El PSOE propone una nueva ordenanza municipal para proteger el comercio tradicional malagueño frente a la especulación


 

Los socialistas reclaman al Ayuntamiento y a la Junta una línea de ayudas económicas, subvenciones y rebajas fiscales a los pequeños negocios afectados por las obras de ampliación del metro y del paseo marítimo de Pedregalejo


El Grupo Municipal Socialista presentará en la Comisión de Economía y Hacienda del próximo jueves dos mociones en apoyo al comercio tradicional malagueño y a los pequeños negocios afectados por las obras de la vía pública. “Cada persiana que se baja es un golpe a la vida de los barrios y a la economía local. No podemos permitir que las obras o la especulación inmobiliaria acaben con los negocios de toda la vida que forman parte de la identidad de nuestra ciudad”, ha expresado la concejala socialista Mari Carmen Sánchez.

En el último año, han sido 167 pequeños comercios los que han cerrado en Málaga según los datos proporcionados por la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae). Una cifra estrechamente relacionada con el crecimiento de la especulación: “Lo más preocupante es que para un 47% de los autónomos y autónomas el alquiler se ha convertido en el principal coste profesional. Esta presión asfixiante es un lastre para sus negocios, que acaban echando la persiana, en muchos casos para ser transformados en viviendas turísticas que tensionan aún más el mercado”.

Por ello, Sánchez defenderá en comisión la puesta en marcha de “una ordenanza municipal específica para la protección y promoción de los establecimientos emblemáticos de la ciudad de Málaga con medidas de ayudas, subvenciones, bonificaciones y exenciones fiscales, además de proteger aquellos locales que tengan valor histórico o patrimonial para la ciudad”. También exigirá a la Junta de Andalucía que se coordinen acciones con las asociaciones de autónomos para “compensar el impacto del incremento de los alquileres y promover la digitalización del pequeño comercio”.

“El afán especulativo del Partido Popular y la proliferación descontrolada de las viviendas turísticas no solo está expulsando a los malagueños de la ciudad que los vio nacer, sino que cada día resulta más complicado mantener un negocio en pie. Vemos cómo se cierran comercios emblemáticos para abrir franquicias o convertirlos en infraviviendas. Desde el grupo socialista pedimos al Ayuntamiento de Málaga que deje de atentar contra la identidad de nuestra ciudad y promueva medidas urbanísticas y fiscales para frenar la conversión de estos locales en viviendas turísticas, preservando así el tejido económico y social de nuestros barrios”, ha añadido.

En una segunda moción, la socialista reclamará “actuaciones urgentes y concretas” para los comercios de las zonas afectadas por las obras de ampliación del tramo 2 del metro, desde calle Hilera a Eugenio Gross hasta el Hospital Civil que prevén su finalización en 2030, además de para los establecimientos afectados por la remodelación del paseo marítimo de Pedregalejo: “Ya hemos visto cómo unas obras pueden suponer el desmantelamiento y cierre de los negocios, como ha ocurrido con las obras del Mercado de Bailén, donde son muchos puestos los que se encuentran cerrados actualmente. No queremos más persianas bajadas ni despidos de trabajadores”.

En este sentido, Mari Carmen Sánchez solicitará al Ayuntamiento y a la Junta de Andalucía “una línea de ayudas económicas, subvenciones, rebajas fiscales y actuaciones consensuadas con los negocios y residentes de la zona afectada por las obras, para garantizar tanto la continuidad de los negocios y los puestos de trabajo como para minimizar las incomodidades y efectos negativos que ocasionan este tipo de obras, como la accesibilidad, la iluminación, la vigilancia, la seguridad y la limpieza”. Así, ha urgido a ambas instituciones a “dar la cara y actuar con responsabilidad para que Málaga sea una ciudad viva, con barrios llenos de comercio local, empleo y vida social, donde los vecinos puedan seguir manteniendo sus actividades cotidianas en las mejores condiciones”, ha concluido.


TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos