El PSOE impulsa una investigación parlamentaria a la senadora del PP Ángeles Muñoz


El Grupo Socialista ha registrado una solicitud para que la Comisión de Incompatibilidades del Senado abra una investigación parlamentaria a la senadora del PP y la llame a comparecer

La portavoz socialista, Eva Granados, insta a Feijóo a adoptar medidas porque su inacción “puede manchar la reputación de la Cámara Alta y de sus miembros”


El Grupo Socialista en el Senado ha presentado hoy un escrito en el Registro de la cámara en el que solicita una investigación parlamentaria a Ángeles Muñoz, la alcaldesa de Marbella y senadora del PP, una vez constatado que Muñoz ha mentido “al Senado y a la ciudadanía” al ocultar durante años su patrimonio, que supera los 12 millones de euros.

La portavoz socialista en el Senado, Eva Granados, ha explicado hoy en rueda de prensa que esta solicitud viene motivada “por la extraordinaria gravedad de las informaciones que no dejan de aparecer acerca de la senadora del PP”, y que ponían de manifiesto las contradicciones que había cometido en su declaración de bienes y rentas, que finalmente la han obligado a admitir que había mentido a la Cámara en los documentos presentados en relación con su patrimonio.

El escrito registrado por el Grupo Socialista se dirige al presidente del Senado para que, en el ejercicio de sus funciones, abra un procedimiento para dilucidar si la alcaldesa de Marbella y senadora del PP ha vulnerado el código de conducta aprobado en 2020. El procedimiento prevé que la comisión la llame a comparecer y recabe cuanta información sea necesaria, antes de decidir “sobre las medidas jurídicas que procedan”.

Feijóo calla

“Ángeles Muñoz ha mentido a la Cámara y a la ciudadanía”, ha subrayado Granados, “ha mentido al Senado al ocultar su patrimonio, que supera los 12 millones de euros. Y Feijóo calla: silencio y pasividad”. La portavoz socialista ha recordado que ya dio varias oportunidades al líder del PP para que actuara, máxime cuando “el propio código ético del Partido Popular, en su apartado 2.c, prohíbe que se oculten o alteren informaciones económicas de sus miembros”.

“Un partido que se llena la boca con que el dinero debe estar en el bolsillo de los ciudadanos debería recordar que los políticos debemos tener los bolsillos de cristal. Y la senadora del PP debe explicar cómo es posible que haya acumulado un patrimonio superior a 12 millones de euros”, ha enfatizado.

En opinión de la portavoz socialista, “se impone que los órganos parlamentarios actúen con la máxima diligencia para evitar que las actividades de alguno de sus miembros lleguen a afectar al funcionamiento mismo de la Cámara”, ya que “resulta evidente que Muñoz optó por falsear el contenido de sus declaraciones de bienes y rentas, un incumplimiento flagrante de los principios recogidos en el artículo 2 de Código de Conducta de las Cortes Generales”.

Hasta ahora, el Código de Conducta aprobado en 2020 sólo se había puesto en marcha para obligar a los diputados y senadores a rellenar una declaración para prevenir los conflictos de intereses, pero nunca se había aplicado para investigar la conducta de un parlamentario. “Es la primera vez que se pone en marcha este mecanismo, una prueba de la gravedad de los hechos que se están publicando”, ha subrayado Granados.

Próximos pasos de la investigación

El Código de Conducta señala la obligación de los parlamentarios de comportarse con “integridad, transparencia, diligencia, honradez, responsabilidad y respeto”. También prevé que la Presidencia de las Cámaras, de oficio o a petición de otro parlamentario, “pueda solicitar la apertura de un procedimiento para dilucidar si se ha producido alguna infracción al presente Código”, especialmente en el caso de conflicto de intereses.

A continuación, se encomienda a la Comisión de Incompatibilidades la elaboración de un informe sobre la posible infracción, tras escuchar al parlamentario afectado, antes de concluir si ha habido o no infracción y proponer la sanción correspondiente de acuerdo con el Reglamento de la Cámara.

“Ocultar un patrimonio de más de 12 millones de euros a la cámara no puede pasar sin consecuencias”, ha concluido Granados, “queremos que cuanto antes se aclare qué ha pasado y qué presuntas actividades de la senadora del PP pueden estar perjudicando el buen nombre de esta Cámara, por eso queremos que se aclare el origen del tremendo patrimonio que ha amasado Ángeles Muñoz en los últimos años”.

 


TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos