El PSOE denuncia una presunta prevaricación del alcalde de Coín
Los servicios jurídicos del Partido Socialista están ya estudiando el caso
El portavoz socialista en Coín, Gabril Clavijo, y el secretario de Organización del PSOE malagueño, Francisco Conejo, han denunciado hoy que el alcalde de Coín, Fernando Fernández Tapias, podría haber cometido un presunto delito de prevaricación en el nombramiento del jefe de la policía local del municipio.
Los hechos se remontan a septiembre de 2011, en concreto al 29 de septiembre, cuando el anterior jefe de la policía solicitó al alcalde la apertura de un expediente disciplinario a un agente por insumisión al mando y por no cumplir las normas básicas de uniformidad. En el mes de octubre de ese mismo año, el alcalde cesa al anterior jefe y nombra jefe accidental de la policía al agente acusado de esa falta grave, que además no es oficial de carrera.
En el mes de abril, el acalde, requerido por el el Grupo Municipal Socialista, niega haber solicitado o haber abierto algún expediente disciplinario a algún agente de la plantilla de la policía local desde que tomó posesión.
También en el mes de abril, el grupo socialista presenta una iniciativa en el consistorio proponiendo al alcalde que nombre "conforme a la ley" al jefe de la policía local, pero el Partido Popular, con Fernández Tapias a la cabeza, vota en contra.
"No sabemos si se han iniciado los trámites de la solicitud de expediente disciplinario que afecta al actual jefe accidental de la policía o si se ha archivado", ha explicado el portavoz socialista, Gabriel Glavijo. Sin embargo, ha detallado, sí hay constancia de la apertura de dos expedientes a sendos agentes por no llevar el uniforme reglamentario. "Aquí vemos la doble vara de medir que tiene el alcalde", ha apuntado Clavijo.
El portavoz socialista ha recordado, al mismo tiempo, que en el año 2010 se aprobó una oferta pública de empleo en la que se sacaba por promoción interna dos plazas de oficiales. En dicha oferta, se dice que "no podrán ser admitido aquellos funcionarios que tengan anotaciones por falta grave o muy grave". "El actual jefe accidental de la policía local está en la lista de admitidos para ser oficial de la policía local, por tanto entendemos que el nombramiento que se hace en el mes de octubre es ya ilegal y por otro lado no se entiende que una persona que ya es jefe de la policía local se presente para la plaza de oficial", ha explicado Clavijo.
"Pero lo que vemos más preocupante es que el alcalde ha podido prevaricar porque al no haber abierto el expediente disciplinario solicitado en el mes de septiembre de 2011 habilita al actual jefe de la policía para que se pueda presentar a las pruebas de promoción interna para acceder a una plaza de oficial", ha agregado.
"Por tanto, desde el PSOE hemos puesto la documentación en manos de nuestros abogados que van a estudiar el caso. No sabemos qué intereses oscuros puede haber entre el alcalde y el jefe accidental de la policía local", ha concluido Clavijo.
Por su parte, el secretario de Organización del PSOE malagueño, Francisco Conejo, ha asegurado que "es muy grave que el alcalde nombre jefe de la policía a un agente sin que reúna los requisitos que marca la legislación". "¿Cómo va a tener la autoridad y la legitimidad este agente para imponer orden a los ciudadanos cuando el mismo no está cumpliendo la normativa?", se ha preguntado Conejo.
"Pero no es que no reúna los requisitos, es que puede haber una supuesta prevaricación o incluso una cierta connivencia, a priori, entre el alcalde de Coín y el jefe de la policía. ¿Por qué abre expedientes a agentes por no llevar el calzado reglamentario y todavía no sabemos si se le abrió al actual jefe de la policía? ¿Hay dos varas de medir? ¿Una para unos policías y otro para los que son más próximos?", se ha preguntado Conejo.
"Lo más grave es que hasta el momento la respuesta del alcalde es el engaño o la ocultación de la información. Por eso, le exigimos al PP que ponga orden en la ciudad de Coín", ha dicho.
"En materia de seguridad ciudadana la transparencia y aplicación de la legalidad es clave, debe ser ejemplar", ha apuntado. "Coín es un mal ejemplo de gobierno municipal. Un municipio que estaba siendo referente en la provincia en políticas de progreso, pero que se está convirtiendo en un foco de escándalos por la gestión del Partido Popular", ha criticado.