluso ofrecen mayores prestaciones se sitúen en el entorno a los 90.000 euros, que frente al afán recaudatorio de Fuengirola, opta por la cesión gratuita de estos suelos. Opta por renunciar a ingresos en aras de beneficiar a centenares de familias con dificultades" ha concluido Carnero.

Sobre el bloqueo institucional de Francisco de la Torre

Preguntado en rueda de prensa, Heredia también se ha referido al bloqueo institucional permanente que practica el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre a los grandes proyectos que son impulsados por la administración central y la Junta de Andalucía. "Mientras que las administraciones socialistas están contínuamente tendiéndole la mano al alcalde de Málaga para ejecutar las obras de referencia de esta ciudad y con ello luchar frente a la crisis con la creación de empleo, el alcalde se basa en la situación de los parados para obtener rédito electoral y mantiene bloqueados las obras del bulevar, el Campamento Benítez o la sede del Instituto Nacional de la Seguridad Social", ha recordado.

"Frente la actitud de la administración central de llegar a acuerdos para lograr que los proyectos avancen, como demostró José Blanco en su visita a Málaga con el bulevar, De la Torre no tardó ni un día en llamar mentiroso al ministro de Fomento", ha declarado, "por eso desde el PSOE le seguimos pidiendo a alcalde de Málaga que arrime el hombro frente a la crisis y que deje de ser el único alcalde de una gran ciudad de este país que no ha tomado todavía ni una sola medida para combatir al paro en esta ciudad." "Le advertimos de que no vamos a permitir que siga viendo a cada desempleado como un voto" ha concluido.


TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos