
El PSOE denuncia el intento de embargo de bloques de Monte Pavero por parte del Ayuntamiento de Málaga
Durante una visita a Pavero, en el distrito de Bailén-Miraflores, con la comunidad de propietarios del número 7 de calle Genoveses, los socialistas insisten en que “la función del Instituto Municipal de la Vivienda es construir VPO y mantener los edificios en que viven las familias, no favorecer iniciativas privadas como los pisos turísticos”
El Grupo Municipal Socialista ha solicitado al Instituto Municipal de la Vivienda (IMV) que se haga cargo “de forma urgente” de la reparación de edificios en situación crítica en los barrios más desfavorecidos de Málaga, ante los reiterados embargos a comunidades de vecinos sin recursos como ha ocurrido recientemente en la comunidad de propietarios del número 7 de calle Genoveses, en la barriada de Pavero del distrito de Bailén-Miraflores.
Durante una visita con una veintena de residentes y acompañado por el concejal Jorge Quero, el portavoz socialista Daniel Pérez ha denunciado que “mientras el Ayuntamiento de Málaga asfixia económicamente a las barriadas populares, impidiéndoles tener una segunda oportunidad, sigue destinando fondos públicos a proyectos al servicio de intereses privados”, como es el caso de la mejora de edificios destinados a viviendas turísticas. El líder socialista en Málaga ha recordado que “en el año 2018 el IMV llegó a otorgar 500.000 euros a un promotor francés para rehabilitar viviendas destinadas a uso turístico” en el centro histórico. «Ese dinero podría haber servido para rehabilitar viviendas residenciales o embellecer barrios periféricos, pero se eligió beneficiar a grandes empresarios, no a las familias malagueñas», ha lamentado.
Según el socialista, “este modus operandi del PP continúa, porque el IMV sigue sin ejecutar la mayor parte de su presupuesto en su mayor cometido, que es la construcción de vivienda social y público, como VPO, además del arreglo de fachadas y viviendas en zonas deprimidas de nuestra ciudad”. En el caso de calle Genoveses, el Ayuntamiento ha embargado las cuentas de la comunidad de propietarios, pese a que los últimos trabajos “han dejado a la luz abundantes grietas en la fachada”.
Pérez ha cuestionado el fin de los “más de 18 millones de euros que el IMV ha destinado a rehabilitación. En las cuentas vemos que este dinero va a áreas que no le son propias, como la construcción de campos de fútbol y patrocinio a entidades. No estamos en contra de estas subvenciones, pero el dinero de la vivienda no debe destinarse a ellas, mientras que miles de familias siguen sin poder acceder a estas ayudas o se ven amenazadas con embargos”.
En este sentido, Jorge Quero, responsable del distrito Bailén-Miraflores en el PSOE, ha añadido que “los vecinos de nuestros barrios no se merecen un alcalde que pone la alfombra roja a la especulación urbanística y al negocio turístico, mientras les embarga sus sueños de vivir dignamente en sus propias casas”. Por ello, “pedimos que el Ayuntamiento asuma la deuda de la obra realizada en el bloque Genoveses N-7 en lugar de embargar las cuentas de una comunidad, a la que ya de por sí castiga socialmente”.
Los vecinos de este edificio de viviendas se sienten engañados por el Ayuntamiento, ya que en ningún caso se les informó de que le iban a cobrar el arreglo de la cornisa de forma subsidiaria. “Pensábamos que siendo una zona humilde nos iban a hacer todo voluntariamente, pero al cabo de un año me doy cuenta de que nos han embargado 2.200 euros. Y resulta que no nos han cobrado los 50.000 euros que costaba inicialmente, sino que con el año de retraso nos reclaman ahora 72.000 euros”, ha explicado su presidenta, Sandra Navarro, además de denunciar que las obras sin terminar, porque “siguen quedando muchas rajas y no se ha pintado”.
Por su parte, el vecino Antonio Cortés ha apuntado que “se trata de una zona marginada, donde no tenemos ni para comer y ahora nos quieren meter gato por libre porque la obra que han hecho no vale ni 5.000 euros. Esto es abusar de los pobres, lo que tienen que hacer las autoridades es dejar de castigarnos y mirar más por el ser humano”. De hecho, ha añadido que “a un particular del bloque de al lado que ha realizado la misma obra le ha costado 14.000 euros, no los 72.000 euros que nos reclama ahora el Ayuntamiento”.
Por otro lado, los vecinos han denunciado el abandono que viven a diario en la barriada de Monte Pavero: “Estoy llamando todos los días al Ayuntamiento para que vengan a limpiar, pero no nos hacen caso. Donde están los contenedores si no hay 30 o 40 ratas no hay ninguna y vienen a los portales, donde ya han mordido hasta a un niño. Aquí estamos desahuciados y pagamos nuestros impuestos como en los demás barrios de Málaga”, ha agregado la vecina Francisca Morillas.