El PSOE insta al presidente de la Diputación a exigir la readmisión de los cuatro trabajadores despedidos en Valsequillo


Los socialistas insisten en que el PP tiene que actuar ante la huelga convocada en la recogida de envases y plásticos


La diputada provincial del PSOE Desirée Cortés ha instado hoy al presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, a exigir la readmisión de los cuatro trabajadores despedidos en el complejo Medioambiental de Valsequillo. En una rueda de prensa junto a la planta ubicada en Antequera, en el cuarto día de huelga de los trabajadores de la UTE Envases Ligeros, los socialistas han insistido en que el equipo de gobierno del PP en la institución provincial “tiene que tomar cartas en el asunto”.

“Nos parece muy grave el despido de cuatro trabajadores, va contra el derecho de huelga y la libertad sindical. ¿Y qué hace la Diputación? Esconder la cabeza e ir en contra de los que defendemos a estos trabajadores”, ha asegurado. Cortés ha afirmado que “no vamos a permitir que se vaya en contra de estos trabajadores, que se criminalice a los trabajadores y que se ponga en duda su derecho a huelga”. “Pedimos al Partido Popular y al presidente de la Diputación que tomen cartas en el asunto. Estos trabajadores están pidiendo que se deje de devaluar sus sueldos y que vayan a trabajar con un mínimo de seguridad, porque ahora mismo están utilizando unos vehículos que se encuentran en un estado pésimo”, ha relatado.

“Le exigimos al presidente de la Diputación que condene y que exija la readmisión de estos cuatro trabajadores, que vigile el contrato como es su obligación, porque es un contrato público, que este contrato vuelva al servicio público, que se subrogue a los trabajadores. El Partido Socialista estará donde siempre, en la negociación colectiva, defendiendo los derechos de los trabajadores y, por supuesto, unas condiciones dignas y un entorno de trabajo seguro”, ha concluido.

Por su parte, el portavoz socialista en el Ayuntamiento de Antequera, José Luis Ruiz Espejo, ha reclamado a la Diputación que exija a la empresa el cumplimiento de las condiciones en materia laboral y de seguridad de los trabajadores y trabajadoras de esta concesión. “Apoyamos las reivindicaciones de los trabajadores y trabajadoras de la UTE de recogida de envases ligeros en Valsequillo. Denunciamos las represalias y las amenazas por parte de la empresa a los trabajadores y trabajadoras que están exigiendo sus derechos. Exigimos la readmisión de los trabajadores despedidos y le pedimos a la empresa que se siente a negociar con la plantilla para asegurar unas condiciones dignas de trabajo”, ha manifestado.

Por último, Miguel Montenegro, secretario de organización de CGT Andalucía, ha calificado de “desafío” los cuatro despidos. “Hemos instado a una reunión con la Diputación, de momento no nos han contestado”, ha dicho. “Estamos hoy haciendo la segunda marcha a Valsequillo, coincidiendo con el cuarto día de huelga indefinida convocado ante la ruptura unilateral por parte de UTE Envases Ligero de la negociación que estábamos llevando a cabo para dotar de unas normas básicas de funcionamiento un convenio colectivo”, ha señalado, al tiempo que ha confirmado “la falta de seguridad de los vehículos”. “Los vehículos están absolutamente abandonados, poniendo en riesgo tanto a los conductores como a los peones de recogida y, por supuesto, al resto de vehículos en las carreteras y calles de nuestros municipios y a la ciudadanía en general”, ha concluido.


TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos