
Pérez “El drama habitacional que vive Málaga es el balance de los 25 años de gobierno de De la Torre”
El portavoz del Grupo Municipal Socialista advierte al alcalde que “un cuarto de siglo después, la ciudad sigue arrastrando deudas sociales, urbanísticas y éticas que no se pueden ignorar”
El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Málaga, Daniel Pérez, ha valorado “los 25 años del peor gobierno del Partido Popular” en la ciudad de Málaga, ya que este domingo se cumple el cuarto de siglo de la llegada de Francisco de la Torre a la alcaldía. El líder socialista ha arrancado por “el principal problema que tienen las familias malagueñas, la falta de vivienda asequible” en un momento en que “se está obligando a nuestros vecinos a hacer maleta e irse”. Ciertamente, Málaga se ha convertido en una de las más caras de España para vivir “por decisiones políticas adoptadas en estos 25 años, no por el azar”. En este sentido, ha acusado al equipo de gobierno de haber “abandonado la promoción de vivienda pública” y de haber permitido que el mercado inmobiliario cayera “en manos de la especulación y del turismo masivo”.
“Las viviendas de uso turístico han desplazado a los vecinos y han encarecido los alquileres hasta niveles insoportables. Hoy no se encuentra un alquiler por debajo de los 1.200 euros en casi ningún barrio”, ha señalado el portavoz, quien también ha lamentado que los jóvenes “no puedan emanciparse” y que muchas familias trabajadoras “vivan en la pobreza a pesar de tener empleo”. En sólo cinco años, más de 50.000 personas se han ido”, mientras que el PP mantiene “una gestión basada en tender alfombra roja a la especulación inmobiliaria, a los que compran pisos a tocateja, sin hipoteca, una gestión basada además “en la opacidad y en los escándalos”.
Estas declaraciones de Daniel Pérez se deben a la “constante falta de transparencia” y una “mala gestión institucional”, haciendo referencia a casos recientes como el de Smassa, con irregularidades en la contratación de un aparcamiento en El Palo por valor de más de 25 millones de euros, o el patrocinio de casi 100.000 euros a la Fundación Contemporánea, “vinculada a la concejala de Cultura, y aprobada sin pasar por los órganos correspondientes”. Otros casos como las irregularidades en PROMÁLAGA o las contrataciones en Urbanismo en Villas de Arenal, así como la reestructuración considerada ilegal por los tribunales de la Gerencia Municipal de Urbanismo, completan lo que Pérez ha calificado como “una forma de gobernar donde priman los favoritismos y se desprecia la legalidad y el trabajo por la ciudadanía”.
Pérdida del patrimonio histórico y de nuestra identidad
“La Málaga de hoy ha perdido parte de su alma”, ha dicho Pérez al referirse a la demolición de inmuebles históricos como Villa Maya o el edificio de La Mundial. “Se ha antepuesto el interés económico al valor patrimonial, convirtiendo el centro de Málaga en un decorado para turistas, no en un espacio habitable para sus ciudadanos”. Además, Pérez ha denunciado que “los barrios se sienten abandonados” y ha citado como ejemplos la falta de inversión en zonas como Palma-Palmilla, Campanillas o Churriana. “La brecha entre el centro y la periferia es hoy más profunda que nunca”, ha afirmado.
El portavoz socialista también ha recordado “el mayor símbolo del despilfarro del PP”: el fallido Museo de las Gemas o Art Natura, que solo abrió dos horas y acabó costando a la ciudad más de 28 millones de euros. “Ese dinero podría haberse destinado a escuelas, servicios sociales o vivienda. Pero se prefirió la megalomanía”.
Así, para el portavoz socialista, “Málaga debe abrir un nuevo capítulo de gobierno, centrado en las personas que viven en los barrios y no en los fondos de inversión o en las élites”. Para el edil socialista, “Paco de la Torre es un alcalde sin rumbo, que abre la puerta a nuestros ciudadanos para que se vayan de Málaga. Que tus vecinos se tengan que ir sin desearlo es el mayor fracaso que puede tener un alcalde”. Ha agregado que “De la Torre está a años luz de las necesidades reales de Málaga, mientras que nuestra ciudad está colapsada por la mala planificación, con problemas graves de movilidad, déficit de servicios públicos y una preocupante falta de vivienda asequible”. En contrapartida, “el PSOE ofrece un proyecto de ciudad justo, inclusivo y sostenible, que devolverá la dignidad a los malagueños y malagueñas. Es hora de cerrar una etapa. Málaga necesita un cambio urgente”, ha sentenciado.