El PSOE logra que la Mancomunidad de la Axarquía inste a la Diputación a un reparto justo de sus fondos pese al voto en contra del PP
Consenso para reclamar a la Junta que ejecute un plan de gestión del SIPAM
El portavoz del PSOE en la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol-Axarquía, Antonio Yuste, ha valorado el acuerdo alcanzado en la institución para instar a la Diputación de Málaga a realizar un reparto justo de sus fondos. Yuste ha destacado que el acuerdo ha sido posible a pesar del voto en contra del PP.
De esta forma, la Mancomunidad de la Axarquía ha aprobado una moción del PSOE manifestando su oposición y rechazo a los criterios de reparto del Plan de Asistencia Económica Municipal (PAEM), aprobados unilateralmente por el equipo de gobierno del PP, al considerar que generan un grave desequilibrio territorial y desvirtúan la función de la Diputación. Asimismo, el pleno de la mancomunidad ha instado al equipo de gobierno del PP en la Diputación a garantizar que, en los futuros PAEM, al menos el 68% de los fondos se destinen a los municipios menores de 20.000 habitantes, manteniendo los criterios habituales hasta ahora que priorizan a los municipios de menor tamaño, y a abrir un diálogo real y previo con todos los grupos políticos y con los ayuntamientos afectados antes de cualquier modificación en los criterios de reparto, asegurando así la transparencia, participación y equidad.
Por último, con la aprobación de esta moción socialista el pleno de la mancomunidad ha reafirmado su compromiso con una Diputación de Málaga que actúe como garante del equilibrio territorial, velando por un reparto justo de los recursos públicos, alejada de intereses partidistas y centrada en apoyar a los municipios con menor población y menor capacidad de gestión.
Moción sobre el SIPAM
Por otro lado, la Mancomunidad de la Axarquía ha aprobado por unanimidad otra moción del PSOE instando a la Junta de Andalucía a ejecutar urgentemente un plan de gestión del SIPAM que incluya diagnóstico actualizado, prioridades de restauración, programa plurianual de inversiones, medidas de relevo generacional, estrategias de promoción y digitalización y un sistema de seguimiento mediante indicadores.
Asimismo, la mancomunidad ha instado a la Junta de Andalucía a que recoja en sus presupuestos al menos la misma cuantía que en el 2025, así como ayudas económicas específicas para pequeños agricultores del SIPAM que garanticen rentabilidad, modernización sostenible y mantenimiento del viñedo tradicional, simplificando los trámites administrativos.
En tercer lugar, la mancomunidad ha exigido una estrategia de gestión justa y sostenible del agua que contemple priorización de recursos para municipios del interior, inversiones en infraestructuras hídricas resilientes, planes de ahorro y eficiencia y medidas para evitar que cultivos intensivos comprometan la viabilidad del viñedo moscatel.
Por último, se ha acordado impulsar la restauración ecológica del territorio SIPAM mediante soluciones basadas en la naturaleza, la creación de un Observatorio del Patrimonio Agrícola y del Cambio Climático de la Axarquía, desarrollar una estrategia de promoción turística, cultural y gastronómica del SIPAM–Pasa de Málaga e instar a la Diputación de Málaga a priorizar inversiones en caminos rurales, conectividad, infraestructuras agrarias y apoyo al turismo cultural, garantizando igualdad de oportunidades entre litoral e interior.





