El PSOE pretende incorporarse al gobierno de Manilva con el refuerzo de dos no adscritos
El secretario de Organización del PSOE de Málaga, Francisco Conejo, anunció hoy en rueda de prensa la incorporación de los concejales no adscritos, Yolanda Holgado y Francisco Gil, al PSOE de Manilva (Málaga), de forma que el PSOE pasará a tener seis concejales en lugar de los cuatro obtenidos en las urnas en 2007.
Los dos concejales concurrieron a las pasadas elecciones bajo las siglas del partido independiente Agrupación Socialista de Manilva (ASM), si bien el pasado mes de junio abandonaron esta formación y pasaron al grupo de no adscritos. La ASM firmó un pacto de gobierno con IU tras las pasadas elecciones, sin embargo, la dimisión de estos dos concejales dejó al equipo de gobierno en minoría.
Ante esta situación, el 14 de agosto las direcciones provinciales de IU y PSOE firmaron un pacto por la estabilidad, de modo que los socialistas apoyarían los puntos que la coalición de izquierdas llevara a pleno pero sin entrar en el gobierno.
Ayer los socialistas anunciaron que estaban dispuestos a incorporarse al equipo de gobierno y esta mañana explicaron que lo harán pero no con los cuatro concejales que obtuvieron en las urnas si no con seis después de que Holgado y Gil hayan pasado a ser militantes socialistas.
El secretario de organización del PSOE explicó que los dos no adscritos "comunicaron a la dirección local del partido que querían volver a sus orígenes", por lo que aseguró que se les dará entrada en el PSOE "para que tengamos en el Ayuntamiento de Manilva a seis concejales socialistas que van a luchar por el municipio y van a darle una mayor estabilidad".
Legalmente, según Conejo, Holgado y Gil "permanecerán en el grupo de no adscritos hasta las próximas elecciones pero desde ahora aceptan y acatan la disciplina y el ideario del PSOE".
Por su parte, el portavoz socialista en Manilva, Salvador Zotano, esperó que "aquellos que tienen que aceptar nuestra mano tendida entiendan que somos seis concejales socialistas", a lo que añadió que "no es el momento de discusiones políticas sino de arrimar el hombro y demostrar que los políticos somos capaces de solucionar problemas".
Ayer mismo la alcaldesa, Antonia Muñoz (IU), aseguró que había advertido a Zotano que la incorporación del PSOE al gobierno "se hablaba sobre la base de los cuatro concejales obtenidos por los socialistas en las urnas", por lo que descartaba la incorporación de no adscritos.
En el pacto por la gobernabilidad firmado en agosto también se excluía a otras formaciones que no fueran el PSOE o IU. Ayer Conejo insistía en que su propuesta "habla de dos partidos no de número de concejales".
Por su parte Yolanda Holgado aseguró que vuelve a la corriente política "en la que ha sido educada por su familia" y señaló que espera "encontrar un espacio donde poder desarrollar mis ideas". Por su parte, Gil subrayó que sus raíces "han sido siempre socialistas" a lo que añadió que "fueron circunstancias personales las que me separaron del partido al que espero dar lo que se merece".